Hola a todos, Después de 6 meses practicando natación me animo a pediros algún consejito. Desde que empecé, nadando como el culo de mal, he conseguido pasar a nadador mediocre. Nado a un ritmo de 2' 30'' -2' 40'' los 100m (no en un test de 100m sino que consigo mantener ese ritmo constante durante todas las sesiones). Creo que he conseguido una longitud de brazada aceptable, dando entre 16 y 20 brazadas por largo (lo normal es 16-18, pero al final de cada sesión la fatiga hace que dé más brazadas). Por ello creo que mi problema es que nado muy lento, es decir llevo una frecuencia de braceo lentísima. Me gustaría mejorar, si fuera posible, no perdiendo longitud de brazada, por lo que me gustaría practicar algún ejercicio para ello. ¿Qué me recomendáis? Saludos.
Nadando a ese ritmo con ese nº de brazadas , entras en punto muerto seguro.Tienes que intentar evitar el punto muerto entre brazadas , haciéndolas mas seguidas. En la piscina es muy fácil de explicar pero solo con palabras es complicado. El movimiento del brazo de recobro tiene que ser rápido , evitando dejar el brazo que va adelantado "muerto" mucho tiempo , con esto conseguirás aumentar la frecuencia de brazada. No sé si me explico...
Hola, Boquerón Gracias por la respuesta. Por lo que te he entendido, el punto muerto se da porque ¿dejo el brazo en el aire? Saludos. PD: Por si sirve de algo, he estado estos 6 meses con el método IT.
Precisamente el metodo de TI se basa en deslizar mucho la brazada, por lo que se suelen dar muy pocas brazadas,16/18 brazadas están muy bien pero imagino que tanto la técnica como la fuerza que haces debajo del agua tienen que ser bastante deficientes porque si no son incomprensibles esos tiempos. Olvidate de las brazadas que das( que eso por lo que se ve lo tienes más controladado), y centrate en ejercicios de técnica y fuerza, he intenta hacer de vez en cuando alguna serie un poco más rápida ó cambios de ritmo.
¿De fuerza? Curioso, yo pensaba que podría ser más un tema de series rápidas. Buscaré algo de lo que comentas por internet. ¿Recomiendas palas o algo así? Saludos y gracias por tu respuesta.
Hacer series no lo se, si no haces nada bien la tecnica no se si seran productivas. Esos tiempos me parecen lentos incluso haciendo punto muerto en tecnica. Alguien te corrige? lo suyo seria ver que mas haces mal. Efectivamente una de esas cosas es tu frecuencia de brazada, debes tener traccion en todo momento, una vez que un brazo este empujando "hacia atras" el otro ya debe ir "bajando" (no se si me explico bien).
No, la verdad es que no me corrije nadie. Un amigo que suele nadar me dijo que tengo buen estilo pero que voy lento. Nada más. :roll: Lo que comentas, no sé si lo veo bien: Cuando empiezo la tracción el otro brazo ya está en el agua, como quien dice. Más o menos como en el segundo 27 de este vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=hC8ZZZhabp4
No puedo ver el video...es que no se como explicarme mejor, en un principio siempre tiene que haber traccion, como cuando pedaleas, que siempre se esta ejerciendo fuerza para avanzar.
Hay algo que no entiendo,¿como eres capaz con solo 16-18 brazadas hacer 2'30" el 100?, y explico la pregunta,con ese nº de brazadas tienes que deslizar bastante y sin querer tendrias que hacer mucho menos tiempo, normalmente la gente que hace mucho tiempo es porque son muy ineficientes y deslizan muy poco y por tanto dan muchas brazadas. Cuando yo empece a nadar hacia el 100 en 2'10" con unas 21-22 brazadas ,sin aumentar la frecuencia de brazada pero disminuyendo el nº de brazadas(que no es lo mismo,ahora unas 18) y por tanto deslizando mas he bajado el tiempo a 1'55". salu2.
Si lo supiera no habría preguntado aquí. :risa Pues yo creo que es porque respirando se me va mucho tiempo, sobre todo por el lado izquierdo. Al respirar por ese lado tengo que hacer una minipausa de un segundo y pico. Además, como ya he dicho, voy muy, muy lento. Por cierto, borrico, esta mediodía he ido a nadar y he procurado sentir la tracción en toda la fase de la brazada. No he mirado tiempos pero la sensación era de avanzar más, sin embargo me he ido todo el rato a 18-20 brazadas. Ya te iré contando. Lo que pasa es que, si siempre hay tracción, antes de sacar una mano del agua la otra debería empezar el agarre, ¿no? Saludos.
Lo que pasa es que, entonces, habrá que empezar a hacer la tracción muy despacio pues, si no, llevaríamos los brazos casi opuestos. ¿No? Saludos y gracias por vuestra paciencia.
Es matemáticamente imposible nadar a 2'40 el 100 haciendo 16 brazadas por largo . como las cuentas??? cada brazo la cuentas como brazada no??? . Yo nado los 100 en un 1500 a 1'30 mantenido, y los estoy haciendo en 18-19 brazadas. Lo siento mucho Garnacho, pero algún dato no cuadra. SEGURO!!
Pues cada vez que meto un brazo es una brazada. Vamos, tengo el poolmate ese que cuenta las brazadas solo y me dice que hago 8, 9 o 10 (solo cuenta el brazo en el que llevo el reloj). Será matemáticamente imposible pero es lo que me dice el reloj... y mi cabeza. Y 16 suelo hacer las primeras series (los primeros 400 o 500 metros), a partir de ahí bajo a 18 y, al final, puedo llegar a 20. Saludos.
Yo con ese numero de brazadas (16) a ese ritmo (2,40) me voy al fondo como un pez de plomo. A ver si sacas la mano muy pronto en el recobro y por mucho que la estires por alante no vas a coger mucho agua, tienes casi que tocarte el culo cuando saques la mano y sacar la con el codo doblado, sin un video o unas fotos es hablar por hablar.
A ver si le digo al socorrista que me grabe... Lo de la mano tampoco creo que sea, pues me rozo el muslo con la mano antes de sacarla. Me he dado cuenta de por qué perdía mucho tiempo respirando: Al sacar la mano hasta ahora, justo antes de girarla ponía la palma mirando hacia arriba por lo que el cuerpo se me hundía al final de la tracción y hasta que subía de nuevo no podía respirar. Hoy he estado con la palma de la mano mirando hacia atrás hasta que la sacaba del agua y podía respirar mucho mejor. En fin, detallitos, detallitos, detallitos. Saludos. PD: *****, cómo os ha chocado lo de las 16 brazadas. Digamos que la media está más entre 17 y 18 (el pool mate me da de media 9 en el 90% de las sesiones).
Yo no soy un experto pero el numero de brazadas entiendo que habla de eficiencia, pero solo si los tiempos son lógicos. 16 brazadas esta muy bien en cuanto a numero, pero com esos tiempos no creo que sea una dato nada eficiente. No tienes que llegar a punto muerto, yo creo que tu agarre y tracción no es enérgico, y cuanto menos enérgico menos rápido será también el recobro. No por hacerlo enérgico debes dejar de estirar el brazo, meter el hombro, meter el codo y no hacer rolido. Sin verte bajo el aguaí es difícil saber si tu posición de codos y brazo es correcto o de si tu posición en el agua es correcta. Haciendo 16 brazadas tendrías que estar en 1:30 o por debajo en un test de 100
Pues lo siento, pero voy al doble. Sólo he pedido consejo, a mi edad no tengo que impresionar a nadie. Saludos.