Tengo una rockrider 9.2 y quisiera saber si este tipo de amortiguador tiene una presión mínima de funcionamiento. Peso 85 kg. y para que funcione adecuadamente tengo que ponerlo a 50 psi, ya que a 100 está demasiado duro durante su funcionamiento y casí no se mueve la torica, y a 80 se baja aproximadamente un 10% al subirse y llega escasamente a un 50 % durante el recorrido. A ver si alguien tiene el manual del ario 2.1 y me lo puede mandar. gracias. :taz
Hola, yo tengo ese amortiguador en otra bici y es de 165x38, o sea que llevo menos recorrido que tu y le meto 120 psi y peso 80 kilos, y hago topes con facilidad si pego algún saltillo, por lo que en tu caso son 100 psi mínimo. No llevarás el rebote demasiado duro o blando ¿? prueba a dejarlo en una posición intermedia pero más bien tirando a la liebre que a la tortuga, en mi caso llevo 30 clics y he dado unos 10. En cualquier caso 50 psi no es normal para tu peso y ese amortiguador que es de 190x50 ¿no te estarás rayando un poco o subiendote demasiado de "puntillas" para medir el sag? Saludos!!
no es la primera vez que escucho lo mismo de este amortiguador, hay mas de uno que dice que trabaja mejor con menor presion que la que recomienda la casa pasate por aqui http://www.foromtb.com/showthread.php?t=550162
Entonces entiendo que si la torica no sube durante el trayecto es que no hace tope, y si no hace tope me imagino que no habrá ningún problema mecánico porque el amortiguador lleve una presión demasiado baja. ¿O aunque no haga tope no es bueno llevarlo con una presión tan baja?
****, yo ahora mismo no se con cuanta presión lo llevo pero con mis casi 110 kilitos si me apollo no baja, pero reacciona en los baches fuertes que es lo que realmente me importa. si lo miro te lo pongo. Y muy bueno no tiene que ser que haga tope porque seguro que acaba machacando algo... saludos,
A ver... topes hacen prácticamente todos salvo que metas 300 psi y eso sea como llevar una rígida. El tema de hacer topes es cuestión del salto que das o el bache que pillas, simplemente, y cuanta menos carrera pues más probabilidades de hacer tope porque hay menos recorrido de amortiguación, pero por mi experiencia un amortiguador sea de la medida que sea se carga con unos 80 o 90 psi mínimo salvo que peses 50 kilos. Desconozco el interio del Ario, pero haz una cosa Perico, desinflalo completamente, y en parado presiona con la mano el sillín sin miedo hacia abajo hasta que no puedas más, tranquilo que no va a pasar nada, pacon eso ves si haces todo el recorrido del amortiguador sin problemas, si es así el amortiguador no está mal, pero a mi 50 psi me sigue pareciendo poquísimo para 85 kilos. Una cosa que tienes que tener encuenta es que el amortiguador no va a recorrer todo lo que tienes de barra, siempre sobran unos milímetros (3, 4, 5... depende), esto te lo indicará la tórica, por eso debes hacer la prueba de recorrido sin aire. Sobre el recorrido efectivo que tengas es sobre lo que debes medir el sag o hundimiento, seguramente te dará 47 o 48, el 25% de eso (que es el sag recomendado para el tipo de bici que usas) es me da un sag de unos 1,2 cm, eso es lo que se debe hundir la bici aproximadamente cuando te subas una vez que hayas regulado la precarga de aire, mete primero 60 psi, te subes y pruebas a ver cuanto se hunde, tampoco se trata de subirse como una pluma, sube despacio adopta la postura de conducción y baja despacio, y si ves que es poco vas incrementando de 10 en 10 psi hasta que llegues a recorrer ese 25%, esto es lo ideal. No obstante las cifras que te doy son una estimación y al final puede que tu te sientas más cómodo con menos o más precarga, pero debe andar por ahí el tema. Y recuerda ajustarle un rebote intermedio como te decía, ni a tope de blando ni a tope de duro. Saludos!
El amortiador se ha roto (la bici tiene un mes), pierde totalmente la presión. Han pedido otro en Decathlon para sustituirlo.
Lo bueno del Deca es que te cambian las piezas echando leches, mola mogollon, a mi me hacía un ruido raro un O2 de una 9.1 y decidí cambiarlo por un FOX antes de llevar la bici entera, porque pensé que iba a tener un monton de problemas visto lo visto con los tenderos ejpañoles, al poco llevé el roto al deca de mi zona y en dos dias tenía el nuevo, si lo llego a saber no lo hubiera cambiado. Saludos
ese es uno de los motivos por los que, los tenderos Españoles hablan mal del decathlon, ya que no pueden competir con esta garantia
Esta claro, la mayoría hablan porque no pueden dar el precio y la gestión de las garantias que da el Deca, sencillamente es insuperable, otro tema es el servicio de mecánica, que dependiendo del que te coja la bici puedes flipar, yo me lo hago todo en casa, pero si no... ese es el punto flaco. Saludos
Ya me han cambiado el amortiguador por otro igual, creo que va estupendamente, pero la presión sigue siendo baja, y después de probarlo varias veces he llegado a la conclusión de que es la que le va adecuadamente al cuadro y al amortiguador, puesto que no hace topes y trabaja más de la mitad del recorrido del amortiguador...
Por si te sirve de referencia acabo de comprar una rockrider 9.2 y con un peso de 77 kilos me han tarado el amortiguador (ario) a 110 psi y el amortiguador (magura) a 65 psi.