Hola! Tras un montón de años luchando por hacerme amigo de mi hernia discal S1-L5, ahora que no me daba casi guerra, me he hecho un poco de daño en las rodillas, lo que me ha llevado a hacer algo parecido a pensar y me he dado cuenn de que para la espalda sé un montón de posturas, recomendaciones y hábitos para cuidar la espalda . . . Pero con respecto a las rodillas, estoy un poco pez. En lo relativo a la bici sí, la postura cuidadosamente ajustada (quizá debería retrasar un pelo el sillín), uso plataformas, intento acordarme de estirar antes y después... pero lo que me interesaría sería aprender, recibir consejos o simplemente compartir información que pueda ser beneficiosa. Como curiosidad, el otro día me comentaron que subir escaleras es bueno, pero bajarlas es malo, por la cosa del impacto. SALUD!!!
Por practicar fútbol se generó una lesión en una de mis rodillas y la recomendación médica, para evitar una intervención quirúrgica sin garantizar un óptimo resultado, es que NO debo trotar ni hacer movimientos que impliquen girar teniendo la rodilla fija y evitar las largas bajadas de gradas o de terreno montañoso. Configurando adecuadamente mi bici con la talla y medidas recomendadas hago salidas, preferiblemente de montaña no exigente, de más de tres horas sin problemas e igualmente, realizando los ejercicios de estiramiento correspondientes y a mis 61 años me gozo mis bicis cada día más. RECOMENDACION: Mira la página http://www.foromtb.com/showthread.php/662413-TALLAJE-DE-BICICLETAS-MTB-Y-CARRETERA-RENOVADA para que tengas claro el asunto de la talla RECOMENDADA y las demás medidas SUGERIDAS que debe tener tu bici, de acuerdo con las medidas de tu cuerpo. Tienes una hoja de excel que te ayudará., bájala, tómate las medidas, mételas en la hoja de excel y tendrás los resultados. Adicionalmente hay otro archivo comprimido en formato PDF que servirá de guía para el tallaje de MTB, carretera y BMX.
Afortunadamente no sufro condromalacia, al final nada más que me han diagnosticado un leve pinzamiento (se ha acortado la distancia entre tibia y fémur, pendiente de lo que diga el traumatólogo) y una sobrecarga muscular. De todas formas gracias, le echaré un vistazo, aunque mi idea era recolipar información que no sea específica de una lesión en concreto. Si, conozco ese excel, y por supuesto llevo la talla correcta de cuadro... SALUD!!!