Hola gente, pues rápidamente, busco vuestro consejo. Se me ha metido entre ceja y ceja hacerme una ruta de algunos días (3-4 no creo que sean más) principalmente utilizando el GR10. Vamos que supongo debería de ser fácil. Aun tengo que prepararme la ruta (tracks) y en principio me esta ayudando un colega que me ha facilitado una página que será la que utilice para preparar la ruta ( http://www.senderosdelsistemacentral.com/visor_senderos ). Si conocéis alguna página que me pueda ayudar se agradece (wikiloc me puede valer para "afinar" pero poco mas). Mis preocupaciones son las que supongo serán las básicas de un novato en rutas largas -como mucho he realizado rutas en un día de entre 100 - 150 Km-. Es decir básicamente acerca del equipamiento. Así a bote pronto: -Tema alforjas y acoples para las mismas: tengo una doble Orbea Rallon X10 -quizás no sea la mejor bici para este tipo de rutas, pero es la que hay- ¿alguno le ha puesto alforjas? ¿hay acoples -no se como se llaman- para las mismas? ¿de que capacidad me recomendáis? ¿se me rompera la bici? ¿aguantan bien este tipo de accesorios? -Tema de herramientas a llevar: supongo que las habituales; troncha cadenas, multiherramienta para atender cambios de ruedas, pastillas de freno o lo que se tercie dentro de una lógica, unas "cucharas", quizás una cubierta de repuesto -llevo tubeless-, liquido en las cubiertas -esto ya lo llevo- y kit reparacion tubeless, una cadena de repuesto -o al menos unos eslabones-, algo para "atar la bici" en los momentos que tenga que abandonarla momentáneamente, unas bridas por si acaso, algunas bombonas de CO2 -repito, es por el tubeless no por que sea vago -, una cámara -por si el tubeless se pone punky-... No se ¿alguna cosa mas se os ocurre? Varios:: una tienda de campaña (mi idea es dormir donde se tercie, pero al "raso" y alejado de la civilización siempre que se pueda), un saco, Camelbak por supuesto (3L) y alguna de agua adicional (aunque cuidare el tema agua, ya me he quedado sin ella en alguna ocasión y mal, mal), Barritas energéticas (mi idea es pasar por algún pueblo para comprar comida, pero llevar ya algo conmigo también me he quedado sin comida y no tan mal como el agua pero te comerías una piña), ropa y chubasquero -por si las flyes, pero creo que hará hasta demasiado bueno-, el casco y las gafas por supuesto, guantes como es habitual, el móvil, un GPS a pilas (¿alguna recomendación de marca?, el que tengo es de batería, craso error al comprarlo), varias pilas extra, algo de dinero, documentación.... No se... ¿alguna recomendación mas de alguien con experiencia en rutas largas? No es una ruta por Africa pero me gusta tenerlo todo lo más controlado posible. Gracias por vuestros comentarios.
Otra pregunta adicional a lo anterior, por si alguno lo sabe a ciencia cierta. Me dicen que lo de acampar donde sea no esta permitido. Mi idea era precisamente esa, bueno mas que acampar dormir la noche que corresponda y continuar ruta. Nada de hacer fuego ni os-tias por el estilo. ¿Te pueden multar por dormir en mitad del campo? - Luego algún amigo "cachondo" me ha comentado que es peligroso hacer esto porque por el campo de noche suele haber perros salvajes; ¡claro y osos, leones escapados de los circos, pumas y yeties!... en fin... ni que estuviéramos en África. ¿Tan peligroso/prohibido es dormir en mitad del campo teniendo un poco de sentido común?
Hola, yo he echo varias rutas de dias autoguiadas (pedals de foc, pedals d'occitania, pedals del cister..) pero el equipaje aparte de alguna me lo han llevado y hemos dormido en pensiones. En tu bici puedes un tansportin topeak y su bolsa, pero no es tan grande ni cabe tanto como unas alforjas clasicas. Tambien hay unas bolsas que se cogen en el manillar. Yo siempre llevo in par de camaras de mas y las herramientas habituales que suelo llevar en cada salida. Tambien llevo cables y una patilla de repuesto. Mapa de la zona a recorrer BASICO, intenta marcarte la ruta a realizar en el mapa por si te falla el gps. Para cargar la bateria del gps y el telefono hay unos cargadores solares, algo he visto por internet, a lo mejor te son utiles. Ropa, la minima posible. Pero chaqueta, chubasquerro y clacetines de repuesto no los olvides. En cuanto a lo de dormir al raso, llevate saco y esterrilla (es lo que te.separa de la humedad del suelo). Si no lo tengo mal entendido, pasar la.noche en el monte es vivaquear y eso es legal. A no ser que estes en un parque natural. Vivaquear< pasar la noche y al.dia siguiente levantar el campamento. Llevate un pequeño botiquin. Y lo principal, muchas ganas de pasarlo bien y mucha iluson. Perdona el rollo, espero haberte ayudado un poquito. Mucha suerte. Saludos Enviado desde mi HTC Desire usando Tapatalk 2
Exactamente, como dice nakemi, vivaquear es dormir al raso en el monte,SIN TIENDA, esta prohibida la acampada libre, bueno solo en algunos sitios por encima de los 2000 y pico metros.Vamos te puedes arriesgar colocandola de noche y quitandola cuando amanece. Para cargar móviles los solares son buenos pero caros, enciendelo solo para llamar y vale, así no "te molestan" y si paras a comer en algún sitio, seguro te dejan enchufarlo. Pd.- Yo elijo dormir al raso oliendo estrellas,
Hola otra vez, El transportin topeak va cogido a la tija y n o tiene apoyos en las tuercas de la ruedas. La bolsa va encima y me parece que el maximo peso son 10 kg. Pero la tija no puede ser de carbono. Supongo que habra alguna manera de poner unas alforjas normales. Lo de llevar tienda lo veo un poco complicado con el transportin. Tambien pienso como el compañero anterior, viendo las estrellas. Si se me ocurre algo mas, ya volvere a postear, mejor si estoy en casa que con el telefono me agobio escribiendo. Animos!!!!!!! Saludos Enviado desde mi HTC Desire usando Tapatalk 2
Hola, Mirando por el foro he visto que el compañero .Chicho adapta portabultos a cualquier tipo de bici. Pasate por su post a ver si te puede ayudar. Saludos Enviado desde mi HTC Desire usando Tapatalk 2
otra opción sería repartir pesos entre transportin de tija y mochila a la espalda, que tampoco necesitas llevar tanto peso
Yo en España no lo he hecho, pero en el extranjero si, para dormir puedes ir a aulgun cortijo o por el estilo y pedirles si puedes acampar en su terreno. Yo siempre lo he hecho con tienda y ahora con la camper, así te quitas de problemas con la poli o con algún capullo que te quiera molestar, que son peores que la poli. En Alemania, mi residencia actual y en Polonia, mi antigua, nunca he tenido problemas, además si hay suerte lo mismo duermes en una camita, hay gente muy hospitalaria.
Hola gente, pues al final ruta completa. Fue una pasada, unos 322 Km en 3 etapas y durmiendo donde me caia la noche (bueno hora y media 2 horas antes de que el GPS me marcara el atardecer estaqba ya buscando el sitio). En cuanto tenga un hueco le pasaré las fotos y la crónica a un colega para que las suba al foro del grupo con el que salgo y os pondré un enlace con los track, lo que lleve, lo que eche de menos, por donde **NO** hay que ir salvo que seais masocas bueno lo normal de estas aventuras (para mi lo ha sido que jamás he hecho una ruta tan larga, solo y sin haber montado una tienda de campaña en mi vida o dormido solo en mitad del monte). Ale a disfrutar!! que según los mayas nos va a cambiar el panorama a partir del 22 de Diciembre -creo que nos van a regalar a todos una bici nueva- :-D