contrato verbal de arras o señal.

Tema en 'Problemas y sugerencias en ForoMTB.com' iniciado por cuidadin70, 22 Dic 2008.

  1. cuidadin70

    cuidadin70 Novato

    Registrado:
    26 Sep 2008
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    0
    Mi pregunta es la siguiente.

    En el caso de que se de la confirmación de una compra, abiendo llamado al comprador varias veces para ver que queria hacer con la compra, y este todas las veces que lo llamaba me decia que si se quedaba con lo que le vendia, y asegurandome de que si, que estubiera tranquilo que era seguro que me lo compraba, me ingresa una señal de dinero, y al dia siguiente m dice que no se lo queda que le devuelva el dinero, de esto estamos hablando de dos semanas asegurandome de que si se lo quedaba, todo esto ablando con la tienda, para tema de garantia y factura de compra, envio, etc, todo concretado y aceptando todas las condiciones, tanto el comprador como yo el vendedor.

    El día siguiente al que me hace un pago de señal me dice que se lo devuelva que ha encontrado otra bici que le interesa mas.

    ¿Tengo derecho a devolverle el dinero?.
     
  2. ricarbuj

    ricarbuj Obtuso a horas convenidas

    Registrado:
    14 Abr 2007
    Mensajes:
    1.834
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Serralada de Marina
    No entiendo muy bien todo el redactado, pero, si tienes derecho a devolverle el dinero.
    Otra cosa es obligación.
    saludos
     
  3. thekid

    thekid Erectus member

    Registrado:
    7 Nov 2005
    Mensajes:
    4.125
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Pucelatown
    Será que si él tiene derecho a que le devuelvas el dinero,¿no?
     
  4. Topo estepario

    Topo estepario Unidad Antidisturbios Miembro del Staff

    Registrado:
    25 Sep 2007
    Mensajes:
    7.081
    Me Gusta recibidos:
    44
    Si el dinero te lo ha dado en concepto de señal, y luego se retracta, tienes derecho a quedarte con ese dinero, ya que las señas está pensada precisamente para resarcir al vendedor que reserva una cosa y la retira de la venta por los perjuicios ocasionados en concepto de oportunidades de venta perdidas en caso de que el comprador se eche atrás... otra cosa será ver si la cantidad dada en concepto de señal no excede la cuantía lógica para una señal (entre un 10-20 % del valor de la operación).
     
  5. cuidadin70

    cuidadin70 Novato

    Registrado:
    26 Sep 2008
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    0
    Eso mismo tengo entendido yo.
    Gracias.
     
  6. junior_6

    junior_6 antisistem con pedigree

    Registrado:
    21 Feb 2007
    Mensajes:
    13.511
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    sabadell, barcelona, cataluña.
    Strava:
    Una cosa es la obligación que no existe... y otra la obligación moral...
     
  7. pichu

    pichu Baneado

    Registrado:
    14 Nov 2008
    Mensajes:
    200
    Me Gusta recibidos:
    0
    y la obligacion moral del comprador de dejar tirado al vendedor que??

    creo que te tendrias que querar con la señal y mas si te ha estado diciendo durante 15 dias que si lo queria
     
  8. nandobike 25

    nandobike 25 DONDE EL VIENTO ME LLEVE

    Registrado:
    27 May 2008
    Mensajes:
    4.017
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    en el sur
    yo pienso que el comprador esta obligado a comprar lo que ha reservado,
    o de lo contrario perdera dicha reserva, eso es asin en cualkier tipo de trato,
    en el caso de que se eche atras el vendedor le deveria devolver el doble
    de la cantidad que el comprador le halla dado, pero creo que este no es el caso,
    asin que, CUIDADIN 70, o se queda con la compra o que pierda la señal
    es solo mi opinion
    un salu2
     
  9. Lilith

    Lilith Francesca di Napoli

    Registrado:
    20 Feb 2005
    Mensajes:
    1.061
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si la señal se ha pactado de forma verbal o aún siendo escrita, excepto si se dice expresamente que son "arras penitenciales", siempre se entiende que si el comprador se arrepiente y no compra te quedas con la señal (es tu derecho y su obligación) y si tú no vendes le devuelves el dinero que te ha dado, pero no el doble, la devolución del doble solo es tu obligación si se ha dicho que así será, sino nunca.
     
  10. ricarbuj

    ricarbuj Obtuso a horas convenidas

    Registrado:
    14 Abr 2007
    Mensajes:
    1.834
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Serralada de Marina
    Pues si al final vende al mismo precio creo que no se lo debería quedar, no me parece justo.
    Pero en fin allá cada uno con sus tratos y reputación.
    Saludos
     
  11. pitero

    pitero Miembro

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    264
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    cordoba
    despues de marear la perdiz dice el mozo que se echa patras???
    la señal yo me la quedaria fijo,sino me equivoco aun un contrato de palabra es tan valido como uno escrito y si el comprador se arrepiente pierde la señal.
     
  12. weider

    weider Reign-Anthem-Venge

    Registrado:
    14 Oct 2008
    Mensajes:
    1.422
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    sobre la bike
    mas claro el agua.
     
  13. LSANCHEZRO

    LSANCHEZRO El bellotero rodante

    Registrado:
    29 Jul 2006
    Mensajes:
    335
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Entre Cáceres y Toledo
    El comprador pierde la señal de todas todas....
    Es un señal para la reserva de la compra. si se retracta, pierde esa señal. Es el seguro para el vendedor de que si no vende no se queda con una mano detrás y otra delante.
     
  14. ricarbuj

    ricarbuj Obtuso a horas convenidas

    Registrado:
    14 Abr 2007
    Mensajes:
    1.834
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Serralada de Marina
    No dudo que así sea en los negocios.
    Pero si al final el vendedor ocasional, que no es un profesional que vive de ello, vende el producto al mismo precio que había pactado al no tener ninguna perdida, moralmente, podría devolver la señal.
    Ni es descabellado ni inusual.
    Siempre que el comprador le demuestre que no ha obrado con maldad ni interés de perjudicarlo claro.
    Pero eso pertenece a la privacidad del comprador, vendedor y a sus reputaciones .
    Saludos
    Yo personalmente la devolvería.
     

Compartir esta página