Supongamos que disponemos de 12 horas de tiempo para entrenar a la semana. Partiendo de esta limitación tenemos 2 posibilidades: Entrenar 2 horas / 6 dias a la semana Entrenar 4 horas / 3 dias a la semana En el primer caso seria intercalar sesiones intensas con sesiones suaves de recuperación, con lo que tendriamos a lo largo de la semana 3 dias intensos con 3 dias suaves y uno de descanso absoluto. En el segundo caso haríamos la parte correspondiente de la sesión intensa y después se trataria de completar hasta 4 horas rodando sin más. ¿Qué creeis que es mejor para alguien que lleva años entrenando de una manera estructurada? Yo me decanto por la primera opción porque el rodar suave después de un entrenamiento intenso hará que se produzca un mayor estímulo que el que producirá rodar suave 2 horas al día siguiente de un entrenamiento intenso, donde el estímulo será, y así debe ser porque es un día de recuperación, un estímulo practicamente nulo.
Y que te parece entrenar 3 horas 4 dias en semana? De esta forma podrias hacer: - 1 sesion de recuperacion activa, con algun trabajo quizas de fuerza especifica - 2 sesiones de intervalos/cambios de ritmo trabajando Vo2max, Umbral y Ritmo Tempo // o una salida de intervalos y otra salida de ritmo tempo (Sweet Spot) segun lo que tu plan diga - 1 sesion larga Que tienes esos 6 dias, entonces si, yo haria asi (suponiendo que has salido el finde): - lunes suave corto - martes intensidad - miercoles suave -jueves intensidad - viernes descanso total - sabado y domingo largo a ritmo constante.
Más que sacar un planning en concreto, lo que quiero saber es si concentrar el volumen en determinadas sesiones produce mayores mejoras que repartir ese mismo volumen en varios dias. Lo que me hace pensar eso es que si en vez de hacer 2h un día y 2h al día siguiente hacemos 4h un día y 0h al siguiente estaremos vaciando más los depósitos de glucógeno y por lo tanto el estímulo será mayor. Además, al día siguiente podremos recuperarnos para al 3er día hacer una nueva sesión de 4h.