Con que te quedas en las 29er? Cual es la sensacion que te dan las 29"?

Tema en 'Bicis 29' iniciado por turmalet, 19 Nov 2010.

  1. turmalet

    turmalet De acero acien en 3,2min. Probadores

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    3.661
    Me Gusta recibidos:
    716
    Strava:
    Pues nada, cual es la sensacion que mas has notado al cambiar a las ruedas de 29"?

    Yo me quede con la estabilidad que tienen, bajando, llaneando...
     
  2. TREKMANIA

    TREKMANIA Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 May 2005
    Mensajes:
    9.747
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    MADRID
    Yo la que mas note, es que se lanzan solas bajando.
    Se nota ese rodar en el llano, pero lo de las bajadas, me quede muy sorprendido.
     
  3. turmalet

    turmalet De acero acien en 3,2min. Probadores

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    3.661
    Me Gusta recibidos:
    716
    Strava:
    Tengo claro clarisisimo que lo que hago con mi 29er con una 26" me habria pegado varias ****** ya, a veces tengo pequeños sustos bajando y lo primero que me viene a la cabeza que es que con una 26" hubiese sido una ***** segura, las 29er dan una seguridad notable y efectiva.
     
  4. fosforo

    fosforo Señor de la nada

    Registrado:
    28 Jul 2008
    Mensajes:
    714
    Me Gusta recibidos:
    50
    A mi me pasa lo mismo al bajar y llanear, la dejas ir y se lanza.
     
  5. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.590
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    Seguridad
     

  6. jallll

    jallll post navideño... uffff

    Registrado:
    12 Feb 2008
    Mensajes:
    30.610
    Me Gusta recibidos:
    6.174
    Ubicación:
    santa coloma gramanet
    eso tambien es porque llevais 26er de chichinabo...... modo ironic off.......con una de estas ni 29er ni na... para el que no lo sepa tengo un proyecto 29er en marcha... pero seguramente habeis pasado de una 26er xc a la 29er, una 26er all mountain o enduro tambien da muuuuucha seguridad......
     

    Adjuntos:

  7. Takezosan

    Takezosan Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2010
    Mensajes:
    2.519
    Me Gusta recibidos:
    1
    Qué gustazo debe dar llevar una de esas!

    Yo por ahora me quedo con la velocidad más alta que me permiten llevar en llaneo. Tengo la sensación de 'consumir menos' que con mi anterior bici. Y la trasera ahora la llevo 2.00 (bontrager "???") y la anterior era 1.95 (hutchin. rock).
     
  8. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.776
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    A veces entro en el foro y quedo para hacer alguna ruta con gente que no conozco de nada o de los que toda la información que poseo es su nick y una imagen como avatar. Cuando bajo la bici del coche las preguntas son siempre las mismas "¿Lleva ruedas de 29 pulgadas?" "¿Y vas sin marchas?" ó "¿Sólo llevas un plato?" (cuando la ruta tiene rampas duras y largas monto 8 coronas atrás, maneniendo el 32). "¿Y qué tal va?"
    Tranquilo, vas a tener unas horas para verlo...
    Pero hablábamos de bajadas. En las bajadas técnicas se nota. Vaya que si se nota. Cuando te enfrentas a un escalón siempre debes evaluar la mejor manera de bajarlo. Dependiendo de la altura, de los obstáculos o complicaciones que vengan detrás, la velocidad a la que vas, la posición desde la que "te entra" el escalón, la forma... lamentablemente la velocidad a la que bajamos hace que la decisión deba ser tomada en una fracción de segundo (y unas veces tienes menos tiempo que otras). En numerosas ocasiones (si no es muy alto y la recepción no es complicada) lo más cómodo, rápido y seguro es la vieja técnica de "rueda delantera-rueda trasera", antes que ponerse a gastar fuerzas en levantar la rueda delantera para recepcionar con ambas ruedas casi a la vez, la trasera ligerísimamente antes (la técnica más segura en escalones tirando a considerables) o saltar justo al borde para evitar caer sobre las afiladas rocas que hay inmediatamente detrrás del escalón. Pero a menudo la vista nos traiciona y el escalón es más alto de lo que parecía en un principio y al apoyar la rueda delantera en el suelo notas que la trasera no está cargando ni un solo gramo de peso sobre el sustrato, si es que lo está tocando siquiera. En ésas situaciones yo pienso: "Con una 26er ya estaría dando volteretas por encima de aquellas piedras de allí, unos 3 metros más alante". Hay quien dice que las 29ers sólo sirven para ir a comprar el pan. Vale, pues yo prefiero pan antes que *******.
    Y sigo mi bajada.
    La horquilla rígida, señores, puede ayudar mucho en los descensos. ¿Herejía? Bueno, según se mire. Si en la situación anterior, o un frenazo de emergencia realmente bestia antes de una curva en horquilla en un "singletrack" de los de la mitad de la anchura de nuestras ruedas, con un precipicio al lado de fuera, por supuesto, o cualquier momento en el que se apoye peso de verdad alante resulta que a la señora horquilla de suspensión le dá por comprimirse (y tienen ésa mala costumbre) resulta que estará jugando contra tí, comportándose como tu peor enemigo, pues te ofrece, en un momento crítico, justo lo contrario de lo que necesitas. Claro, también puedes accionar el bloqueo justo antes, pero...
    Evidentemente para bajar realmente rápido es imprescindible (una buena suspensión), pero no siempre es lo mejor.
    Luego están las bajadas rápidas por pistas no excesivamente bacheadas. Te dejas caer y aquello empieza a agarrar velocidad. Los baches se suceden cada vez más rápido, el manillar se pone como loco y te cuesta controlarlo. Las vibraciones aumentan, llegas a no ver claramente por donde vas. Es como si te metieran en una coctelera en plena despedida de soltera madurita. Y de pronto ¡ZAS! todo se calma. Justo cuando "rompes" la "barrera del bache" ya casi no se mueve. Tan solo notas un ligero hormigueo en los mandos. Una especia de agradable masaje. Ya sólo escuchas el sonido del viento en tus oídos y el rozamiento de los tacos sobre el terreno. Un RRRRRRRRRRRRRRRRR que cada vez va sonando más agudo, mordiendo con más saña. Miras alante y ves a un menda con una 26er (no es de mi grupo, claro, a ésos los llevo a todos por detrás, en fila india). Te le echas encima como un avión de caza. Dos ligerísimos cambios de peso sobre la bici acompañados de imperceptibles apoyos en el manillar y... ¡FUN! ¡FUN! Una décima de segundo. Ni te ha visto. E.M.D. (Eat My Dust, compañero). Tras la primera curva ya no estás. No te volverá a ver más...
    Al llegar abajo frenas con un larguísimo derrape. Un poco más atrás llega un compañero de salida. Te mira raro, como si vinieras de pegarte una cabalgada con los 4 jinetes del Apocalipsis y hubieras regresado justo en ése momento y a ése lugar para contárselo a él.
    Van llegando los demás, solos o en grupos de 2 ó 3. Uno te pregunta "¿Cómo has pasado por la zona de piedras?" Pues como siempre, a toda ****** y sin pensármelo. "¿Cómo has bajado el escalón?" ¿Qué escalón?...
    Antes que ésta, aclaro, tenía una Kona Coiler. Una mala bestia de 150mm alante y atrás. Ahora parece que casi lo puede llevar una bici de XC pero en el 2005 aún era el eslabón perdido entre el Enduro y el Freeride. Una exccelente opción a considerar si lo que deseabas era empezar a perder las formas con garantías de éxito. Pero la vendí. Pasaba demasiado tiempo merodeando las puertas del Infierno y ya incluso me tuteaba con Hades. Con ésta (la Unit 2-9), sin suspensiones, me controlo y no me la juego tanto. Que uno ya tiene una edad... y familia... responsabilidades... (empiezan a mirarme con mucha incredulidad). Corto.
    Porque claro, lo que dice Jalll es una perogrullada: No veas cómo se baja con una doble de Enduro. Claro, es que las hacen principalmente para eso, aunque sin contrato de exclusividad (con las bajadas). Pero para eso. Y bien que saben hacerlas.
    Ahora me acuerdo de mi primera bici doble. La bestia de los descensos de mediados de los 90. Arma mortal en manos de Vouilloz, King y compañía... la GT LTS Team del 96. 80mm de inagotable recorrido en ambos trenes con frenos V (la del 95 aún traía cantiléver) y cubiertas de 2.10". Muchas bajadas "a hierro" por las peores trialeras que conocía y más pruebas de descenso de las que puedo recordar, hasta que cayó heróicamente en combate, literalmente desintegrada (no es coña, se cayó a pedazos unos años más tarde).
    Creo que hoy podría bajar muchísimo mejor casi con cualquier cosa que tenga dos ruedas pero prefiero limitarme a lo que mi modesta 29er rígida de 650 euros es capaz de ofrecer, que es mucho y, por lo que veo, bastante más de lo que la mayoría sería capaz de extraerle a ella o a cualquier otra.
     
    Última edición: 20 Nov 2010
  9. jallll

    jallll post navideño... uffff

    Registrado:
    12 Feb 2008
    Mensajes:
    30.610
    Me Gusta recibidos:
    6.174
    Ubicación:
    santa coloma gramanet
    yo cuando salgo con la bici solo busco pasarlo bien, sin mas, me da igual lo que lleve debajo, gracias por el comentario andreÇao...

    p.d. para ir con una las que he puesto imprescindible esto...
     
  10. Dr Biela

    Dr Biela Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2006
    Mensajes:
    3.284
    Me Gusta recibidos:
    137
    Ubicación:
    En mi labodatodio secldeto...
    Osti, ¿que te ha dado? Vaya tela de post. Pero vamos, ha sido genial leerlo. Yo el otro dia tuve tambien una de esas situaciones que me hacen pensar que si llego a ir en la 26er me voy al suelo. Fue al pasar un charco. Al hacer lo por el lado mas estrecho, resulto que era muy profunco, y con un socabon muy abrupto. Me lleve un impacto muy fuerte en los brazos, eso seguro, pero creo que si llego a llevar la 26er con horquilla de suspension la rueda delantera se habria clavado y yo habria salido por delante.
     
  11. kribi

    kribi Markes de Hoegaarden

    Registrado:
    4 Mar 2005
    Mensajes:
    3.091
    Me Gusta recibidos:
    125
    Ubicación:
    Sorondo
    Mas de lo mismo, la estabilidad y aplomo bajando es una pasada, da muchisima confianza y seguridad.
     
  12. fosforo

    fosforo Señor de la nada

    Registrado:
    28 Jul 2008
    Mensajes:
    714
    Me Gusta recibidos:
    50
    Andreçao he disfrutado leyendo tu post

    Pero tengo una duda, se que tienes una SS y lo que no entiendo bien es lo que resalte en negrita. Quieres decir que cambias de llanta por una con 8 coronas y le metes también cambio trasero en rutas muy duras.

    Podrías aclararme esto, es que tengo curiosidad.

    Bueno después de leer el post de Andreçao voy a divagar un poco.

    Yo he vuelto al mtb con la bici de 29" después de muchos años si andar, tenia una kona cinder cone del 92' rígida 100% y que bien me lo pase con ella.

    ¿Porque elegí una 29"? Después de mucho leer, en parte porque ofrecen mayor seguridad. Siempre fui un cagado bajando y con la edad más, condeciros que estrene mi 29" en el monte y primera salida y ya me lesione llevo 15 días en el dique seco con el hombro tocado.

    Valoro mucho la seguridad y la facilidad de rodar, ya que yo voy a pasarlo bien en el monte.

    Ahora salgo con unos compañeros de trabajo que no vivieron los 90' en mundo del mtb ( no saben lo que es una bici 100% rígida), entraron en el mtb hace cinco años.

    Así lo que conocen son horquillas de recorridos de 10 cm o más de recorrido o bicis dobles.

    Uno tiene una doble de 12 cm y otro una rígida con 12cm alante.

    El caso que cuando salimos ellos suben pensando en bajar rápido y yo pienso en rutear con la bici subir, bajar, etc. lo que me encuentre por el camino bajadas rápidas, técnicas etc.

    Es más en que vallamos de ruta llevan protecciones como las que puso jallll para bajar y hasta me dicen baja el sillín. " y yo me digo, para que ******* voy a bajar el sillín, no lo hice nuca y siempre baje bien a mi ritmo pero bien"

    Creo que yo me quede muy atrás en esto del mtb, ha evolucionado mucho, o ellos lo entiende de otra manera.

    No se, a veces me siento un incomprendido, parece que me he quedado en el pasado.

    Antes tenias la bici de rally y la de descenso y la de descenso al principio eran las de rally pero con unos pilotos que tenian los c****** más grandes que los de rally o mayor habilidad.

    No se me ha parecido una sensación rara esta vuelta.
     
  13. Takezosan

    Takezosan Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2010
    Mensajes:
    2.519
    Me Gusta recibidos:
    1
    Con el sillín alto tienes menos margen para absorver los baches con las piernas. Supongo que en rígidas como las nuestras aún cantará más.

    Te lo dice alguien que no lo ha hecho nunca... además porque mi antiguo cuadro tampoco es que dejase mucho margen (no tenía sloping, la barra superior era horizontal de verdad). Pero la próxima vez que tenga que hacer una bajada más o menos larga y en terreno roto... Lo tengo clarísimo. Creo que bajaré como unos 10 cm. el sillín. Y a ver qué 'sale'. Si quieres dar algún salto aunque sea poco más grande que un escalón.... también conviene.
     
  14. fosforo

    fosforo Señor de la nada

    Registrado:
    28 Jul 2008
    Mensajes:
    714
    Me Gusta recibidos:
    50
    Ok Takezosan, tienes razón no hay que anclarse en el pasado y avanzar :) y probare. Pero yo como siempre he utilizao ese sistema pues me cuesta, ya que caundo tiendes que dar pedales pues te ves un poco bajo e incomodo.
     
  15. jallll

    jallll post navideño... uffff

    Registrado:
    12 Feb 2008
    Mensajes:
    30.610
    Me Gusta recibidos:
    6.174
    Ubicación:
    santa coloma gramanet
    claro, para eso existen las tijas pijas..
     

    Adjuntos:

  16. Takezosan

    Takezosan Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2010
    Mensajes:
    2.519
    Me Gusta recibidos:
    1
    A mí es que me viene a la cabeza la última salida que hice a montaña de verdad. Después de casi 7 km subiendo (unos 5-6 por camino bastante erosionado, más piedras que tierra y de media casi como un puño) tocaba bajarlos.
    Llevaba rígida rígida...

    No pude casi pedalear porque a más de 18-20 km/h todo temblaba tanto que casi me impedía ver lo que venía. Con dejarme caer ya pillaba esa velocidad tranquilaente... Así que me toco ir casi todo el trayecto sin apoyarme en el sillín y con el freno 'a mitad'. Entre el mayor diámetro de las 29er y la suspensión delantera espero no 'perder la vista' y poder ir más rápido. Para eso convendrá también bajar el sillín para proteger un poco más 'el perieno' (y lo que no es el perineo). x D

    Será bastante más arriesgado/peligroso por la velocidad.... pero bueno. Me gusta un poco ese 'puntillo'.

    Si no va a ser una bajada prolongada y la que haya que pedalear poco... yo tampoco lo bajaría. Prefiero bajar el tramo un poco más lento y ya.


    Qué buena pinta tiene. Y el azul ese iría a juego con los toques azules de mi cuadro. hehehe.

    Supongo que tendría que salir muuuucho más de lo que salgo ahora (y por montaña) para que me compensase adquirir una de esas.
     
  17. TREKMANIA

    TREKMANIA Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 May 2005
    Mensajes:
    9.747
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    MADRID
    Tendriais que ver un video de descenso de los años 1992-1994.....voy a buscarlo
     
  18. senderista

    senderista Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    3.392
    Me Gusta recibidos:
    632
    Ubicación:
    Barcelona
    Una sensación: como rodar con la flaca pero por monte. Supongo que los que hacéis carrtera me entendéis.

    PD: estoy con fosforo, lo debajar el sillín nunca lo he entendido en un uso normal de la bici. Creo que nos pasa a todos los que llevamos unos añitos ya montando en bici. ¿Que viene una trialera? pues el culo p'atrás y listo. Y si baja mucho pues pecho al sillín. Hay que aprender a montar y dejarse de pijadas señores.
    Alguna vez he probado eso de bajar el sillín "aconsejado" por algún colega con fiebre endurera y demasiadas horas perdidas leyendo revistas, y sinceramente ¡no se ir sin el sillín en su sitio! Yo necesito tener contacto él, me sirve de apoyo para el interior de las piernas y para el culo.
    Ojo, no estoy vacilando de bajar muy bien. Si la cosa se pone chiunga echo pie a tierra, pero no será por no haber bajado el sillín
    Pero bueno, supongo que si no llevas mucho tiempo dando pedales no tienes esos hábitos de sortear obstáculos con el sillín en su sitio.
    Bueno perdón por el desvarío ...
     
  19. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.776
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Desvarío, pero es así.

    Pues tengo una rueda con su buje monomarcha (no lleva kit SS sino un piñón de BMX puro y duro) y otra con un Deore y casete XTR M900.
    Corto cadena SS.
    Quito rueda SS.
    Pongo rueda 8v.
    Quito puño (lleva dos tornillos).
    Saco palanca de freno.
    Monto palanca de cambio (rapidfire, no me gustan los puños giratorios para el monte).
    Paso el cable por su sitio, colocando las fundas en los topes.
    Rosco cambio trasero a su patilla.
    Monto palanca de freno.
    Meto puño y aprieto los dos tornillos.
    Monto cadena 8v que ya está cortada a la longitud exacta.
    Ajusto el cambio, que como se monta y desmonta sin liberar el cable del prisionero por lo general ya cambia a la perfección, como mucho es tensar-destensar con el tensor del propio cambio (XT del 96, el tensor de las palancas lo reservo para solventar posibles desajustes sobre la marcha) ligeramente.
    Compruebo la posición del disco en el BB7 y ajusto si es necesario con las ruletas rojas.
    A rodar.
    5 minutos si lo voy haciendo todo entre trago y trago a una cerveza fresquita.
     
    Última edición: 21 Nov 2010
  20. Takezosan

    Takezosan Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2010
    Mensajes:
    2.519
    Me Gusta recibidos:
    1
    ¿Y cuando pillas los 'minibaches' que suelen haber en muchas sendas y das un pequeño salto? ¿Pones la bici a 10 km/h para no despegarte del suelo nunca?

    No sé, supongo que lo normal si se lleva el sillín alto es pillar la velocidad justa que te permita ir rápido y amortiguar los minibaches con los centímetros que te alejan del sillín sin llegar a tocarlo... pero tiene sus ventajas bajarlo. Que conste que yo soy también de los de echar atras el cuerpo y el sillín ni tocarlo.

    Por si alguien quiere ver lo útil que puede ser en algunas ocasiones... aquí hay un 'caso extremo' de lo que quiero decir (y no son saltos, aunque lo parezca por la imagen de muestra):

    [video=youtube;y9cwoQpRUqo]http://www.youtube.com/watch?v=y9cwoQpRUqo[/video]

    No es 29er, pero bueno. A mi me gustó. Ya digo que no hay que llegar a ese extremo, pero creo que bajándolo se hace más sencillo retrasar el peso, elegir la altura del cuerpo flexionando las piernas, amortiguar tras saltos de cierta consideración... etc. Supongo que perder el contacto con el cuerpo cuando a veces ayuda, como comentabas, puede considerarse una desventaja. Todo tiene pros y contras.

    ===

    Qué máquina. x )

    Por cierto, ¿la cadena de 8v. la tienes con eslabón de cierre rápido?
    Es que cuando compré mi bici pregunté en la tienda, para llevarme uno, y me dijeron que 'no se hacían'. o_O!

    Entiendo que el pulsador+cable+cambio lo quitas de la bici con fundas todo.
     
    Última edición: 21 Nov 2010

Compartir esta página