Contractura o síndrome de Dupuytren y ciclismo

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por rafkael, 22 Ene 2021.

  1. rafkael

    rafkael Miembro

    Registrado:
    1 May 2010
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    20
    Recientemente me han diagnosticado el síndrome de Dupuytren, una enfermedad crónica que tiene lugar en los tendones de la mano. De momento se puede decir que estoy en una fase donde no tengo nada, pero tengo que poner medidas para evitar que evolucione.

    Abro este hilo porque no he visto ningún otro que comente nada al respecto. Mi idea es saber si alguien lo padece, tanto foreros como conocidos de los mismos, si han podido continuar con el ciclismo y que medios paliativos se podrían poner para evitar vibraciones en las manos debidas a los baches e irregularidades de la carretera.

    Es una enfermedad de tipo hereditario o genético, por lo visto me ha tocado a mi, en mi familia nadie lo tiene. A su vez hay una combinación entre factores genéticos y micro traumatismos en las manos. Mi caso, varón de 39 años, no fumo y bebo alcohol de forma muy ocasional, tampoco tengo diabetes. Todo esto son motivos para desarrollarla, claro está, entre otros.

    Con todo esto, me gustaría pediros algo de ayuda para paliar los efectos de los baches en las manos. Todo lo que conozcáis será de utilidad tanto materiales, neumáticos, presión, guantes, etc, y sobre todo, dejar este hilo por si alguien tiene experiencia en una patología similar. En este momento practico ciclismo de carretera, espero poder continuar aunque sea de manera moderada.

    ¡Un saludo y gracias!
     
  2. ayala5

    ayala5 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    7.664
    Me Gusta recibidos:
    280
    Ubicación:
    Aquí
    Dentro del desconocimiento a este síndrome, todo lo que sea cinta del manillar más mullida, o incluso doble cinta te vendrá bien para amortiguar un poco más las irregularidades del asfalto. Guantes con algo de gel en la palma también te vendrá bien, cubiertas mínimo de 25mm o 28mm también absorben algo más que las de 23. Las ruedas de perfil de carbono te pueden venir mejor que las de aluminio con muy poco perfil.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. rafkael

    rafkael Miembro

    Registrado:
    1 May 2010
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    20
    Hola Ayala,
    No sabes cuánto te agradezco la aportación. En foros de habla inglesa hay algunos hilos sobre el síndrome y parece ser que han continuado con el ciclismo sin muchos problemas. Seguiré tus instrucciones y probaré en unos días con guantes, doble cinta y menos presión en las ruedas a ver qué tal.
    Muchas gracias.
     
  4. ayala5

    ayala5 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    7.664
    Me Gusta recibidos:
    280
    Ubicación:
    Aquí
    Me alegro de que te haya podido servir de algo, de verdad.
    Incluso, llegado el caso, puedes mirar que Specialized tiene en sus modelo Roubaix, o en la gravel Diverge un sistema de suspensión que filtra las irregularidades del terreno. La horquilla es fija, como en todas las bicis de carretera, y el sistema de suspensión funciona, para que me entiendas, debajo de la potencia, en el tubo de la dirección.

    Espero que, a pesar de tu problema, puedas disfrutar de la bici!
     
  5. rafkael

    rafkael Miembro

    Registrado:
    1 May 2010
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    20
    Hola de nuevo. No conocía el sistema. Lo malo es que la bici que tengo, una Canyon, está nueva. Probaré con la mía a ver qué tal pero la Roubaix tiene muy buena pinta. :)
    Gracias por ayuda
     


Compartir esta página