Hola quiero comprar una MTB para coger forma, rodar y entrenar Las de carretera no me gustan, si mas adelante estoy en forma y me gusta me gustaria empezar con triatlon olimpico ¿me valdria una MTB cambiando ruedas y manillar? ¿que bici de traitlon para empezar me recomendais, pero que no sea malilla no sea que me canse de ella al poco y sea tirar el dinero? Gracias Saludos
Tarde o temprano, tendrás que acabar comprandote una de carretera; existen triathlones cross como seguramente sabes, exclusivos para bicis de MTB, tambien hay triathlones populares como los 2 de casa de campo, que en determinadas pruebas dejan también bici de MTB; por lo personal, yo alterno la de carretera con la de montaña. yo no te recomiendo bici de triathlon al uso, si vas a comenzar ahora, si te gustan mas, comprate una de montaña, haz triathlones cross, duatlones cross si quieres, y si te enganchas ya vendra la flaca de carretera, o la cabra. saludos.
Gracias eso pensaba yo, empezar y ver ¿por cierto por regla genral dejan mtb o no en los dua/tria populares? Saluds
Por regla general no puedes correr con manillar de MTB. En los de promocion sí. Una MTB 29er ira muy bien con ruedas lisas, pero iras muy revolucionado de pedaladas cuando vayas a mas de 30 kms/h
Para olimpico una de carretera. Yo, antes de hacer ese desembolso, me la alquilaría para las pruebas. Yo es lo que hice en mis inicios, y para entrenar la mtb que ya tenía, no es lo ideal pero el presupuesto manda.
Pues todo dependerá del presupuesto, Gama media ponle +2000E, aunque si vas a empezar como es mí caso también, creo que antes de una cabra será mejor una de carretera. Yo estoy apunto de comprarle al un amigo una Corratec Forcia Ca+ entera de carbono + ultegra, con 400km por 1000E. 7,2 KG. Gastando un poco en unas ruedas para competir, se puede quedar entorno a los 6,9kg, y creo que es mejor opción que comprar una cabra.
Pero alquilar si antes no has montada en una cabra o en una de carretera.... yo no lo veo, necesitarás un poco de adaptación. Es como ir a correr un maratón con zapatillas recién compradas..
Con una 29 y ruedas lisas puedes volar, no se que desarrollos se montan, pero con un triple plato y un piñón del 11 o del 12 puedes ir como mínimo a 50 si vas con 90 pedaladas por minuto. Yo he usado una 26 para hacer puertos de carretera y bajaba a más de 50 tranquilamente. Lo importante es que la cojas rígida y no doble. Hoy en día por 1000 -1300 te consigues una bici de carbono con shimano 105 de carretera. Con alquilarla un par de veces te valdría para competir, no vas a ir a ganar. Con eso tienes cubierto por lo menos uno o dos años. Las cabras (que yo sepa) no de alquilan y aunque lo hicieran no es lo más recomendable ya que hacerte a la postura lleva mucho tiempo. En la MTB busca que pese poco porque suelen ser bastante pesadas.
je je je si eso es al final la MTB y la de carretera o triatlon el problema es el presupuesto y el sitio... slds
No te va a valer, es mejor una bici de carretera de segunda mano de carretera por 500 € que una de mtb de 1500€ por mucho que la prepares, al final si quieres compaginar montaña y carretera (sino no tiene sentido la mtb) para que sea más o menos cómodo como mínimo necesitarás dos juegos de ruedas con cassete, por barato que lo compres te va a costar 100 € y no vas a ir a gusto o en carretera o en montaña, a parte que el rendimiento ya te digo que ni se va a acercar el de la mtb por muy preparada que esté (siempre pensando que tienes que mantener una configuración para la montaña) a una de carretera, si el problema es el presupuesto buscaría una de segunda mano por 400-500 € que ya te hará el servicio.
Pasate por el foro de compraventa de carreteros y la que mas te guste según tu talla y presupuesto. Como consejo, yo elegiria a ser posible una con platos compact, para ir menos atrancado, y con 9 o 10 piñones (menos ya te dará problemas encontrar repuestos). Saludos.
Yo compre una specialized secteur del 2011 muy básica por 500 y la he ido mejorando, pero tal como venía me sobraba para empezar. Además estoy seguro que he pagado un "plus" por la marca, creo que por 400-500 puedes encontrar cosas majas, es cuestión de paciencia y buscar.
os copio aqui reglamento respecto a bicis, en este caso manillar curva tradicional... no valen manillares rectos 5.2. Equipamiento a) Bicicleta (i) Se puede utilizar cualquier tipo de bicicleta que cumpla las siguientes especificaciones: a. No más de 2 m. de longitud ni más de 75 cm. de anchura. b. La distancia mínima desde el suelo al eje pedalier será de 24 cm. c. La línea vertical que pase por la parte delantera del sillín deberá pasar entre 5 cm. por delante y 15 cm. por detrás del eje pedalier. Esta especificación no podrá ser modificada durante la competición. d. La distancia entre el eje pedalier y el centro de la rueda delantera será de entre 54 y 65 cm. Se podrán hacer excepciones para las bicicletas de corredores muy altos o muy bajos. e. No se permite el uso de carenados. f. Bicicletas o equipamiento no tradicional, será considerado ilegal a menos que haya sido previamente aprobado por el Delegado Técnico antes del inicio de la competición.b) Ruedas (i) No podrán tener mecanismos que faciliten su aceleración. (ii) Cada rueda tiene que contar con un freno. (i) En las competiciones en las que esté permitido ir a rueda, las ruedas deberán tener las siguientes características: a. El diámetro será entre un máximo de 70 cm y un mínimo de 55 cm incluido la cubierta. b. Ambas ruedas deben ser del mismo tamaño c. Las ruedas deberán tener al menos 12 radios. d. Los radios pueden ser redondeados, planos u ovales, pero su anchura no excederá los 10 mm.(ii) Para competiciones en las que no esté permitido ir a rueda, las ruedas traseras podrán ser cubiertas, aunque el Delegado Técnico puede modificar este punto por seguridad, como el caso de fuertes vientos. c) Manillares (i) Competiciones en las que esté permitido ir a rueda: a. Solo se permiten manillares de curva tradicional, y correctamente taponados. b. Se permiten acoples siempre que no sobrepasen el plano vertical que determina la parte más adelantada de las manetas de freno. c. Sobre el acople no pueden montarse manetas de freno. d. Los acoples deben estar unidos en sus extremos por un material rígido, excepto aquellos cuyos extremos estén enfrentados. e. Las manetas de freno tienen que estar montadas en el manillar y no en el acople. f. No está permitido llevar cambios al final del acople.(ii) Competiciones en las que no esté permitido ir a rueda: a. Los acoples están permitidos. b. Sobre el acople no pueden montarse manetas de freno.d) Cascos (i) Lo siguiente es de aplicación durante la competición y también durante los entrenamientos oficiales: a. El casco debe tener una certificación para su uso ciclista. b. No está permitido una alteración a cualquier parte del casco, incluyendo la correa, o la omisión de cualquier parte del casco. c. El uso de casco, correctamente abrochado, es obligatorio desde antes de coger la bicicleta hasta después de dejarla en la área de transición. Esto incluye, por tanto, todo el segmento de ciclismo y los recorridos por las áreas de transición en posesión de la bicicleta. d. Si un atleta retira la bicicleta del circuito por desorientación, razones de seguridad, reparación de la misma, etc.; el atleta no debe desabrocharse el casco hasta que esta fuera del circuito ciclista. De la misma manera debe asegurarse tenerlo correctamente abrochado antes de incorporarse de nuevo al circuito.e) Pedales de plataforma (i) Los pedales de plataforma están permitidos.f) Equipamiento no permitido: (i) Auriculares. (ii) Teléfonos móviles, cámara de video, fotos o aparato electrónico similar. (iii) Contenedores de cristal. (iv) Bicicleta o partes