Me acabo de comprar el comprobador de Cadena CC-3.2 Parktool http://www.mammoth.es/producto/herramientas/parktool/comprobador-de-cadena-cc-32 Pero a la hora de usarlo tengo dudas. Siempre había oido que cuando el desgaste de la cadena llega al 1% hay que cambiarla.....pero en la herramienta que he comprado solo se puede comprobar el 0.5% y 0.75%.....entonces, como se utiliza este medidor??? mientras esté en 0.5% la cadena está bien y cuando llegue a 0.75% hay que cambiarla?? Otra duda que tengo es si el comprobador de cadenas es igual para cadenas de 9v o 10v, porque igual que los pin de cadena no son iguales (creo que los de 10v son más finos), al poner el comprobador de cadena en una de 10v, como los pin son más finos, habrá mas distancia que entre el mismo numero de eslabones de una cadena de 9v que los pin son más gordos, no?.....creo que me estoy rayando demasiado!! jeje.
Cuando llega a 0,75, hay que cambiar solo la cadena, cuando llega a 1.00, en teoria se tendria que cambiar todo, pero eso habria que verlo. la diferencia de 9v-10v, es que, es mas estrecha.
Gracias por la explicación, ahora me queda más claro. Acabo de comprobar la cadena y con 2.000km aun no ha llegado ni a un 0.5% de desgaste....asi que tengo cadena para rato y eso que pensaba que ya la tenia que cambiar porque lo normal es entre 1.500km y 2.000km, no?
Depende mucho de tu peso (o potencia) y del tipo de terreno. Si pesas mucho (o tienes mucha potencia) y vas dónde hay mucho barro y agua, duran menos. El polvo del verano tampoco ayuda
Pues lo mismo aún estás a tiempo de poner una nueva y guardar esa para volver a usarla en el futuro. Si colocas una nueva ahora, no te saltará. Pero si la dejas más tiempo te puede saltar al hacer el cambio y tendrás que estar un par de rutas con los molestos saltos al hacer fuerza en las subidas hasta que se adapte. Puedes incluso hacer lo mismo con una tercera e irlas alternando cuando cada una de estas nuevas cadenas superen un poco el desgaste de la anterior. Así el cambio de una cadena a otra no será tan brusco como el que hay de una cadena estirada el 0,7% y una totalmente nueva.
eso mismo me dijeron en dos tiendas y asi lo hice ya que al medirla entraba en las dos posiciones, en una justita. En la tienda de specialized me dijeron que era segun la marca de cadenas, que unas tenian mas tolerancia que otras :scratch
Debes ir por terreno poco complicado, con poco barro y pendientes no muy acusadas o seguramente te levantes poco en la bici subiendo. A mi, una cadena con 1500 km ya está para el arrastre. Aun teniendo cuidado y rotando cadenas (3 al mismo tiempo), con 1500 km ya tengo más del 1%. Con 4500 km de mi transmisión, ya debería de cambiarla, aunque estoy apurando sus últimos km.
Las rutas que hago son de todo tipo, desde rutas llaneando por La Mancha, salidas por la casa de campo, por la sierra de Madrid....lo que si es cierto que al ser mi primer invierno con la bici, aun no me ha dado tiempo a mancharla mucho de barro. Tambien es verdad que suelo hacerle bastante mantenimiento a la cadena (limpieza, engrase,..), no la llevo cruzada, al cambiar dejo de hacer fuerza para que el cambio sea más suave.......supongo que todo eso tambien influye
Esta claro que cuanto menos obligues a la cadena más durara al igual que al resto de la transmisión. Enviado desde mi GT-I9001 usando Tapatalk 2
SRAM de 8 velocidades. Y cuido bastante la cadena y en general, toda la transmisión (engraso siempre antes de cada salida). Pero mis salidas suelen tener mucho barro, al menos ahora en invierno, agua y algun que otro repecho fuerte. Poca pista ancha, más bien senderos y nada o casi nada de asfalto. Lo típico es que tenga desniveles acumulados de más de 1000 metros en 50 km. Posiblemente todo esto que te cuento influye en que me duren los km que me duran las cadenas.
Las cadenas Sram son duraderas, por eso me extraña más aún que con 1500 ya se hayan estirado el 1% ¿No tendrás desalineadas las roldanas, pata de cambio...? de forma que la cadena no vaya derecha?
El cambio trasero tiene menos de 500 km. Es un acera, pero va perfectamente. El anterior era un alivio y tuve que cambiarlo porque tenía cierta holgura y era casi imposible ajustarlo para que fuese fino. Los platos son alivio, y el de enmedio esta ya canino de todo (puntiagudo). El pequeño y grande todavía tienen vida. No digo que no puedas tener razón, pues ya te digo que mi anterior cambio me daba problemas. Pero a mi me resulta hasta cierto punto normal. Antes de ponerme a rotar cadenas, la transmisión no me duraba ni dos telediarios. En mi club hay gente que usa una cadena solo durante 1000 km y luego sistematicamente las tira. Es que hay mucho barro y eso lima las transmisiones que no veas. Eso si, yo no tengo necesidad de ir a un balneario. Debo de tener el cutis como el culo de un bebé con tanto tratamiento de barro y peeling (los tojos, je, je!!!).