Concentracion Contra Las Multas A Ciclistas En Murcia

Tema en 'Zona Levantina' iniciado por tommypick69, 30 Jun 2008.

  1. tommypick69

    tommypick69 Novato

    Registrado:
    11 Jul 2006
    Mensajes:
    92
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Mursiya
    Os pongo la Nota de Prensa de la Plataforma Carril Bici.
    "Postura de la Asociación Plataforma Carril Bici Murcia ante las multas a ciclistas

    Desde la asociación Asociación Plataforma Carril Bici Murcia se tiene constancia que desde el
    pasado martes día 24 de junio, miembros de la Policia Municipal de Murcia, algunos vestidos de
    paisano, multan a las personas que circulen en bicicleta por la Plaza Cardenal Belluga.

    Lamentamos profundamente que desde la concejalía de Seguridad y Circulación se haya decidido
    perseguir a aquellas personas que han decidido usar como medio de transporte la bicicleta, el único
    privado que no perjudica a los demás ciudadanos: no contamina, no hace ruido y es muy raro, casi
    anecdótico, que provoque accidentes de alguna importancia.

    También deseamos poner en evidencia algunas contradicciones:


    -La descoordinación existente entre la Concejalía de Medio Ambiente y la de Seguridad y
    Circulación, ya que en esa misma plaza está prevista la instalación de aparcabicis dentro del
    plan que está llevando a cabo la Concejalía de Medio Ambiente.


    -Son muchísimos los ejemplos de ciudades con cascos históricos grandes donde conviven
    peatones y ciclistas con total normalidad, como San Sebastían(Ordenanza de ciculación de San Sebastián artículo, 48. “En los itinerarios ciclistas señalizados en zonas de prioridad peatonal podrán
    circular las bicicletas siempre que: Respeten la señalización existente. 2. Respeten la preferencia de paso a los peatones.La velocidad
    máxima sea de 10 km/h, adecuándola en todo caso a la mayor o menor presencia de peatones. 3. Deberán mantener la distancia de
    seguridad mínima de 1 metro al rebasar o cruzarse con un peatón. 4.No realicen, maniobra, negligente o temeraria, que pueda afectar a
    la seguridad de los peatones. 5.Los/as menores de hasta siete años podrán circular por las aceras en bicicleta, al cargo de una persona
    mayor de edad, a condición de hacerlo al mismo paso que los peatones, y sin causar molestias a éstos) Sevilla(http://www.acontramano.org/noticias/210907_Ordenanzas-definitivas.pdf), lo cual quedó patente
    en el Foro Eurocities que se celebró en Murcia el pasado mes de febrero. La convivencia entre
    peatón y bicicleta es natural y extremadamente sencilla de regular. No entendemos por qué, en
    una ciudad como Murcia que presume de apostar por la movilidad sostenible, no se pueden
    implementar medidas que funcionan perfectamente en otras muchas urbes.


    -Que se haya elegido como escenario de esta campaña, un lugar donde habitualmente conviven
    perfectamente bicicletas y peatones. En algunas ordenanzas3 se prohibe circular en bicicleta en
    aceras de menos de cinco metros de anchura, pero se regula perfectamente el uso de la bicicleta
    en los cascos antiguos.


    -Por otro lado nos parece injusto que se persiga de esta manera a los usuarios de la bicicleta
    mientras no se actúa análogamente con el coche o la moto en los numerosos casos en que pone
    en peligro al peatón: aparcamientos en la acera, desprecio por los pasos de peatones, exceso de
    velocidad, contaminación acústica …

    Consideramos que desde el ayuntamiento se está creando un alarmismo innecesario y
    totalmente injustificado, en lugar de implementar políticas de movilidad sostenible y regular
    de manera coherente la coexistencia de peatones y ciclistas.

    Desde nuestra asociación siempre hemos defendido que el orden de prioridad siempre debe ser
    peatones, ciclistas, transporte público y por último vehículos privados contaminantes. Como
    conductores responsables de un vehículo, los ciclistas urbanos estamos dispuestos a aceptar límites
    y obligaciones, pero también pedimos que se reconozcan nuestros derechos básicos.

    Por todos estos motivos apoyamos la concentración que tendrá lugar el próximo lunes, día 30 a
    partir de las 20h en la Plaza Cardenal Belluga, e invitamos a participar a peatones, patinadores,
    ciclistas y todas aquellas personas que crean que en esta ciudad es posible un modelo de movilidad
    sostenible y saludable.


    Además pedimos al ayuntamiento:

    -Que lleve a cabo políticas que favorezcan la movilidad sostenible. Mientras esté redactado el Plan
    director de la bicicleta, donde esperamos se regule todo lo relacionado con ésta en nuestra ciudad,
    solicitamos que se implementen medidas temporales para posibilitar y regular la convivencia
    peatón-ciclista en zonas peatonales.

    - Que no se haga efectivo el cobro de las multas impuestas.
    Por último queremos recordar a los usuarios de la bicicleta en la ciudad de Murcia, mientras que no
    exista un plan director de la bicicleta y una ordenanza de circulación, algunas sugerencias a la hora
    de circular por zonas peatonales:

    Actitud positiva. Entre todos tenemos que lograr una convivencia normalizada entre
    usuarios de la bici y peatones.

    -Cede siempre la prioridad a los peatones: no dudes en cederles el paso, moderar tu
    velocidad e incluso bajarte de la bici y caminar si fuese necesario por el gran número de
    viandantes.

    -No dudes en bajarte de la bicicleta cuando existan señales de prohibido circular en
    bicicleta
    -Peatones y ciclistas somos los más débiles: no hagas a un peatón lo que no quisieras que un
    coche te hiciera a ti.

    Más información:

    Ángel Silvente: 630775184
    Fernando Peña: 625572629
    info@carrilbicimurcia.es

    Plataforma Carril Bici Murcia ·C/ Capitan Balaca, 10. 30003 Vistabella. Murcia. 625 572 629 630775184 info@carrilbicimurcia.es
    www.carrilbicimurcia.es
     

Compartir esta página