compensa 2 way fit de campagnolo y de fulcrum?

Tema en 'Material' iniciado por ingeniero81, 9 Ago 2015.

  1. ingeniero81

    ingeniero81 Miembro

    Registrado:
    12 Oct 2013
    Mensajes:
    83
    Me Gusta recibidos:
    22
    Buenas, en la tienda de al lado de mi casa han puesto lo que les queda en stock de promoción, y me han dicho que tienen unas fulcrum racing 3, 2 way fit... ¿compensa pagar ese sobreprecio por unas ruedas que sólo se diferencias de las normales en el tubeless?
    un saludo y gracias
     
  2. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Si vas a usar cubiertas tubeless pues sí.
     
  3. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    47.665
    Me Gusta recibidos:
    20.331
    Ubicación:
    Donosti
    yo discrepo, en unas no 2 way fit tambien se pueden montar tubeless, yo tuve unas racing 3 2 way fit, tengo unas racing 1 normales y no llegue a apreciar las diferencias en los labios de la llanta
     
  4. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Por poder se puede, pero las 2way lleva los flancos pensados para anclar como es debido las cubiertas tubeless. Nunca pasa nada, hasta el día que por cualquier cosa se te destalona una cubierta y si es bajando un puerto a toda leche te entra la risa.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    47.665
    Me Gusta recibidos:
    20.331
    Ubicación:
    Donosti
    pues por aqui en el foro no he leido algun caso de destalonamiento de tubeless colocado en llantas normales para cubierta, ya te digo que yo no he apreciado difrencias en los flancos de unas fulcrum normales y las 2 way fit, no me extrañaria que no las hubiese y que el "2 way fit" sea otra estrategia del marketing
     


  6. ingeniero81

    ingeniero81 Miembro

    Registrado:
    12 Oct 2013
    Mensajes:
    83
    Me Gusta recibidos:
    22
    *****... pues son 100 pavos de diferencia en le 2 way fit
     
  7. pep8500

    pep8500 Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2008
    Mensajes:
    906
    Me Gusta recibidos:
    138
    El aro en las 2way fit debe ser unos mm más grande porque meter la cubierta cuesta un huevo
     
  8. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Yo tengo las Eurus 2-way fit y unas Cosmic SL estándar de cubierta/cámara, y los flancos no son exactamente iguales mirándolos en detalle por la zona interna. Esto es lo que hace algo más difícil el montaje de las cubiertas tradicionales porque estas llantas están pensadas para montar una cubierta que no necesita ser desmontada con tanta frecuencia como con la normal de cámara, pues con las tubeless el riesgo de pinchazo y llantazo es mucho menor y más si se emplea conjuntamente con el líquido sellante antipinchazos. El contacto cubierta tubeless-flanco tubeless es mucho más íntimo y una vez talonada, la cubierta queda perfectamente sujeta y el espacio perfectamente sellado para retener el aire por sí solo. Esto parece un engorro pero tiene que ser así y por contrapartida es un seguro de vida en caso de reventón o de pinchazo súbito masivo con pérdida total de aire, evitando que destalone la cubierta por sí sola al quedarse sin aire, como sucedería llevando cámara. Algo que en un descenso a 60km/h por ejemplo podría marcar una gran diferencia. Por no hablar de poder rodar con algo menos de presión sin flaneos en las curvas y sin riesgos de pinchazos por pellizcos y llantazos, o simplemente por fricción interna cámara-llanta o cámara-cubierta, como me ha ocurrido un par de veces ya con las Cosmic SL.

    Antes de las Eurus 2wf tuve unas Zonda estándar. Estaba muy contento con ellas pero me arrepentí de no pillarlas tubeless tras haber usado durante años este sistema en MTB con gran éxito. Me decidí a cambiarlas y al pillar las Eurus ni me lo pensé y las pillé 2wf. Y no me arrepiento, y menos aún teniendo otro par de ruedas tradicionales cubierta-cámara. Con las Eurus es con las que me meto las grandes cabalgadas, reservándolas para "las salidas épicas". Me dan muchísima seguridad. Las Cosmic SL son las ruedas de entreno diario normalmente.

    Es cierto que, como ocurre en llantas de MTB, cualquiera de ellas cuyo aro no esté taladrado para los ojales de las cabezas de los radios es susceptible de poder ser "tubelizada". Sin embargo, si bien a 4 bar máximo de presión para una cubierta de MTB me parece una opción muy válida, en carretera y a 7-8 bares... no me da ninguna confianza una cubierta tubeless en un aro no tubeless tubelizado con un kit. Yo prefiero en este caso usar el método tradicional o irme directamente a una rueda específicamente creada para tubeless, evitando tener que hacer bricolajes que nunca se sabe cómo pueden quedar y sobre todo responder con el paso del tiempo. Y aunque funcione, no tienes el plus de seguridad de la llanta tubeless y el talonamiento que esta ofrece si sufres un pinchazo masivo. Visto lo que uno gasta en cosas para la bici, el coste extra de la opción tubeless desde mi punto de vista es una inversión bien hecha. No sólo por seguridad y fiabilidad, sino por el confort de marcha que tienen las ruedas con este sistema.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  9. paris

    paris Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    2.026
    Me Gusta recibidos:
    65
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Hola Guillermo,


    Entonces por lo que comentas vale la pena pasarse a tubeless?,

    Yo me estoy mirando unas fulcrum racing zero y tengo un poco de cacao en la cabeza, tengo ahora las shamal ultra y me flipan.

    Estaba buscando las fulcrum pues me gustan, son parecidas a las shamal y tendría otro juego de ruedas.

    Lo que no me aclaro es con los modelos, he visto por ahora de fulcrum:

    Racing zero carbon
    Racing zero nite
    Racing zero 2way-fit
    Racing zero

    Menudo cacao, las carbon supongo que es por la pista de frenado como las shamal mille, las 2 way fit está claro para tubeless, las nite ni idea y las racing zero supongo las de cubiertas de toda la vida.

    Me planteo lo del tubeless o normales en fulcrum pero con pista de aluminio de toda la vida para no estar cambiando zapatas y en caso de tubeless siempre he usado las cubiertas conti GP 4000S, ahora las S II y no sé si habrá para tubeless, lo que me asusta es que destalonen yendo a 60-70 etc....por hora o si es díficil-complicado su montaje etc....

    Un saludo puntal.






     
  10. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Para mí sí, yo estoy muy contento con este sistema tanto en carretera como en MTB. Tengo las Cosmic SL de sistema cubierta/cámara y las Eurus 2wf tubeless y la verdad es que me va muy bien y de hecho las Eurus son las ruedas que monto para las salidas largas porque son las que me dan más confianza de cara al tema de pinchazos. Las cubiertas tubeless que uso son las Hutchinson Fusion 3 Road Tubeless.

    Sobre las Fulcrum, aquí puedes ver sus especificaciones una a una:

    http://www.fulcrumwheels.com/es/collection/road/ruote-strada

    Pero básicamente, las Zero Carbon son ruedas full carbon con radios de carbono para cubierta, las Zero Nite son una versión de rueda de alu con pista negra de frenado estilo Mavic Exalith (como las Shamal Mille... y no sé si tendrán el mismo problema que parece que tienen con la decoloración de la pista de frenado en poco tiempo...)y las 2 way-fit son la versión tubeless de las Zero estándar (como opción aparte de la versión de cubierta tradicional).

    Teniendo ya unas Shamal de cubierta/cámara, yo en tu lugar pillaría las tubeless. Es un caso parecido al mío, que pillé primero las Eurus 2wf y luego las Cosmic SL, no cogiendo las SLR con tratamiento de pista de frenado Exalith por el tema que comentas de tener que cambiar zapatas de freno específicas con cada cambio de ruedas.

    Si no, básicamente sólo ganarás estética en las Zero Nite y algo de ligereza en las Carbon, pero siendo básicamente la misma rueda que ya tienes en las Shamal. Así por lo menos tendrías unas ruedas preparadas para tubeless y otras normales. Lo que sí te recomiendo es que montes cubiertas tubeless si te las pillas tubeless, porque si no no tiene sentido comprarlas. En este sentido, creo que no hay cubiertas GP de Conti para tubeless, pero yo con las Hutchinson Fusion 3 estoy muy contento y no echo de menos las Conti GP Attack y GP Force que llevo con cámaras en las Cosmic SL. Quizá ahora haya alguna otra opción más que sea interesante en cubiertas tubeless. Cuestión de echar un vistazo a ver qué opciones hay y si te convencen antes de tomar la decisión sobre qué ruedas comprarte.

    Saludos.
     

Compartir esta página