Consideraciones para elegir la correcta zapatilla para correr.

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por RIKI RALLY, 26 Ago 2011.

  1. RIKI RALLY

    RIKI RALLY A bit of independence!!

    Registrado:
    13 Sep 2007
    Mensajes:
    553
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Elche
    COmo he visto que hay mucha gente que tiene dudas para comprarse unas zapatillas, y peor aun, no las tiene pero se compra la que mas le " gusta" sin tener en cuanta muchas cosas, adjunto un link donde excplico las consideraciones a tener en cuanta a la hora de tomar esta importante decision.

    http://abitofindependence.blogspot.com/2011/07/consideraciones-para-elegir-la-correcta.html
    Saludos y espero que os sirva.
    Riki.
     
  2. borrico

    borrico Miembro

    Registrado:
    28 Ene 2011
    Mensajes:
    440
    Me Gusta recibidos:
    1
    Esta de **** madre tio, me explicaron eso mismo en la tienda donde fui a hacerme lo de la pisada y donde compre las zapas que tengo ahora. La verdad es que el estudio de la pisada deberia ser OBLIGATORIO para todo el que se quiera poner a correr mas o menos en serio.

    Un saludo
     
  3. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.590
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    Mil gracias Riki, por cierto bonito apellido y bonito pueblo ;-)

    Aprovechando el tema qué modelo me recomendarías para un tio alto y 85/90kgs de peso, neutro (aunque ligeramente pronador), actualmente llevo unas Adidas Response, corro poco, unos 20 kms semana de media como mucho, y tiradas nunca más de 10kms, y siempre que puedo intento ir por camino de tierra, aunque el duro asfalto siempre toca ...
     
  4. elaguila

    elaguila Sietepikes Member

    Registrado:
    21 Ene 2006
    Mensajes:
    2.713
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Fuera de la urbe
    Muchas gracias por la información. Nos ayudará a orientarnos a unos cuantos.
    Por cierto me encanta la frase de tu blog
    "La presión no es mas que la sombra de la oportunidad!!"
    Saludos
     
  5. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.636
    Me Gusta recibidos:
    6.408
    Ubicación:
    ...
    Hola,
    entonces por lo que he leido una persona que desgaste la suela por la parte exterior del talon seria supinadora,no?,cuanto mas al exterior mas severa y cuanto mas hacia el centro mas neutra,no?.

    salu2.
     
  6. mariovick

    mariovick Miembro

    Registrado:
    17 Ago 2007
    Mensajes:
    676
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Vila-real
    Muchas gracias Riki por compartirlo. Me ha encantado tu entrada del bolg : Bikes and girls!! Se sale! menudas "maquinas" que has puesto, 100% recomendable,jajaja

    Lo mejor si queréis olvidaros de si elegir zapatillas pronadoras o supinadoras es un análisis de la pisada pero ojo, por un podólogo deportivo!! Buscar uno de garantías y que os miren. Luego buscáis unas zapatillas neutras y a rodar kms. Unas buenas plantillas pueden hacer que mejores y sobre todo, que no tengas molestias. El estudio ronda 150-200€ con plantillas incluidas. Yo desde que las tengo cero sobrecargas y menos visitas al fisio. Creo que es una buena inversión y mas siendo triatletas que cuando llegamos a la carrera a pie estamos ya fundidos y pisamos como podemos,jajaja.

    Saludos
     
  7. vitorpalas

    vitorpalas Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    932
    Me Gusta recibidos:
    708
    Yo tengo visto gente corriendo con tenis para futbol sala, de estos que no tienen suela :S Que grima...
     
  8. Macsatine

    Macsatine Miembro

    Registrado:
    1 May 2009
    Mensajes:
    243
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo jodidoes ¿Donde hacer un estudio de la pisada? Yo no conozco ninguno por la zona de Logroño, que es donde vivo.
     
  9. trasg

    trasg Miembro

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    631
    Me Gusta recibidos:
    1
    No, el desgaste en una pisada normal se produce por ahí.
    El tema de las zapatillas no es tan sencillo.
    1. Lo primero que hay que decir es que en las zapatillas hay mucho marketing de por medio.
    2. Las zapatillas para supinadores sólo aportan amortiguación. Hay muy pocos supinadores.
    3. Hay aparentes supinadores que luego se comportan como pronadores.
    4. Hay zapatillas control-motion que son excesivamente rígidas. O sea, para una misma persona una zapa le puede ir bien y otra mal (a mí me pasó los Mizuno Alchemy).
    5. Hay zapatillas para pronadores ligeros (las stability) que las puede usar una persona con pisada neutra.
    y mil etc.
    Los desgastes por sí sólos tampoco son valorables.
     
  10. RIKI RALLY

    RIKI RALLY A bit of independence!!

    Registrado:
    13 Sep 2007
    Mensajes:
    553
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Elche
    Hola trigonmaniaco;
    No... eso es un desgaste comun en casi todo el mundo...
    El desgaste de la zapatilla que nos podrá desvelar que pisada tenemos es el que se produce en la parte de delante que apoya...
    Como dicen por ahí, lo mejor si tenemos dudas es ir a una tienda especializada y que nos aconsejen...
    Hay mucha gente que cree que los problemas musculares, de cadera y demás vienen de no usar una correcta zapatilla. Por supuesto que los habrá que les pase por esa razón, pero hay otros mucho que no tienen ni idea de que la razón puede estar en algo tan sencillo como ir de vez en cuando al fisio a que nos descarguen bien, y algo súper importante que no todo el mundo hace, hay que ir al esteopata.
    Yo tuve una lesión el año pasado en el cuadriceps que no se me curaba por mucho que me diera masajes.. Sabéis cual fue la sulución??? Visita al esteopata, cadera desviada puesta en su sitio y como nuevo...
    Todo el mundo me decia que me pusiera plantillas y eso, pero como veis, esa no erala solucion.... Ahora procuro ir cada mes y medio a que me "empareje" la columna, cadera y demas...
    Saludos.


    ---------- Mensaje añadido a las 22:08 ---------- El anterior mensaje fue a las 22:07 ----------

    jajaj... si... eso normalmente son gente que empieza a correr, y/o corre muy de vez en cuando...
    (o estan en el paro por desgracia)...
     
  11. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.636
    Me Gusta recibidos:
    6.408
    Ubicación:
    ...
    Hola,

    gracias trasg y riki rally,efectivamente teneis razon,me he informado despues de escribir en este post y ahora lo tengo claro.
    Yo por mi parte me voy hacer el estudio de pisada,luego las plantillas correspondientes y despues me comprare mis primeras zaspas de tri neutras,en todos los sitios que he pedido informacion me han recomendado esto.

    salu2.
     
  12. Anjou

    Anjou Miembro

    Registrado:
    16 Jul 2011
    Mensajes:
    209
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Leganes
    Bueno, es posible que despues del estudio de pisada no necesites ningun tipo de plantillas, en mi caso, en estudio estático pisada neutra TOTAL, en estudio dinámico despues de esfuerzo, unicamente tengo 2º grados de pronacion en pie derecho.., algo insignificante y no necesito ningun tipo de plantillas.... siempre zapas neutras y a correr.....
     
  13. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.636
    Me Gusta recibidos:
    6.408
    Ubicación:
    ...
    Hola,
    si si, tambien es una posibilidad, me hare las plantillas si son necesarias,claro, ojala no las necesite,me saldra mas barato,jejejejeej.

    salu2.
     
  14. trasg

    trasg Miembro

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    631
    Me Gusta recibidos:
    1
    Bueno, vamos a ver. Las plantillas u "ortesis" se deben poner cuando hacen falta. Existe un afán por poner plantillas...
    Al fin y al cabo lo que se trata es de dar un equilibrio de fuerzas al cuerpo ya sea con zapatillas, plantillas, etc.
    Pero nos estamos olvidando de lo más importante y más difícil de hacer para todos (me incluyo), que es estirar los músculos y fortalecerlos.
    Claro es más fácil pagar 200 napos por unas plantillas y correr como un galgo. O pagar al osteópata para que nos recoloque (aquí podríamos entrar a valorar la efectitividad, ojo, no estoy diciendo que no sirva), o ir al fisio todas las semanas (yo iría si pudiera permitírmelo).
    Yo pienso que lo mejor si eres principiantes es:
    1- Comprar unas zapatillas con las que te sientas cómodo.
    2- Calentar antes de correr (que no estirar, de esto hay muchos artículos).
    3- Estirar suavemente después de correr (hay incluso artículos que dicen que vale más no estirar, que es mejor tomarse una sauna)
    4- Estirar bien los días que no se corra.
    5- Fortalecer la musculatura.


    Cuándo acudir a un profesional;
    Cuando haya dolor pero no por hacer salvajadas. (si estoy acostumbrado a correr una hora y mañana corro tres y me duele no es que necesite plantillas, es que me pasé). Hay que tener en cuenta que todo lo que pongamos en el pie va a alterar la forma de traccionar de los tendones y altera las fuerzas (ya sean zapas, plantillas, etc.).
     
  15. trasg

    trasg Miembro

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    631
    Me Gusta recibidos:
    1
    ¿No sería mejor comprar primero unas zapatillas, entrenar, competir, etc. Si no te encuentras mal por qué vas a tener que modificar tu pisada?
     
  16. lunaticosoad

    lunaticosoad Baneado

    Registrado:
    12 Oct 2009
    Mensajes:
    5.959
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    cubellas
    buen articulo, de momento estoy enpezando, con unas del deca sencillitas voy bien, cuando me lie un poco mas en serio ya vere si hago un estudio de pisada y tal.
     
  17. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.636
    Me Gusta recibidos:
    6.408
    Ubicación:
    ...
    Hola,
    yo no soy experto en esto ni por asomo,ehhhhh,pero veo un problema muy grande en lo que planteas:
    En el punto nº1 pones: "comprar unas zapatillas con las que te sientas comodo", este es el gran problema que veo yo,sentirte comodo ¿para que?,¿que es sentirse comodo?,¿solo poniendolas ya sabes si te sientes comodo?,casi cualquier zapatilla de nuestra talla seria comoda, pero,¿a que al correr todo cambia?.En mi humilde opinion lo que esccribes en el punto nº1 es inviable,a no ser que te dejen en la tienda probar numerosas zaptillas durante cierto tiempo y asi descubrir cuales son las "comodas",
    pero no te dejan,¿a que no?.Comprar primero unas zapas y ver si vas bien y luego si tienes problemas solucionarlos creo que es jugar un poco a la loteria,¿no crees que es mas recomendable hacer un buen estudio y dependiendo los resultados, actuar?.
    Cuando cualquier persona sedentaria se inicia en la practica deportiva,¿no se le recomienda siempre hacerse una revision medica para comprobar que no hay ningun problema fisico y ser apto para el deporte?,entonces ¿por que en este caso no se sigue el mismo procedimiento?,seria lo logico,no?.

    salu2.
     
  18. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.636
    Me Gusta recibidos:
    6.408
    Ubicación:
    ...
    El tema no es modificar la pisada,es prevenir posibles lesiones y mejorar el rendimiento.

    salu2.
     
  19. RIKI RALLY

    RIKI RALLY A bit of independence!!

    Registrado:
    13 Sep 2007
    Mensajes:
    553
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Elche
    Hola chicos... todo esto que decis es muy relativo.. depende de tantas cosas... Como, tiempo disponible, experiencia deportiva, dinero y demás.
    Por supuesto, si puedes y te lo puedes permitir sin que te suponga un gasto elevado, lo mejor es que te hagas primero un estudio.. Sin duda... Desconozco que cuesta, pero creo que es caro, no??
    Y si no te lo puedes permitir o simplemente no te apetece gastarte un pellizo en eso y encima estas empezando, pues lo mejor es ir a un buen profesional, (tienda), y que nos hagan las prueba de la pisada... Con esto, en la mayoría de los casos es suficiente, y mas aun si estamos empezando.
    Saludos!!
     
  20. trasg

    trasg Miembro

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    631
    Me Gusta recibidos:
    1
    Un buen profesional "tienda"? Lo primero, eso es ilegal. Ya sé que en España vale todo pero sólo te pueden diagnosticar unas plantillas legalmente un traumatólogo o un podólogo.

    La "prueba de pisada". Pero realmente creéis que por poner en un papel con un ordenador y/o una cámara unas zonas de presión vais a correr mejor o lesionaros menos?
    O en un espejo, como todavía hay gente que hace... Lo primero que hay que hacer es saber lo que se quiere hacer. No es lo mismo correr por afición 20 km semanales a preparar una maratón con 70-90 km semanales.
     

Compartir esta página