Consejo sobre compra de GPS

Tema en 'GPS' iniciado por Saez_mtb, 26 Mar 2014.

  1. Saez_mtb

    Saez_mtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 May 2012
    Mensajes:
    1.754
    Me Gusta recibidos:
    652
    Ubicación:
    Madrid - Cuenca
    Estoy buscando un GPS para la bici, estoy cansado de hacer siempre las mismas rutas y la solucion a meterte por zonas de montaña y no perderme es comprar un gps. Nunca he tenido uno por eso estoy un poco perdido porque no se que caracteristicas son importantes y cuales no. El uso que le voy a dar va a ser 80% bici y 20% senderismo. Valoro mucho la facilidad de uso, quiero un gps al que le instale los mapas, me baje rutas de wikiloc por ejemplo y salir al campo a hacerla.

    He estado mirando el Etrex 20 y 30, el Dakota 20 y el Oregon 600. Este ultimo aunque tiene muy buena pinta, lo descarto por precio. El Dakota 20 es tactil, no se si eso para la bici es una ventaja o un incoveniente, con los guantes en invierno puede ser un problema. El que más me ha gustado es el Etrex30, lo veo con las funciones basicas que creo voy a necesitar.

    Buscando por internet me he encontrado el Teasi One, que por 138€ aparentemente lleva de todo: Brujula, altimetro, mapas gratis,...... .http://www.amazon.es/Teasi-one-Navegador-bicicleta-senderismo/dp/B0087P0XWA pero como no encuentro casi nada de informacion, no se que tal funcionará

    Una duda muy tonta, pero como he dicho nunca he tenido un gps.....cuando le metes la ruta, ¿Como te indica por donde tienes que ir?¿te muestra los caminos como si fuese el gps de un coche o es una pantalla en blanco con una flecha que indica la dirección que tienes que llevar?

    Otra cosa que me ha llamado la atención es que la mayoria funcionan con pilas....que es mejor, pilas o bateria?? pensandolo bien, las pilas tienen la ventaja de que si te quedas sin pilas en mitad de una ruta, si llevas de repuesto, se las cambias y a tirar otra vez, pero la bateria, si se acaba, se acaba....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. marta81

    marta81 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2013
    Mensajes:
    1.769
    Me Gusta recibidos:
    775
    Ubicación:
    En el corazón de los Pirineos
    Pues tu mismo has definido el gps que necesitas. Yo te hubiese recomendado el 600, pero si lo descartas por precio con el Etrex (20 o 30) irás muy bien. El Dakota, lo descartaría por el tipo de pantalla, no por ser táctil (se pueden bloquear) si no porque es mas dificultosa la visualización.

    El Teasi One no lo conozco. Para mi lo más importante (hago alpinismo y btt) es poder llevar mapa de apoyo y de gratis hay por todas partes. Con Garmin tienes el TopoHispania 2.04 DEM que es muy bueno (pero no es perfecto).

    Cuando navegas por un Track o Ruta, el gps te dibuja una linea de color fucsia que es tu camino a seguir. Incluso, en modo Ruta te da indicaciones.

    Y las pilas, también para mi, son mejores que la batería en especial si haces rutas de vario días. La ventaja ya la has comentado, si se terminan pones otras. El inconveniente es que el gps es más voluminoso.

    Por precio mira en Travisport.com, hablan muy bien del servicio técnico.
    http://www.travisport.com/314-explorando-en-bici
     
  3. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.403
    Me Gusta recibidos:
    1.052
    Ubicación:
    Pamplona
    yo te recomendaría siempre Garmin por la facilidad de encontrar mapas de casi cualquier zona del mundo.
    Si vas a precio y tienes buena vista, el Etrex 20 sin dudarlo, le he visto hasta por 128 euros nuevo con promociones esta misma semana
     
  4. Saez_mtb

    Saez_mtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 May 2012
    Mensajes:
    1.754
    Me Gusta recibidos:
    652
    Ubicación:
    Madrid - Cuenca
    El Oregon está muy bien, pero a parte del precio lo que más me tira para atrás es que no voy a aprovechar todo el potencial de ese gps, por eso me tiro más a gamas medias-bajas que para el uso que le voy a dar, es suficiente.

    Dificil eleccion entre Dakota y Etrex......El dakota tiene el punto a favor de la pantalla tactil que en estos tiempos en que estamos acostumbrados a lo tactil, quizá en el Etrex lo eche en falta. Aunque supongo que una vez en ruta, tampoco se toquetea tanto el gps, no? Y la pantatalla tactil siempre será más delicada que una normal, en caso de caida si se lleva raya la pantalla es posible que deje de funcionar.

    Así que me voy a centrar en los Etrex. Comparando el 20 y el 30, la unica diferencia es que el 30 lleva brujula y altimetro barometrico. Teniendo en cuenta que no se utilizar una brujula y que para lo unico que lo quiero es para seguir rutas que le cargue de wikiloc por ejemplo, la brujula no creo que sea algo imprescindible. Y lo de la altitud, pues si que está bien saber la altitud pero pagar 50€ más solo por eso, no se si merece la pena. Además, que en las rutas de wikiloc ya viene el perfil, no necesito saber en cada momento a que altitud estoy.
     
  5. marta81

    marta81 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2013
    Mensajes:
    1.769
    Me Gusta recibidos:
    775
    Ubicación:
    En el corazón de los Pirineos
    La brújula tiene muchas ventajas. En un recorrido en 8, cuando se cruzan, te indicará (con el campo "Puntero" o con la propia brújula) la dirección a seguir. Con el altímetro tendrás una gráfica más precisa. En el modelo 30 puedes incorporar dispositivos Ant+ (pulsómetro, sensor de cadencia/velocidad y creo que el Tempe también). De los dos, para mi el 30. Prefiero que me sobren funcionalidades a echarlas en falta en un futuro.
    El Dakota lo descartaría por la pantalla (se ve peor), aunque es un muy buen gps. Aun así personalmente te recomendaría el Oregon 6X0 (siempre con un protector de pantalla, táctiles o no). Al ser bastante nuevo aún están refinando el software, pero la pantalla (3") tiene una visualización excelente que cuando la vista empieza a fallar se agradece muchísimo.
     

  6. Saez_mtb

    Saez_mtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 May 2012
    Mensajes:
    1.754
    Me Gusta recibidos:
    652
    Ubicación:
    Madrid - Cuenca
    Lo de conectar dispositivos no lo utilizaría porque para la velocidad ya llevo el cuentakm de la bici y el pulsometro lo llevo a parte. Entonces la unica diferencia "real" para mi del 30 sobre el 20 es la brujula y altimetro y la diferencia de precio está sobre los 50€......y si empiezo con el "por un poco más" acabo con un gps de 500€ :D:D

    El Oregon tiene muy buena pinta......pero la economia manda!! jeje además que para el uso que le voy a dar es como comprarse un ferrari para ir dos veces al año de vacaciones a 100km/h
     
  7. Saez_mtb

    Saez_mtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 May 2012
    Mensajes:
    1.754
    Me Gusta recibidos:
    652
    Ubicación:
    Madrid - Cuenca
    Decidido, me voy a comprar el Etrex 20. Después de mucho leer he llegado a la conclusion de que la unica diferencia con el 30 es que lleva brujula y altimetro.....peeeero, el 20 utilizando la señal gsp es capaz de calcular la altitud y la brujula, una vez que empieces a andar indica la direccion, no? asi que entre que no se utilizar una brujula normal y que para seguir rutas no creo que lo necesite, me he decidido por el Etrex 20. En Travisport está bien de precio. La duda que tengo es si comprarlo con el soporte más barato que venden o el RAM. ¿cuál me recomendais?

    ¿Tengo que comprarle tambien una tarjeta de memoria o no es necesario? ¿cual es la capacidad recomendada, 4gb, 8gb?
     
  8. marta81

    marta81 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2013
    Mensajes:
    1.769
    Me Gusta recibidos:
    775
    Ubicación:
    En el corazón de los Pirineos
    El soporte original funciona muy bien y no es tan aparatoso como el de RAM. Para mi la SD es muy recomendable. Y sobre el tamaño de la tarjeta no sabría decirte, yo uso una de 4 GB en mi Oregon y llevo medio mundo (en partes pequeñas, eso sí :D).
     
  9. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.403
    Me Gusta recibidos:
    1.052
    Ubicación:
    Pamplona
    buena decisión. Para que te vaya más fluido no le metas porciones de mapas muy grandes, con tu CC.AA y limítrofes te vale.
     
  10. Saez_mtb

    Saez_mtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 May 2012
    Mensajes:
    1.754
    Me Gusta recibidos:
    652
    Ubicación:
    Madrid - Cuenca
    Ya está pedido, a ver si me llega mañana y puedo empezar a trastear para hacer pronto la primera ruta guiada jeje.
    Al final he pillado la tarjeta de 8GB de clase 10, solo había 4€ de difencia con la de 4GB....más vale que sobre que no que falte.

    Ahora me toca leer muuucho para aprender, pero asi de primeras, ¿se puede meter todo el mapa de Topohispania con DEM en la tarjeta de memoria y meter otro mapa solo con mi zona para normalmente llevar activados solo esos para que vaya más fluido pero por si alguna vez lo necesito, activar el de toda España??
     
  11. Ancamo44

    Ancamo44 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Oct 2013
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    338
    Ubicación:
    Sistema Solar
    Hola Saez_mtb, enhorabuena por tu buena decisión, al principio y poco a poco le iras viendo todas las posibilidades más interesantes para ti.

    Puedes poner las combinaciones de mapas que necesites en la tarjeta, por zonas, enteros y como lo desees.

    Lo primero y más importante es que cuando lo saques de su caja, hagas una copia de todo el dispositivo y la guardes en tu PC, así estrás asegurado de posibles problemas en el futuro.

    Te envio un MP por si es de tú interés.

    Saludos
     
  12. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.403
    Me Gusta recibidos:
    1.052
    Ubicación:
    Pamplona
    Saez, no puedes llevar dos versiones del mismo mapa aunque sean zonas distintas, para el GPS son un mismo mapa.
    No intentes meterle todo el pais, envialo a una microSD y la dejas aparte para viajes.
    O bien envia como te dije tu CCAA y limitrofes.
    Yo en mi SD llevo no llega a 1/4 del pais. Cuando voy de vacaciones, cojo la SD con todo el pais.
    Recuerda que llevas el segundo gps más sencillo de la gama, no le pidas peras al olmo
     
  13. Pelanas

    Pelanas Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Mar 2006
    Mensajes:
    2.421
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Tres Cantos
    Si son distintas zonas si que se pueden meter, mientras no coincida ningún numero de hoja no hay problema. Lo que no sé es si lo podrías activar y desactivar por separado. Si es que no, le puedes cambiar el nombre del proyecto a una de ellas con gmaptool.

    Lo que haría es primero cargar las hojas de tu casa, renombrarla y con gmaptool cambiarle el nombre del proyecto por topohispania_casa. Luego haces otro conjunto de mapas que lleve el resto que quieras (sin repetir ninguna).
     
    Última edición: 29 Mar 2014
  14. Saez_mtb

    Saez_mtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 May 2012
    Mensajes:
    1.754
    Me Gusta recibidos:
    652
    Ubicación:
    Madrid - Cuenca
    Ya tengo en mis manos el etrex 20. Lo primero que he hecho ha sido leerme http://www.elgps.com/foroGPS/viewforum.php?f=42 que es una gran ayuda para los novatos como yo. Despues he instalado el Base Camp, Map Installer y el Webupdater. Lo he conectado y se ha actualizado a la version 3.70 oficial. Aquí llega la primera duda: he ido a la pagina de iogrea para bajarme la actualización que permita ver JNX pero la que hay en la pagina es la 3.61, al ser menor que la que tengo, ¿actualizo o lo dejo como está? Y ya de paso, ¿que ventajas tienen los mapas JNX sobre los de TopoHispania?

    He descargado TopoHispania con y sin DEM. Según el foro de elgps recomienda utilizar los mapas con DEM en el BaseCamp y sin DEM en el GPS. Por ahora lo he hecho así, al GPS le he metido los mapas sin DEM (solo los de las zonas por donde voy a salir para que así vaya más fluido) pero ¿tiene alguna ventaja meter los mapas con DEM en el GPS?
    Aquí tengo otra duda: no me ha dado opción de elegir si quiero copiarlos a la memoria del GPS o a la tarjeta, ¿dónde es mejor llevar los mapas?

    Con esto creo que ya tendría lo basico configurado
     
  15. marta81

    marta81 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2013
    Mensajes:
    1.769
    Me Gusta recibidos:
    775
    Ubicación:
    En el corazón de los Pirineos
    Yo soy partidaria de llevar los mapas en la tarjeta. Los mapas DEM te proporcionan información de altura y en el gps cuando mueves el mapa te la indicara. De la misma manera que cuando creas una ruta con el propio gps tendrá datos para poder representarte el perfil.

    Los mapas JNX podríamos compararlos con los de papel, tienen mas información visual, pero no son ruteables.
    Importante: Haz una copia de seguridad y guardala en el pc.
     
  16. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.403
    Me Gusta recibidos:
    1.052
    Ubicación:
    Pamplona
    Aunque no te haya dejado elegir donde instalar los localizas en el gps y los cortas y pegas a la sd
     
  17. Aitorgalba

    Aitorgalba Miembro

    Registrado:
    31 Ago 2015
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    1
    NO compres un TEASI si cuando lo vayas a utilizar tienes riesgo de que se moje , porque a nada que llueva algo sobre el, dejará de funcionar o tendrás la pantalla totalmente cubierta de vaho y el servicio oficial (Alemania) te dirá que no es impermeable...a pesar de poner eso en las especificaciones técnicas y te arrepentirás de habértelo comprado.
    Te lo digo por experiencia y te aseguro que no he sumergido el aparato en agua.. sino que se mojo un poco un día rodando en bici y que se puso a llover
     
  18. fat.bike.fan

    fat.bike.fan Miembro

    Registrado:
    28 Nov 2014
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    En el monte con la BTT
    Mira algo de segunda mano, hay buenos gps usados que puedn cubrir lo que necesitas
     
  19. ximoalex

    ximoalex Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2013
    Mensajes:
    1.371
    Me Gusta recibidos:
    128
    Alguien sabe si garmin va a sacar para el 2016 un nuevo edge para sustituir el 810?
     
  20. ximoalex

    ximoalex Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2013
    Mensajes:
    1.371
    Me Gusta recibidos:
    128

Compartir esta página