Bueno compañeros, el tema es el siguiente: en descensos y a partir de 45/50 Kmts/h agarrado a la parte baja del manillar, la bici se me descontrola de delante haciendo la rueda delantera una especie de eses u ochos que desestabilizan la dirección y solo frenando con cuidado logro recuperar el control, eso sí después de un buen susto. El último ayer, con el agravante que por inesperado, ya llevaba tiempo sin que me ocurriera, al intentar frenar, desde la parte baja del manillar, apreté demasiado el freno trasero y unido al descontrol delantero...pluff...reventón trasero. Clavé demasiado el freno trasero y me comí la goma del neumático haciendo un agujero de 3 cts aprox. Al final logré controlar, pero podéis imaginaros el susto, además sin posibilidad de reparar in situ; llama por teléfono a que te recojan, espérate en medio de ningún sitio (iba solo), se te echa la noche encima...total un sustazo y un cabreo importante, además del coste económico y el coñazo de cambiar cámara y cubierta. No se a que debe ser debido, pero me ha pasado ya varias veces y con diferentes bicis (3) por lo que os agradecería vuestras opiniones y consejos si os habéis encontrado en esa misma situación...ya que lo tengo siempre en mente y me impide disfrutar plenamente de las bajadas. Mecánicamente la bici y la rueda están perfectamente, porque lo he hecho mirar...pero no me saben dar una solución y por eso acudo a vosotros. Saludos agradecidos de antemano...y perdonad el tocho.
Bienvenido al efecto shimmy, a todos nos ha pasado alguna vez , sobretodo con ruedas de perfil. A parte de toda la informacion que leas en otros hilos , que los hay, te puedo de cir que yo se lo pregunte a un pro y me dijo que ellos en vez de frenar y dejar de dar pedales , lo que haces es todo lo contrario, dar bien de pedales , asi aumentando la velocidad, tambien de ja de vibrar. P.D. yo nunca lo hago , me cago de miedo y freno hasta parar.
Lo malo es que vibra en ese momento y al reducir la velocidad otra vez tras aumentarla, doble "acojone" jajaja.
Esto lo dices de coña, no? Bueno, yo no soy un ciclista "con experiencia" como pides en el post pero sí tengo experiencia en el otro mundo de las dos ruedas y normalmente esto, aparte de por muchos otros motivos, pasa por llevar poco peso cargado en la rueda delantera. En lugar de cargar todo el peso en los pedales (que acaban repartiendo un altísimo porcentaje en la rueda trasera), trata de cargar el mayor peso posible en el manillar y con esto deberías tener el problema solucionado.
Tiene solucion, en descensos cojes el manillar por la parte inferior y y por asi decirlo contrarrestas con el culete y con las piernas empujas hacia atras y con el malillar hacia alante,por a si decirlo estiras la bici la dejas recta. De esta forma impides que la direccion se descontrole tanto,y haga esos repentinos movimientos de izq a der,todo esto bien agachadito para cortar bien y ser bien aerodinamico.Las curvas las tumbas y en vez de mirar hacia un poco mas de la rueda de alante cuando haces la curva,miras mucho mas adelante y bajando el pie hacia la carretera del lado contrario a la curva y a si la bici va tomando la trayectoria. A lo mejor me he explicado no muy bien pero mas menos es eso
Muchas gracias a todos, pensaba que era un pelín torpe y miedoso, bien es verdad que llevo poco más de un año en la carretera y mi experiencia es poca, no así en la btt, con la que por cierto he bajado las mismas carreteras a más velocidad y nunca tuve ningún problema con Shimmy. Vuelvo a repetir, gracias por que pensaba que era algún defecto postural o fallo en la elección de la bici, etc... Todos los días se aprende algo!!! Tomo buena nota de todo y os contaré resultados si los hay...
Yo tambien tengo unas Zonda y tambien me ha pasado variasa veces entre 55 y 60 Km/h. No se si tendrá algo que ver el que los radios sean planos
Aclarando mi anterior mensaje decir que las dos veces que he sufrido en mayor grado este problema han sido teniendo la dirección algo floja, y en una ocasión al rebufo de un camión, todas con las Zonda. Con las otras ruedas (Shimano R500) nunca he sufrido ese problema. Pd. De todas formas no creo que merezca demasiado extenderse en el tema en este hilo ya que a no mucho tardar será cerrado por no estar ubicado en el lugar adecuado.
No, lo dice totalmente en serio. Mira el enlace que he puesto en la página anterior, verás que llevar mal colocado el imán es una de las causas del efecto Shimmy.
Muy bien explicado, mas o menos es como voy yo y nunca he tenido problemas y mucho menos a 50 km/h que realmente no es una gran velocidad, si tienes la bici en condiciones sin desajustes en direccion, ruedas, etc no te pasara. Posiblemente el llevar el sensor en el lado opuesto a la valvula, tambien sea una buena solucion.
Antes de nada disculparme si este no es el sitio correcto para hablar de esto, pero no sabría donde ubicarlo mejor???? Después agradecer a todos vuestros consejos y comentarios que me han dado a entender que no es una cosa rara que me pasa únicamente a mi, veo que la gente sabe de que hablamos, y aunque no es una solución si es un consuelo. Yo lo desconocía por completo. He aplicado alguna de las cosas que me habéis dicho como, adelantar el sillín, he quitado el imán del ctakmts., he revisado que el buje no tenga juego, he cambiado la trasera que ya estaba con la banda de rodadura planita, y he vuelto a pasar por donde me sucedió el "sustito", que es una bajada pronunciada con buen asfalto, no demasiado larga pero si lo suficiente para coger 60/65 kmts/h. Yo he pasado sobre 50 intentando coger la postura que explicáis, y apretando con las rodillas el tubo horizontal, además hacia viento, pero no ha pasado nada, veremos en próximas ocasiones; eso sí el coco lo llevaba mal, porque aunque digáis que 50 kmts/h. no es una gran velocidad, la verdad es que cuando sucede el shimmy..."acojona bastante". Bueno ahí queda esto, que espero que además de a mí sirva para quien lo necesite. Saludos y gracias de nuevo a todos.
Antes de nada disculparme si este no es el sitio correcto para hablar de esto, pero no sabría donde ubicarlo mejor???? Después agradecer a todos vuestros consejos y comentarios que me han dado a entender que no es una cosa rara que me pasa únicamente a mi, veo que la gente sabe de que hablamos, y aunque no es una solución si es un consuelo. Yo lo desconocía por completo. He aplicado alguna de las cosas que me habéis dicho como, adelantar el sillín, he quitado el imán del ctakmts., he revisado que el buje no tenga juego, ni tampoco la dirección, he cambiado la trasera que ya estaba con la banda de rodadura planita, y he vuelto a pasar por donde me sucedió el "sustito", que es una bajada pronunciada con buen asfalto, no demasiado larga pero si lo suficiente para coger 60/65 kmts/h. Yo he pasado sobre 50 intentando coger la postura que explicáis, y apretando con las rodillas el tubo horizontal, además hacia viento, pero no ha pasado nada, veremos en próximas ocasiones; eso sí el coco lo llevaba mal, porque aunque digáis que 50 kmts/h. no es una gran velocidad, la verdad es que cuando sucede el shimmy..."acojona bastante". Bueno ahí queda esto, que espero que además de a mí sirva para quien lo necesite. Saludos y gracias de nuevo a todos.
Antes de nada disculparme si este no es el sitio correcto para hablar de esto, pero no sabría donde ubicarlo mejor???? Después agradecer a todos vuestros consejos y comentarios que me han dado a entender que no es una cosa rara que me pasa únicamente a mi, veo que la gente sabe de que hablamos, y aunque no es una solución si es un consuelo. Yo lo desconocía por completo. He aplicado alguna de las cosas que me habéis dicho como, adelantar el sillín, he quitado el imán del ctakmts., he revisado que el buje no tenga juego, ni tampoco la dirección, he cambiado la trasera que ya estaba con la banda de rodadura planita, y he vuelto a pasar por donde me sucedió el "sustito", que es una bajada pronunciada con buen asfalto, no demasiado larga pero si lo suficiente para coger 60/65 kmts/h. Yo he pasado sobre 50 intentando coger la postura que explicáis, y apretando con las rodillas el tubo horizontal, además hacia viento, pero no ha pasado nada, veremos en próximas ocasiones; eso sí el coco lo llevaba mal, porque aunque digáis que 50 kmts/h. no es una gran velocidad, la verdad es que cuando sucede el shimmy..."acojona bastante". Bueno ahí queda esto, que espero que además de a mí sirva para quien lo necesite. Saludos y gracias de nuevo a todos.