Control de rebote (Pregunta de pardillo)

Discussion in 'Bicis y componentes' started by Helmut, Sep 16, 2009.

  1. Helmut

    Helmut Miembro

    Joined:
    Sep 8, 2009
    Messages:
    428
    Likes Received:
    9
    Location:
    A la derecha del Padre
    Me gustaría saber qué es el control de rebote de la horquilla y para qué sirve.

    ¿En que condiciones es conveniente llevarlo rápido y en cuales lento?

    Gracias.
     
  2. juliomerida

    juliomerida Miembro

    Joined:
    Aug 26, 2008
    Messages:
    987
    Likes Received:
    7
    Location:
    Valencia
    De un pardillo a otro:

    El control de rebote sirve para regular la velocidad con la que la horquilla se descomprime despues de un bache.
    Un rebote lento implica que esa descompresión sea lenta. Al descomprimirse lentamente, despues de un obstáculo, la rueda está mas tiempo en el aire porque no baja al suelo lo suficientemente rápido. Pero también evita que, si lo hace muy rápido, "empuje" la bici hacia arriba al tocar la rueda el suelo. Y eso hace que la bici sea muy difícil de controlar.
    No obstante ha de ser lo más rapido posible para quela rueda suba y baje con la mayor fidelidad posible al terreno. Ten en cuenta que cunato mas tiempo esté la rueda en el suelo mas agarre tendremos. Pero no olvides los problemas que nos ocasionarán un rebote excesivo.
    A no ser que hagas grandes saltos o el camino sea muy suave no es conveniente poner un rebote lento. Si el camino es bacheado y con mucho relieve todo lo rápido que se pueda, encontrando un buen compromiso entre agarre y absorción.
    Saludos
     
  3. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Joined:
    Sep 7, 2007
    Messages:
    3,513
    Likes Received:
    217
    Hola,

    Como te ha comentado el compañero juliomerida, el rebote es lo que regula la rapidez con la que la horquilla o el amortiguador vuelve a su estado normal tras comprimirse por un impacto o irregularidad del terreno. Un rebote rápido implica que la horquilla/amortiguador vuelve ràpidamente a su posición inicial, si ese movimiento es más rápido de lo necesario el resultado será una suspensión muy rebotona e inestable con la consiguiente pérdida de control.

    Por otro lado un rebote muy lento puede implicar que, ante una serie de impactos o irregularidades muy seguidas la horquilla/amortiguador no tenga tiempo de volver a su posición inicial y que vaya agotando su recorrido hasta quedarnos sin. También si el rebote es demasiado lento al impactar la amortiguación en el primer obstáculo se comprimirá pero al hacerlo con el segundo obstáculo, como aún no habrá tenido tiempo de volver a extenderse del todo, se comrpimirá pero habrá perdido una parte de su recorrido efectivo.

    En general yo creo que es mejor un rebote algo más rápido que lento pero sin llegar a extremos.

    Saludos.
     
  4. Helmut

    Helmut Miembro

    Joined:
    Sep 8, 2009
    Messages:
    428
    Likes Received:
    9
    Location:
    A la derecha del Padre
    Pues muchas gracias por vuestras respuestas.

    Ya me ha quedado mucho más claro.

    Gracias y un saludo.
     

Share This Page