consejos para entrenar con pulsometro

Tema en 'General' iniciado por el pricipiante, 22 Mar 2013.

  1. el pricipiante

    el pricipiante Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2013
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    os pido ayuda, orientacion y lo que sea para empezar a entrenar. Me he comprado un pulsometro del decathlon de los basicos, quiero empezar a entrenar controlando las pulsaciones, llevo un par de meses saliendo con la bici hago una salida a la semana, los domingos por tema de trabajo, salgo un par de horas pero creo que me acelero mucho, no se como controlar las pulsaciones adecuadas, creo que hay una formula o algo parecido. Tengo 43 años y peso mas o menos 100 kilos(estoy gordo) mido 1.80, llevo mucho sin hacer deporte.
    Quiero ponerme en forma y adelgazar (sin prisa pero sin pausa) que me recomendais que haga (aparte de no comer)jejejeje

    gracias por los consejos saludos compañeros
     
  2. elscsi

    elscsi Miembro

    Registrado:
    23 Feb 2013
    Mensajes:
    117
    Me Gusta recibidos:
    0
    A ver si te sirve algo en lo que te voy a indicar.

    1.- Configurar bien tu pulsometro. Una forma facil 220-edad = tu frecuencia max. Ej 220-32 = 188 ppm es un FMAX


    Calcular sus pulsaciones para una intensidad en porcentaje de la F.C de reserva (Formula de Karvonen):

    FCE = FCB + [(FCMax. - FCB) x %intensidad]

    FCE = Frecuencia cardiaca de entrenamiento.

    FCB = Frecuencia Cardiaca Basal (reposo) * LA MEJOR FORMA ES POR LA MAÑANA RECIEN LEVANTADO.

    Calcular las pulsaciones por minuto a las que debes trabajar.

    Ejemplo:

    Calcular las pulsaciones para trabajar al 60%
    50 + [(188 - 50) x 60%] = 132 ppm.

    Ejemplo:

    Calcular las pulsaciones para trabajar al 85%
    50 + [(188 - 50) x 85%] = 167 ppm.


    1.- Tu pulsometro te indica las ppm en %??. Si fuese asi la mejor manera para ir cogiendo fondo poco a poco y que la quema de calorias de grasa corporal sea mayor es que te marques unas salidas en llano para que no se te vaya las pulsasiones muy arriba cuando se empina la carretera y que el porcentaje oscile entre 70%-80% durante el recorrido. Esa es la mejor forma para ir cogiendo fondo.

    2.- Si tu pulsometro no te indica las ppm en % pues con esa formula calcula el 70 y 80 y grabatelas en la cabeza, esas son las correctas para el ejercicio de fondo.
     

Compartir esta página