Hola, me acaban de entregar mi lapierre x-control 210 y tengo alguna preguntas. como lavais la bici, me an dicho que de karcher nada de nada pero cuando hay mucho barro es lo mejor. a que presion llevais las ruedas yo siempre las llevava a 3.5 o 4 kg de presion y tambien me an dicho que maximo 2.5 un saludo y gracias.
...lo de la limpieza a presión siempre evitando dar en zonas de rodamientos. lo de la presión dependerá del uso que le des y tu peso; las cubiertas vienen marcadas con las presiones máximas y mínimas, ese es le margen con el que jugar.
La mia con agua y un poco de fairy (aunque he leído que el fairy no es muy aconsejable) A la piñonera y platos le pongo algún desengrasante recomendado por el tendero. Respecto la presión de la ruedas, va a gustos y depende del circuito que hagas, si vas a hacer carretra le pones al màximo y si haces montaña un poco menos. Yo le suelo poner 2.5 delante y 3 detrás, pero creo que en la misma cubierta pone la presión que le puedes poner.
En las cubiertas pone la presion maxima y minima pero si inchas menos tiene mas agarre, es lo que me an dicho.
Lo que a mi me han comentado de la presion es que si pones 3.5 o 4 kg la rueda queda rigida y bota mucho y pierde traccion, aunque tambien tiene menos friccion, y si pones 2 o 2.5 dependiendo de tu peso, ganas mucho en traccion porque los tacos trabajan mejor incluso en las curvas. yo siempre en mi bici antigua llevava 4 detras y 3 o 3.5 delante, aunque creo que are la prueva como me an dicho en la tienda provaremos con 2.5 kg a ver como va.
+1 Ojo con todas aquellas piezas que llevan rodamientos dentro como la dirección, bujes, ejes de cuadro en suspensión trasera... Al dirigirse a esas zonas varias opciones, o presión casi nula del agua, o alejar la pistola, o usar una manguera en vez de pistola, o lavar a mano con esponja y jabón. El problema del agua a presión es que se introduce en la zona de los rodamientos y éstos, que son bolas de acero que giran sobre raíles circulares con grasa, se deterioran rápidamente. La solución es cara! Algo similar puede ocurrir en las horquillas y amortiguadores traseros, así que no les acerques a las barras el chorro a presión. Fíjate en las cubiertas de las ruedas que tiene que venir el rango de presiones de servicio impreso. Por ejemplo en las mías tengo que buscar bien porque la letra está hecha con el material de la cubierta, negro y puede parecer que no estén ahi. En mi caso me pone entre 2.1 y 3.4 Bares (y su equivalente en psi, unidades inglesas)
Lo que te han dicho: para lavar, puedes usar agua a presión siempre que no apuntes nunca, pero nunca, a ejes (ruedas, pedalier) ni a los retenes de la horquilla. Pero para lavar el cuadro la puedes usar. Recuerda: cuidado de a donde apuntas. De presiones, yo peso 90Kg y llevo 2,8 delante y 3,1 detrás, para uso por pistas y senderos. Lo mejor es que consultes esta tabla: http://www.foromtb.com/entry.php/2290-Tabla-de-presiones-para-neum%E1ticos
Hay que seguir siempre las indicaciones del fabricante de manera general. De esta menera estaremos usando las cosas para lo que se han hecho. Seguramente tengas un buen margen de la mínima a la máxima que te aparece. Juega con ese rango de presiones y no bajes ni subas. Es cierto que a menos presión el agarre se puede incrementar.
[video=youtube;7Qk0PKq9UuU]http://www.youtube.com/watch?v=7Qk0PKq9UuU[/video] [video=youtube;hsk7Cj3HoEQ]http://www.youtube.com/watch?v=hsk7Cj3HoEQ[/video]
Respecto a la presión de las ruedas... http://miercoleando.blogspot.com/2011/08/la-presion-de-los-neumaticos.html Y con las pistolas a presión yo lo que hago es quitarle presión con el regulador de la punta y listo. Hay a quien le ha saltado la pintura de la bici!
Mi conclusion es que de karcher nada, mejor la manguera del jardin que tiene poca presion y los piñones con kh7 y la presion de las ruedas provaremos ha hacer caso a la tienda y la tabla de presiones que hay aqui, aver como me va, aqui os dejo la foto de mi bici, que me la entregaron ayer.
Muy muy chula. Obviamente si tienes manguera de jardín es muchísimo mejor, pero los que no tenemos jardín disponible (ni una mísera terraza) tenemos que usar agua a presión de gasolinera desde lejos y con mucho cuidado