Consulta: Codo de tenista

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por ramonalba, 5 Dic 2008.

  1. ramonalba

    ramonalba Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Abr 2008
    Mensajes:
    1.526
    Me Gusta recibidos:
    65
    Ubicación:
    Montequinto
    Buenas noches

    Os escribo para ver si alguno me podeis ayudar o orientar un poco.
    Llevo bastante tiempo que cuando llevo montado un rato en la bici empieza a cargarseme el antebrazo derecho lo que conlleva un dolor bastante desagradable en el codo.
    He ido al fisio y me ha dicho que es lo que se llama "codo de tenista", con masajes me los quita sin problemas en 2 o 3 dias, pero en el momento que vuelvo a montar tengo el mismo problema.
    He probado a poner el sillin mas adelantado, he cambiado potencia por una mas corta, poner un manillar de doble altura, incluso llevo una muñequera para el antebrazo, la cual me relaja pero no lo evita totalmente.
    Tambien he probado a variar la altura de la horquilla ya que llevo una Reba con U-Turn y tampoco he solucionado gran cosa.
    Me pasa lo mismo saliendo por campo como por carretera.

    Alguien tiene el mismo problema o puede darme alguna idea de por donde puede venir el problema.

    Un saludo y gracias de antemano.
     
  2. au_gts

    au_gts Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Nov 2008
    Mensajes:
    2.811
    Me Gusta recibidos:
    233
    Ubicación:
    Murcia
    Strava:
    Bueno, decirte que el codo de tenista o epicondilitis no es tan sencillo de curar en 2 o 3 dias..y menos solo con masajes, hay que hacer un tratamiento combinado con electroterapia. El tratamiento requiere dias de NO deporte..y por mas que cambies la horquilla o la altura del asiento no variaras mucho. El problema se centra en la posición de flexión del brazo, sumado a los múltiples impactos por el terreno. La definición exacta es:inflamación de los tejidos que rodean el epicóndilo lateral que afecta a los músculos extensores de la muñeca y cuyos síntomas habituales son dolor y pérdida de la función normal.

    Mira en esta pagina te dice los ejercicos y el tratamiento que tienes que hacer vale..
    EPICONDILITIS (CODO DE TENIS)

    espero que te sirva de algo
     
  3. solteron

    solteron Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    2.325
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    La epicondilitis del ciclista suele venir por apoyar demasiado peso en las manos, llevando los brazos muy estirados y las manos giradas hacia arriba, el golpeteo de la marcha impacta en la palma de la mano y se transmite a traves de musculos y tendones al codo que es donde se insertan los tendones del otro extremo.

    Cosas que deberian ayudarte a aliviar el problema:

    - Llevar los codos siempre algo flexionados, amortiguaran el golpeteo.
    - Llevar los brazos no tan tensos, procurando apoyar menos peso en el manillar.
    - Procurar llevar las manos mas en linea con los antebrazos y no giradas hacia arriba, puede convenir girar las manetas de freno hacia abajo para no tener que girar las manos hacia arriba para frenar.
    - Ejercicios de fortalecimiento de abdomen, abdominales y lumbares para aguantar mas el tronco con el abdomen y no con los brazos.
    - Ejercicios con mancuernas para fortalecer las muñecas como los que dicen aqui: EPICONDILITIS (CODO DE TENIS) pero siempre cuando ya no tengas dolor.
    - Unos puños mas blandos, por ejemplo de espuma.

    Ejemplo de un conocido corredor que dificilmente va a tener epicondilitis, a pesar de llevar el manillar muy bajo:
    [​IMG]
    [​IMG]

    Saludos.
     
    Última edición: 6 Dic 2008
  4. 66onuba1

    66onuba1 Novato

    Registrado:
    14 Sep 2008
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo la tuve en los 2 codos 1º en el derecho y luego en el izquierdo y decirte que en 3 dias ni hablar y si mejoras en ese tiempo no es una epicondilitis, la mia fue por bricolaje casero.
    Tratamiento reposo, antiinflamatorios, calor, masaje y ultrasonidos y MUCHA PACIENCIA, yo empece agosto-septiembre y tuve molestias varios meses, no me acuerdo pero 2-3 seguro. No te aconsejo que montes en bici por algun tiempo.
    Saludos y pronta recuperacion.
     
  5. borobici

    borobici desde la Ribera Alta

    Registrado:
    8 Jul 2007
    Mensajes:
    1.402
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lapierre
    Yo tambien tengo problemas con el brazo izquierdo, (soy zurdo) con el mismo dolor. Pero con la bici no tengo tanta molestia. Es con el trabajo donde noto más el dolor. Trabajo en un taller de plancha y pintura. Y es cuando estoy mucho rato con la pistola de pintar cuando más se me carga el codo. Probare con los ejercicios a ver que tal.
     

  6. ramonalba

    ramonalba Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Abr 2008
    Mensajes:
    1.526
    Me Gusta recibidos:
    65
    Ubicación:
    Montequinto
    A mi solo me pasa cuando monto en bici, en el trabajo no tengo molestias (soy informatico).
    El dolor o molestia se me suele pasar pasadas o unas horas o al dia siguiente.
    Sera que no es muy seria la lesion.
    Cuando me duele mas de la cuenta, voy al fisio y como he dicho me lo quita en un par de dias.
    Lo que si tengo claro que el problema es por problemas de sobrecarga en el antebrazo, ya que usando una muñequera en la zona no noto tanta sobrecarga y las molestias disminuyen. lo que no tengo muy claro son las causas.
    Alguien podria orientarme que modificar en la bici para mejorar ante este problema.
    Ya he probado a cambiar potencia y manillar por uno de doble altura.
    He puesto puños de espuma y adelantado el sillin.

    Alguien tiene alguna opcion mas

    Saludos
     
  7. Salta marges

    Salta marges Miembro

    Registrado:
    1 Oct 2007
    Mensajes:
    292
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo al final tuve que operarme de los dos codos. I dos operaciones a la vez, epicondelitis y arcade de Froshe.
    Hace unos diez años aprox. y de momento bien,con 40 tacos le doy al mtb y a las pesas (mas de 100 kg en press de banca) y sin problemas.
    Pero estuve un monton de tiempo con tratamiento y nada. El mejor tramiento al principio es el descanso, incluso hay medicos que te inmovilizan la zona.
    Un saludo y muuucha paciencia, que si no estas cosas acaban en quirofano.
     
  8. solteron

    solteron Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    2.325
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo tuve un poco de epicondilitis, se me arreglo con hielo y estiramientos muy suaves justo después del hielo, tan suaves que no duelan nada, es mas o menos lo que recomienda el enlace que he puesto antes. Después estuve como 2 meses haciendo ejercicios con mancuernas de 1,5 kg. Tambien estoy mas fuerte y no apoyo tanto sobre el manillar.

    Saludos.
     
  9. lokobike

    lokobike Miembro

    Registrado:
    25 Ene 2006
    Mensajes:
    91
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues yo tengo algo parecido,no exactamente codo de tenista pero me lo provoqué jugando al pádel.
    Me han diagnosticado tenosinovitis,que es similar a la tendinitis,es la inflamación del tendón flexor del dedo pulgar.
    Supongo que los consejos anteriores me pueden servir verdad?
     
  10. er_torero

    er_torero ENCARGADA LA TREK 8500

    Registrado:
    12 Oct 2008
    Mensajes:
    1.032
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia
    Bueno podrias probar una termica que te de calor todo el rato, pero no hagas caso de esto y estate en reposo.
     
  11. ramonalba

    ramonalba Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Abr 2008
    Mensajes:
    1.526
    Me Gusta recibidos:
    65
    Ubicación:
    Montequinto
    Hoy he salido a montar una hora y media con la bici en carretera (bici de montaña con slick)
    He cambiado potencia por una dos cm mas corta.
    Siguiendo los consejos de la gente de aqui he probado a ir con los brazos muy flexionados y aguantando el peso del cuerpo con la espalda.
    He notado que el antebrazo no se me ha sobrecargado apenas, lo que ha deribado en que el dolor en el codo no ha aparecido.
    Lo que si he notado es que se me ha cargado bastante es es el triceps, aunque no se si esto sera normal.
    Seguire probando diferentes posturas haber que tal me va.

    Un saludo y gracias a todos por vuestras opiniones.
     
  12. solteron

    solteron Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    2.325
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues parece que la cosa va bien, procura estirar esos triceps y seguir haciendo los estiramientos de esa página de la epicondolitis y cuando ya no tengas nada de dolor en el codo pues a hacer ejercicios con mancuernas como los de la pagina que es la vacuna para no recaer y espero que te olvides del problema.

    Saludos.
     
  13. solteron

    solteron Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    2.325
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    Hielo y estiramientos suaves deberían irte bien, aplicate el hielo siempre con una tela entremedias, 15 minutos y nunca mas de 20 minutos seguidos.
     
  14. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3

    Si has ido al fisio y has notado alivio ya es un paso adelante. Pero si el dolor vuelve al ir en bici, y no relacionas el dolor a ninguna otra actividad laboral o deportiva, el origen del dolor es algo relacionado con la bici ( tambien puede que en tu vida diaria sobrecargues el codo y la bici sea la gota que colma el vaso), por tanto revisa tu bici y que el fisio te revise a fondo no solo el codo, por ej. cervicales...
     
  15. ramonalba

    ramonalba Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Abr 2008
    Mensajes:
    1.526
    Me Gusta recibidos:
    65
    Ubicación:
    Montequinto
    Hola Karen, como ya comentaba, al cambiar potencia por una mas corta y cambiar mi posicion en la bici he notado bastante mejoria ya que el brazo no me ha molestado para nada.
    Supongo que ahora lo que tengo que hacer es fortalecer la zona lumbar y abdominal para aguantar el peso del cuerpo.

    Gracias por el interes.

    Un saludo
     

Compartir esta página