Sigo con mis preguntas "chorras". Veo que algunos fabricantes (por ejemplo Scott, cube y KTM, seguro que alguno más) categorizan las bicis en función de su uso indicado. Mi sorpresa viene al ver bicis muy similares en tipo, componentes y precios pero con condiciones de uso muy distintas. Doy por hecho que si lo categorizan así es por algo, pero las diferencias me hacen dudar hasta qué punto las especificaciones pueden ser "optimistas" o "pesimistas", y por tanto que importancia darles o hasta que punto tenerlas en cuenta. Por ejemplo, para las Scott Aspect 910 y 920 ( https://www.scott-sports.com/es/es/product/scott-aspect-920-bike ) lo que se especifica es que se pueden realizar saltos de hasta 60cm. Cabe destacar que tienen definida una categoría por debajo que "permitiría" saltos de hasta 15cm. https://www.cube.eu/es/2022/bikes/m...ttention/cube-attention-sl-reversebluenblack/ En cambio la cube Attention SL, bajo mi punto de vista muy similar, descartan completamente cualquier salto. La duda es por un lado por pura curiosidad, por otro un poco práctica. No voy a a dedicarme a hacer rutas de enduro con drops inmensos, pero tampoco sería tanta locura bajar un bordillo. Entiendo que una bici de 1000€ no se vaya a partir en 2 por un bordillo, pero veo eso y ya me mosquea...
Las recomendaciones siempre valoran el peor de los casos, claro. Aun así tienen su lógica, y si te vas con una rígida de gama de entrada a hacer enduro pues lo lógico es que tarde o temprano la acabes reventando.