es del tipo cuadrado, que llaves necesito? lleva 6 muescas necesito una media luna? luego veo por dentor mas estricas como una tuerca de esas octalink not engo ni idea.... si alguno me pone algun enlace o los nombre de las herramientas se lo agradeceria gracias ---------- Mensaje añadido a las 19:02 ---------- El anterior mensaje fue a las 19:01 ---------- necesito tambien un extractor de bielas octalink aunque sea tipo cuadrado me valdria? gracias
mira esto seguro qe te ayuda.http://www.foromtb.com/showthread.php?540629-Se-busca-alma-caritativa./page5
Hola, para quitar las bielas necesitas, como tu mismo comentas, un extractor de bielas. Los hay que sirven para los dos tipo de bielas. Para desmontar el cartucho del eje de pedalier creo que necesitas un extractor de la marca Campagnolo, Y para la tuerca de fuera puede servirte un punzón sin filo. Un saludo.
Hola Por la foto que has puesto, creo que es la parte izquierda del eje del pedalier (estando sentado sobre el sillin) Los pasos a seguir para desmontar ese eje del pedalier son los siguientes 1º Suelta las bielas, (necesitas un extractor de bielas) 2º Suelta la tuerca de la foto, la del lado izquierdo (necesitas un herramineta con forma de luna y una muesca en la punta que encaja en los rebajes) El sentido de giro para soltar es el de las agujas del reloj (al reves que los tornillos normales) de todas maneras para comprobar el giro de la tuerca, mira los ultimos filos de la rosca que se ven en la foto y asi saldras de dudas Los siguientes pasos no te puedo decir, ya que no se que tipo de eje es, puede ser integrado o con bolas Si es con bolas, preparate un trapo viejo en el suelo para que no las pierdas Ya me diras como te va
Parece un cuadradillo de toda la vida. La tuerca esa que se ve, hace de contratuerca. Será relativamente sencillo aflojarla con un destornillador plano y un martillo (con cuidado para no levantar la pintura) siempre que lo hagas en el sentido apropiado. Por el óxido que se ve, será mejor que eches abundante aceite de baja densidad (muy líquido) para que amollezca las roscas. luego, para el eje en sí, necesitarás un vaso extractor de ejes, para luego bien con una llave fija o inglesa o un auto-cles (vulgo carraca) aflojas el eje en sí. nota aparte y previa es sacar las bielas, para lo que necesitas un extractor específico. Aunque te ahorres la "llave de punto" (vulgo media luna) con el destornillador y el martillo, si tienes que pagar el extractor de bielas y el vaso extractor de ejes, puede que te resulte mejor que te lo cambien en un taller por el precio de éstas herramientas.