Hola, quisiera saber que tipo de herramientas y repuesto llevais en vuestras salidas, recientemente he comprado una LAPIERRE XCONTROL 310, las camaras que lleva son de 26? vinen con el "pitorro" de inflado delgado, encambio he visto que las que venden las hay con "pitorro" grueso (como las de coche) cual compro de repuesto? he observado tambien que las medidas son diferentes 26 X1.15 otras 26X ?? cual debo comprar para mi bicicleta? y una ultima pregunta para que sirve el "tronchocadena" es necesario llevarlo en las salidas, gracias de enteman0. Un saludo desde Elche.
Menuda máquina para empezar, tío, felicidades. El pitorro delgado se llama válvula presta y tiene poca diferencia con la gorda que se llama Schrader, quizá la mas significativa es que retiene mejor la presión de aire, por tanto la ruedas aguantan más tiempo bien hinchadas, parece que poco a poco se va imponiendo, al menos yo cada vez veo más bicis y cámaras con este tipo de válvula. Algunos como yo seguimos empeñados en usar la Schrader porque nos resulta más sencilla y además como suelo hinchar las ruedas en la gasolinera pues la prefiero (porque es la misma que la de los coches y motos, así que puedes usar el compresor de cualquier gasolinera sin adaptadores). Pero bueno lo importante no es el tipo de válvula, sino que lleves un bombín adecuado para la que sea, así que píllate uno y asegúrate de que valga para válvula presta. En cuanto a las ruedas, sí, son de 26" que es el diámetro, la otra medida es el ancho del neumático que vayas a usar (que también tiene que ver con el ancho de tu llanta), en el caso de las cámaras van por rango, lpor ejemplo 1.75/2.5 (o 1.90/2.30, etc), es decir, que valen para cubiertas desde 1.75 de ancho, hasta 2.5. Creo que tus cubiertas de serie son unas 2.20, así que busca unas cámaras que valgan para esa medida (el rango 1.75/2.5 te serviría) Un tronchacadenas es una herramienta para desmontar y montar la cadena, sí deberías llevar uno portátil y aprender a usarlo, porque si un día se te parte la cadena y estás donde cristo perdió la sandalia, no te va a molar nada tener que volver andando, con la bici a rastras
Pues na, como Spiritu ya te ha contestado sobradamente, simplemente añadir que también conviene llevar alguna herramienta tipo "multitool", que tenga llaves tipo Allen, destornilladores... y algún tipo de desmontable para la facilitar el desmontaje/montaje de cubierta.
pues como ya te han dicho todo lo que necesitas y para que sirve, solo te queda poner unas fotitos de tu nueva bici y mancharla de barro, disfrutala y saludos a todos.
Solo un pequeño detalle, no se te ocurra comprar como repuesto camaras de valvula gorda, por que o haces un taladro a la llanta y la llevas preparada, o no la vas a poder poner. En cuanto a los bombines casi a todos o todos los modernos se le puede dar la vuelta a la zona donde se mete en la valvula y se convierte en fina o delgada segun lleves el abús. Menudo pepeino de bici para empezar Saludos
pues aprovecho el hilo para mi consulta con el permiso del jefe.... yo nunca partí la cadena ni de esta que la tengo hace poco ni de la flaca ademas del troncha-cadenas hay que llevar algún eslabón de repuesto? los enganches rápidos de cadena requieren troncha-cadenas? por cierto el obús de la válvula Schrader puede venir flojo en alguna cámara nueva como le pasó a mi compañero de salidas hace poco y habría que llevar algo para apretarlo yo lo tengo por casualidad pero si llega a salir el solo le hubiera pillado en bragas... donde montan ruedas de camiones hay unos tapones de vehículos industriales que traen para montar y apretar obuses son de cobre y otro taponcito de goma tapa es desmonta-obus.
En principio con el trocha vale, quitas el eslabon ******, y sin llegar a sacar el pin del todo (si no a ver quien es el wapo que lo pone, aunque había uno por ahí que lo puso con los dientes), enganchas en el eslabón siguiente. La cadena queda con un eslabón menos, pero no hay problema.
En principio con el eslabon rapido no necesitas tronchacadenas. Pero el problema es que cuando se parte la cadena el eslabon roto suele además doblarse por lo que hay que retirarlo y para eso necesitas el troncha. :bye
pues muchas gracias por responder mi duda a los dos pillaré un troncha y un eslabón rápido por si las moscas ya os digo que nunca me hizo falta pero nunca se sabe.... un día salí con otra bici que tenia sin bolsa herramientas a probarla me lié un poco mas de la cuenta y al final pinché... menos mal que paró un compañero y me prestó un parchecito... (hay que ir equipado en todo momento )
Asegurate de que el eslabón rápido es compatible con tu cadena ya que no son iguales los de Sram y los de Shimano Saludos