Buenas... llevo poco más de medio año con mi Orbea Sate 2011 y últimamente la carretera me está llamando mucho la atención. Cuando salgo a hacer rutas siempre estoy deseando coger tramos de carretera y siento que es lo que realmente me gusta. Tengo 17 años y por tanto lo que digan mis padres es decisivo. No están muy por la labor porque dicen que la carretera es muy peligrosa y que hay mucha gente loca al volante. También me recuerdan una experiencia de un familiar cercano a ellos que yo no conozco con la bici... El caso es que necesito razones para hacerlos reflexionar un poco y que se den cuenta de lo valioso que es este mundillo... Porque a mí me hace muchísima ilusión. ¿Tienen alguna idea? Muchas gracias
Buenas alvarojimpal, Si tus padres tienen las ideas muy claras no va a ser tarea fácil que cambien de opinión. Si en tu familia hubiera alguien que practicara el ciclismo de carretera seria una punto favorable para ti, ya que tendrías con quien salir y que de algún modo se hiciera responsable de ti, eres menor de edad y eso influye mucho, tal vez igual podría servir un buen amigo de la familia, pero si no hay ningún familiar o amigo que pueda hacer ver a tus padres los factores positivos del ciclismo de carretera me parece que poco puedes hacer, bueno si, seguir entrenando en el monte y cuando seas mayor de edad lanzarte a la carretera, tienes 17 años y como mucho tendrás que esperar un año si es que fue ayer que los cumpliste. Saludos.
Lo que mas le preocupa a tus padres eres tu, ni los conductores, ni la carretera, eres tu, por mucho que les digas que tendras cuidado y tal, seguiran preocupandose por ti y si se empecinan no habrá mas que hacer, lo que no tienes que hacer es chantajearlos... si no voy por carretera abandono la bici, o no hago esto o no hago lo otro, demuestrales que es lo que crees que te gusta, que quieres SOLO probar y que una vez hayas probado decidis entre todos una solución...salir solo con grupos, por carreteras secundarias de poco trafico, en eopocas del año con menos trafico, salir a media mañana... hay mil formas de hacerlo.
No tengo ningún ciclista en la familia... Y el único que hubo (no sé quién era) tuvo un accidente en la carretera o algo así por lo que me contaron hace tiempo... En mi ciudad hay algunos clubs con los que podría ir y solo cogería carreteras secundarias, vías de servicio... He ido muchas veces por estos sitios con la burra y yo no tengo miedo... No quiero chantajearlos ni nada, lo único que quiero es que le pierdan el miedo a la carretera... Y lo de la edad... No es ningún problema porque para ellos el que cumpla los 18 no significa nada. Se van a seguir preocupando por mí igualmente. Muchas gracias
Haber por partes. Lo primero que debes hacer es sentarte con tus padres y hablar razonando las cosas de mostrando que eres una persona madura y responsable. Una vez dicho y para evitar salir solo como veo que eres del Puerto de Santa María yo lo que haría antes de nada irme a la sede de la escuela municipal de ciclismo que tiene vuestro ayuntamiento o en la del Club Ciclista Portuense sita en Ciudad Deportiva Portuense, Avda. Menesteo s/n, 11500, El Puerto de Santa María (Cádiz), Lunes y Viernes de 20:00 a 21:30, o a través de este correo clubciclistaportuense@hotmail.com , por tu edad te puedes encuadrar dentro del equipo de Juveniles y si no en caso contrario puedes unirte a sus salidas para no salir solo y hacerlo en grupo de este modo no serán tan reticentes. Ahora te cuento mi caso nosotros vivimos en la Sierra de Madrid junto a El Escorial, tenemos dos hijas y las dos compitiendo en carretera, están en el equipo del Club Ciclista Galapagar, la mayor de ellas es cadete de 1er año es decir 14 años, por lo que tiene que entrenar en carretera casi a diario, pues bien solo la dejamos cuando salen en grupo ya que si va salir sola salgo yo con ella siempre, la pequeña aun esta en escuelas por lo que aun no sale a entrenar en carrera, pero le quedan tan solo 3 años para tener que salir si es que sigue. En cuanto a los nervios de las salidas te puedo decir que nunca los pierdes, pero poco a poco los vas controlando. Ya nos dirás como acaba la cosa.
Tienes una difícil papeleta, porque es muy difícil doblegar el instinto natural de protección de unos padres sobre sus hijos. La mejor manera que tienes de tratar de superarlo es intentar comprender que todo lo que tus padres hacen por tí siempre es por tu propio bien, aunque a veces choque con tus ideas y te cueste entenderlo. Quizá cuando estés un día " al otro lado " y seas padre, serás igual de responsable y protector con los tuyos. Si encima hay un mal precedente o antecedente negativo en la familia, que ya de por sí no tiene tradición ciclista... la cosa se complica aún más porque tus padres ya llevan la "guardia alta" respecto a lo que supone una bicicleta en una carretera abierta al tráfico. Y no es para menos con las últimas desgracias que lamentablemente hemos tenido que ver recientemente en los medios. No va a ser fácil, así que te recomiendo prudencia y paciencia. No trates de forzarles, intenta llevarles a tu terreno poco a poco, porque les va a costar mucho dejar a un lado lo que su conciencia, instinto y sentido común les dicta para darte luz verde al tema que tú les estás pidiendo. Desde luego , la mejor manera que tienes de tratar de convencerles es demostrarles tu madurez y tu nivel de responsabilidad. Para lo primero, demuéstrales mediante el diálogo que entiendes perfectamente sus motivos y exprésales que este es tu sueño, que es lo que quieres hacer. Ve a escuelas ciclistas de tu zona y recopila toda la información que te puedan dar, y llévaselas para que ellos la vayan ojeando y asimilando poco a poco... que se vayan haciendo a la idea. Podrías plantear en las escuelas la posibilidad de asistir con tus padres a alguna actividad que hagan, para que así ellos vean de primera mano el ambiente y cómo se trabaja en ellas. Intenta meterles poco a poco en el mundillo, y que participen, que no queden ajenos y todo se limite a una simple firma de un permiso. Para lo segundo... los estudios. Resulta el método infalible para abrirte las puertas a lo que quieras que ellos te permitan hacer. Estudia, mejora tus notas y mantenlas. Que tus padres vean que el ciclismo te motiva a estudiar y que es una buena influencia para tí. Esto además irá en tu propio beneficio, porque no es nada recomendable dedicarse al deporte y dejar de lado los estudios. Al contrario, debes formarte y estar preparado para el futuro, independientemente de lo que pase en el plano deportivo. Si ellos ven tus esfuerzos, estoy seguro de que lo valorarán y que terminarán por aprobar, aunque sea a regañadientes, lo que tú deseas hacer. A por ellos chaval... con toda la artillería pesada. Cuando uno quiere algo, tiene que saber luchar por ello.
A mi me pasaba lo mismo, pero por suerte mi padre también es ciclista y empecé saliendo con él los domingos. Después me uní a un Club (club Ciclista Ferroviario) para conocer gente, hacer amigos y poder salir con ellos casi cualquier día. Espero que te ayude en algo, un saludo.
Si, lo mejor sería que te unieras a una grupeta para no salir sólo, seguramente eso le daría tranquilidad a tus padres y tu podrías disfrutar del ciclismo aunque sólo fuera ceñido a las salidas en grupo. Ya con el tiempo las cosas podrían ir cambiando poco a poco. Sobre todo no te desanimes y no culpes a tus padres de preocuparse tanto por ti, somos así de forma natural y malo si eso no ocurre. ánimo!
yo empece a entrenar con gente, en esos casos no me ponian excusas, luego ya fue la intencion de mejorar la forma y salir solo, pero tienen que ver que esa es una forma que tienes en la que disfrutas
si tienen miedo ,lo seguiran teniendo,yo creo que con que les expliques que es un deporte que te gusta y a la vez te llena,no te lo van a impedir siempre que tu actues con conocimiento,el miedo no lo perderan pero respetaran tu decision,a no ser que sean unos dictadores,en mi caso desde pequeño siempre he tirado a las motos y ha hacer el cafre con la bici bajando,no era una cosa que les gustara pero siempre me han respetado,cada vez que vendia una moto,mi madre me decia lo que se alegraba,aun ahora con 37 años que tengo y dos niñas,me dice lo mismo,pero cuando se quiere a una persona se le respeta que haga lo que le gusta,si no te respetan eso,quiza lo que diga ahora no sea muy correcto,pero yo seguiria saliendo sin que lo supieran
Me gusta poder leer estas cosas, con todo lo que a sufrido el ciclismo me gusta ver como hay gente joven que quiere practicar este gran deporte, como te han dicho por hay ten paciencia y lucha no dejes de luchar, ademas una vez que pruebes la carretera no podras dejar de salir.
Buenas, Sin duda alguna, todos los padres se preocupan por sus hijos, tengan la edad que tengan, te lo digo por experiencia que estoy rozando los cuarenta y se siguen preocupando de mi como si tuviera diez, y yo hago lo mismo con mi hija, aunque todavía es pequeña para ciertas preocupaciones, es ley de vida, eso no lo puede cambiar nadie, pero aunque respetes a tus padres tengas la edad que tengas, sobretodo siempre hay que respetarlos, el hecho de tener la mayoría de edad te da, en cierto modo, más libertad para hacer ciertas cosas, como por ejemplo el ciclismo de carretera, aunque lo más importante es que les hagas ver el beneficio que te supone para ti dedicarte a ello. ¡Suerte! Saludos.
hola,entiendo a tus padres,tengo un hijo con 22 y sale por ahi con la mtb y me quedo esperando perocupado a que vuelva es logico,,,pero yo tambien soy ciclista y le entiendo a el,el tema es explicarle que todos los deportes tienen sus riesgos y salir en grupo por carretera te respetan mas,saludos.
Últimamente veo mucha gente de mi edad haciendo deporte, es decir, cercano a los 40 y pienso, ¿dónde están los chavales jóvenes? Veo que en el mismo sitio que tú Alvaro, es decir, que también hay jóvenes que salen en bici, no sólo juegan al fútbol. Creo que lo primero que debes hacer es buscar más gente que salga y salir con ellos. Aprenderás más, harás amigos y será menos peligroso. Al plantearte tu situación y comprender a tus padres demuestras que eres una persona madura; al escribir en el foro demuestras que eras listo y buscas soluciones; si te sientas con tus padres y hablar con ellos empezarás a observar cambios. Lo primero es que reconozcas que la carretera es peligrosa y después pongas ese peligro en el punto justo. Después le dices a tus padres que para eso hay soluciones; apuntarte a un club. Ahora observa sus cambios, pregúntales por sus miedos, déjales que reaccionen y se comporten de forma equivocada (los padres también nos equivocamos) y entiende que quieren protegerte. Si en tus reacciones observan que eres una persona madura, comprensiva y PERSISTENTE, no podrán negarse, es cuestión de tiempo.
yo empece con 18 años en esto del ciclismo de carretera y tambien me pusieron muchisimas trabas porque pensaban que iva a ser algo pasajero, que era un capricho y decian que me iva a gastar un dineral en una bici, que iva a usar dos dias. luego cuando vieron que me pase un año entero yendo con la mtb por carretera, me decian que era muy peligroso, hasta al final, creo que por aburrimiento, me dejaron comprarmela.
Amigo Alvarojimpal yo estoy como tú ,mi madre me dice continuamente que deje la bici, la diferencia es que mi madre tiene 84 años y yo 51, la preocupación siempre estara ahí, en mi padre la preocupación es a nivel de esfuerzos ... - hijo para que haces cicloturistas de 200 km.? pero el lo entiende pues en sus años mozos salia en bici y cuando empece con 10 años nunca tuve problemas es más me enseñaba la mecanica de la bici y tal. Es importante que tengas en casa un buen rollo (no ser un adolescente toca güevos de campeonato) y procura ser un buen estudiante, no dar pie a que te pillen por ahí. Busca como te han dicho un club pero que sea numeroso pues habra gente de todos los niveles que hacen grupetas y te puedas adaptar a algunas de ellas y te lleven más protegido así si ven tus padres que sales con gente maja que incluso tienen su edad iran haciendose poco a poco. Bueno ya nos iras contando como te va el tema. Pd. Una vez le preguntaron a Oscar Freire si apoyaría a su hijo si quisiera ser ciclista y el dijo.. - Por supuesto que sí, me lo llevaria a entrenar un dia con frio y lluvia a subir 3 puertos...(esta claro cual sería su inteción ¿no?)
Cuando tenía 13 años y decidieron comprarme mis padres esa "bicicleta definitiva", teniendo en cuenta que sólo iba a crecer 10 cm más (Y así fue), fuimos al decathlon a por un 5.2, que era lo que más se ajustaba a la tralla que le iba a dar: Rutas de 20 o 30 km con los colegas, por tramos sencillitos, por el pueblo... Y sobre todo barata. A mi ya me había picado el gusanillo de las de carretera, y es que ver todas las carreras cuando televisaban Giro, Tour y Vuelta hace mella. Allí en el Decathlon tenían colgada la bicicleta del Credit Agricole, que de aquellas les proporcionaba las bicis el Decathlon. Evidentemente eran 200 000 pelas que no estaban dispuestos a pagar, pero había una flaca que valía exactamente lo mismo que la 5.2: 50 000 perras. Empezaron a hablarme de la peligrosidad de la carretera, de los coches, de las cuervas... Y mira que en León dicen que hay carreteras buenísimas para el ciclismo!! Al poco tiempo les propuse que me apuntasen a un club ciclista, pero me obligaron a dejar uno de los 2 deportes que hacía: Tenis y basket, pero no quería dejar ninguno de esos dos, el ciclismo era una afición, no un deporte para competir. Al final: Tengo 22 años y aún no la he comprado. Ellos me subvencionan la MTB y todas sus reparaciones, así que para la flaca esperare un año o 2 que imagino que tenga ya los eypos suficientes. Lo importante es que yo les entendía y sigo entendiendo, pero me parece que exageran con la peligrosidad de la carretera y la "poca peligrosidad" de los caminos y senderos... pero bueno. Tu tranquilo y piensa que todo lo hacen por ti y no porque no quieran gastarse el dinero.
+1, a mime han enganchado varias veces con lo de los estudios hasta el punto de que tube que trabajar todo un verano para poder comprarmela. Ahora intento competir pero solo me ponen trabas.
pues a mí no me dejaron cuando tenía 18, hace 6 años ya, tampoco cuando hace 3 y pico cambié la bici de montaña, y creo que mientras viva bajo su mismo techo tampoco lo harán. Les entiendo, pero la ilusión de poder practicar mi deporte preferido me la quitaron. saludos!
Hazte de un club ciclista. Así verán tus padres que sales en grupo, con gente mayor, con coche de apoyo, estarás federado, etc. Suerte, está en una edad muy buena, mejor que te de por motar en bici que no por ponerte ciego en el parque de botellón.