consulta limpieza

Discussion in 'Mecánica' started by oriolano, Sep 12, 2011.

  1. oriolano

    oriolano Miembro

    Joined:
    Jul 15, 2011
    Messages:
    661
    Likes Received:
    10
    MUy buenas, leyendo temas sobre limpieza y lubricacion intente hacerlo lo mejor posible con mi bicicleta y os boy a decir como lo hize y algunas dudas.
    me compre del decarton un kit que benia bote de aceite en spray para cadena y desviador etc y otro bote de desengrasante. en casa tenia otro bote de grasa liquida en spray mucho mas densa que el aceite ese, mas productos no tengo porque no lo perminte la economia,

    fue la primera limpieza de la bici la estrene y hacia senderos por el rio, y le meti dos rutas guapas y fuertes y ya tocaba despues de 200kilometros, pues koji un cubo de agua y una esponja y un pinzel y empeze a lavarla toda despues de lavarla, coji desengrasante y le heche al cambio al desviador y a la cadena limpie la orquilla y el casquillo del eje pedalier...... despues de todo limpio aplique aceite especifico en todas las articulaciones del cambio y desviador, y grasa sobre la cadena y piñoneria y platos..... luego las barras de la orquillas las limpio y limpie los retenes de tierra, y aplique aceite un poco de aceite con los dedos en las barras (aceite de moto) supongo que para las barras da igual el aceite porque la funcion solo es lubricarlas a la hora de amortiguar.

    mis preguntas:
    esta bien hecho?
    puedo usar kh7 o desengrasante hacendado? esque gasta casi la mitad del bote de desengrasante y no es barato.
    la proxima revision aplicare grasa de que tengo un bote desos de 10 kilos para la tija del sillin y demas.....
    este tipo de limpieza he pensado hacerla cada 100kms o cada semena /dos semanas, me han dicho que cada salida lo aga pero si todos los dias tengo que desengrasarla y engrasarla boy a pañado con los productos.


    un saludo y muchas gracias de antemano y perdonen por la ortografia
     
  2. unodecincuenta

    unodecincuenta Baneado

    Joined:
    May 11, 2011
    Messages:
    1,601
    Likes Received:
    3
    uf!! bien bien, lo que se dice bien...la intención era buena pero, echarle grasa a la cadena, piñones y platos, como que no!! está bien limpiarlos con agua y desengrasante si hay mucha porquería, pero si les das grasa, será como un imán para el polvo del camino y la mezcla actuará como abrasivo acelerando su muerte.
    en cuanto al desengrasante sobre el casquilo del pedalier, sólo si hay mucha suciedad y con cuidado para evitar su entrada en lso rodamientos (si no son sellados).
    el kh7 es muy bueno, pero como bien dices, caro. yo he probado con otro que compró la sra, al limón, y la quita también que da gusto y mucho más barato.
    y recuerda, la limpieza no depende de los kms. que hagas, es más importante el cómo y el donde los hagas; si toca una salida de barro o río, ese día, toca limpia, pero si te haces 100 km. dando vueltas por el parque asfaltado bastará con pasarle un paño.
    y se agradece que alguién pida disculpas por las faltas de ortografía (yo también meto patadas al diccionario). recordar que es muy fácil escaribir 1º el texto en word que tiene un corrector automático muy bueno y luego pegarlo en el foro y así, de paso, aprendemos!! :lol:
     
  3. unodecincuenta

    unodecincuenta Baneado

    Joined:
    May 11, 2011
    Messages:
    1,601
    Likes Received:
    3
  4. pikeras

    pikeras Miembro

    Joined:
    Jun 21, 2009
    Messages:
    539
    Likes Received:
    7
    Location:
    Valencia
    Hola oriolano.
    Lo de desengrasar la cadena después de cada salida es muy relativo, ya que depende de lo sucia que haya quedado, si se ha manchado de barro, etc.
    Aquí en el foro sí que hay compañeros que usan kh7 u otro desengrasante y les va bien.

    Yo lo que hago es limpiarla tras la salida usando un cepillo de dientes viejo. Lo pongo apretando sobre los bulones en la parte de la cadena que queda abajo, y voy dando pedales con la mano para que vaya pasando toda. Después hago lo mismo en la parte superior de la cadena. Luego paso un trapo y engraso.

    Cada cierto tiempo la desmonto (llevo puesto un eslabón de los que se abren con la mano) y la sumerjo un par de horas en un recipiente con poco de gasoil, removiéndola de vez en cuando, y luego la seco bien. Sale más barato que los desengrasantes...de momento.
    (Al cacharrillo este del kit de limpieza no le metas gasoil porque igual te lo deja hecho una guarrería)

    En cuanto lubricar las barras de la horquilla, está bien tal y como lo haces, aunque no debes usar aceites extraños. No sé que tipo de aceite de moto usas, pero hay que evitar algunos aceites y grasas, porque se comen la goma de los retenes y guardapolvos.

    El más recomendable es el aceite con teflón. Hay unos botes en spray de la marca Tf2 que no son caros y te durarán muchos meses. Y si no, un poco de vaselina hará el mismo efecto.

    Un saludo
     

Share This Page