Con que cadencia trabajar?

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by palazuelo, Apr 5, 2012.

  1. palazuelo

    palazuelo Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 25, 2010
    Messages:
    3,405
    Likes Received:
    34
    Location:
    valladolid
    hola mi pregunta es con que cadencia tengo que trabajar soy juvenil.Cuanto tiene que marcar el sensor de la cadencia
     
  2. borjius23

    borjius23 Miembro activo

    Joined:
    Jan 21, 2010
    Messages:
    1,044
    Likes Received:
    6
    Location:
    Torrent
    A mi me gusta trabajar con mucha cadencia y siempre ando entre 95-105.
    Yo de siempre he sido asi, hay gente que con tanta no sabe ir y quiere ir mas atrancado.
    Pero supongo que lo ideneo seran 90-95
     
  3. Vampihunters

    Vampihunters aiiiioma

    Joined:
    Mar 2, 2006
    Messages:
    3,356
    Likes Received:
    408
    Location:
    SEVILLA
    Depende de que plato suelas utilizar, yo normalmente voy en plato grande con una media de 75.
     
  4. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    Eso es bastante personal.
    A mas cadencia menos fatiga muscular y mas trabajo cardiovascular.
    Busca una cadencia que te sea comoda, si es muy baja o muy alta, poco a poco puedes ir adaptandola.
     
  5. palazuelo

    palazuelo Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 25, 2010
    Messages:
    3,405
    Likes Received:
    34
    Location:
    valladolid
    ok,voy a probar a ir a 90-95 asi fatigo menos los musculos y en teoria aguanto mas
     


  6. _REX_

    _REX_ Miembro activo

    Joined:
    Jul 26, 2010
    Messages:
    1,409
    Likes Received:
    7
    Location:
    Muro de Alcoy, Alicante
    Hola, yo también soy juvenil. Todo depende del trabajo que estés haciendo... es decir si estas haciendo fuerza-resistencia, deberás andar entre las 60-70rpm, en llano suelo rondar las 100-110rpm (recomendado por mi entrenador), en subida ando siempre entre 80-100rpm, yendo más cómodo entorno a las 92rpm (sentado) y unas 80 (de pié)... todo esto es muy personal, pero recuerda que en juveniles debes trabajar la cadencia, ya que llevamos el desarrollo limitado (52-14)

    Salut!
     
  7. palazuelo

    palazuelo Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 25, 2010
    Messages:
    3,405
    Likes Received:
    34
    Location:
    valladolid
  8. bici cletus

    bici cletus Miembro

    Joined:
    Apr 1, 2012
    Messages:
    268
    Likes Received:
    18
    yo tambien suelo andar entre 90-95 y hasta las 100.
     
  9. sarasola

    sarasola Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 28, 2011
    Messages:
    1,004
    Likes Received:
    43
    Location:
    donde hay gasolina
    yo creo que depende del cuerpo de cada uno.uno puede ir bien a 70rpm y otro puede ir a 110rpm.vete viendo la relacion rpm ,pulsaciones ,velocidad y si ves los vatios eso te sacara de dudas
     
  10. Perucha

    Perucha Novato

    Joined:
    Feb 15, 2010
    Messages:
    365
    Likes Received:
    4
    Location:
    Madrid
    Para batir el récord de la hora (reservado solo a los muy grandes) se aconseja una cadencia de 105 . En este momento no se me viene a la cabeza ningún corredor grande que utilizara cadencias por debajo de 90
     
  11. sarasola

    sarasola Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 28, 2011
    Messages:
    1,004
    Likes Received:
    43
    Location:
    donde hay gasolina
    llo primero hay que tener cualidades .pero hay tienes a jan ulrich
     
  12. Perucha

    Perucha Novato

    Joined:
    Feb 15, 2010
    Messages:
    365
    Likes Received:
    4
    Location:
    Madrid
    Cuando yo era juvenil recomendaban entrenar a principio de temporada con piñón fijo y desarrollo corto para coger cadencia. No había pulsometros ni siquiera cuentakilómetros, pero te aconsejaban que te acostumbraras a pedalear con soltura
     
  13. pinicho

    pinicho Miembro

    Joined:
    Mar 15, 2011
    Messages:
    356
    Likes Received:
    0
    Yo suelo ir a 90 de cadencia mas o menos pero eso no quiere decir que tu vayas igual,ves lo mas comodo posible para tu constitucion fisica a mayor cadencia menor fatiga muscular y mas pulso y a menor cadencia todo lo contrario.
     
  14. Perucha

    Perucha Novato

    Joined:
    Feb 15, 2010
    Messages:
    365
    Likes Received:
    4
    Location:
    Madrid
    Efectivamente, Jan Urich era de cadencias tirando a bajas. Creo que gano una vez el Tour. De su misma época era Lance Armstrong ( el rey del "molinillo"). Este creo que gano el Tour 7 veces
     
  15. Loctar

    Loctar Clasicómano

    Joined:
    Sep 24, 2010
    Messages:
    478
    Likes Received:
    4
    Location:
    Leganessssss
    Lo que recomiendan los libros, especialmente después de ver ganar a Armstrong de la manera que ganaba, es entrenar con cadencias altas del torno a 90-100 sacando cadencias medias en ruta de 90-95.

    Claro que lo que no se decía era que estas cadencias son muy óptimas para rodar a 40 km/h de media. Sin embargo para rodar a 25-30 km/h creo que es mejor cadencias mas cercanas a los 80-85.

    Por ejemplo, no recuerdo donde lo leí, se estudió a los chinos que habitualmente iban a trabajar en bicicleta (millones). Del estudio se dedujo que para velocidades comprendidas entre los 15-20 km/h la cadencia que llevaban los chinos era la mas óptima (creo que rondaba las 60 ppm).

    Hablando de teoría, a mayor cadencia menor tensión muscular y por tanto mayor fatiga soporta el músculo. Sin embargo si eres un ciclista muy pesado o lento, la sincronización neuromuscular necesaria para rodar a una mayor cadencia puede fatigar en exceso. Un ejemplo de esto es Tony Martin, un tio que va mega-atrancado.

    Hablando de casos particulares y menos importantes (el mio), yo voy mejor mas atrancado. Mis cadencias medias no suelen alcanzar las 80 ppm con medias de 25-29 km/h y sin meter puertos. Como meta puertos igual se me van por debajo de 70. Quizás con mas velocidad media sacaría mas cadencia.

    En resumen y bajo mi opinión personal, creo que depende un poco de a la velocidad que vayas.
     
  16. irelen

    irelen Miembro

    Joined:
    Jan 29, 2010
    Messages:
    830
    Likes Received:
    2
    Location:
    portugalete
    Hola,a la cadencia como tal se le podría denominar disciplina deportiva,
    ya que para tener cadencias altas 90,100 hay que entrenarse mucho.

    Yo por ejemplo al principio de temporada para mantener una cadencia alta tengo que bajar plato y subir piñón,(te pasan hasta los caracoles)
    Pero tendra su recompensa según pasen las semanas.

    Hay que hacer un buen entrenamiento de base concebido en rutas llanas (muy aburridas)

    digamos que las patas se adaptan y con tiempo puedes empezar a subir plato y bajar piñones manteniendo esas cadencias que has entrenado.

    mas o menos es lo que yo hago y la verdad es que se nota el tener una buena base.
    un saludo agur.
     

Share This Page