conversores a single

Discussion in 'Bicis Ligeras' started by unodecincuenta, Oct 16, 2011.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. unodecincuenta

    unodecincuenta Baneado

    Joined:
    May 11, 2011
    Messages:
    1,601
    Likes Received:
    3
    Acudo a esta sección del foro por que creo la más adecuada a mi pregunta. Durante los trayectos que hago con mis ruedas de preparadas para el asfalto, se me ocurrió el poder reducir peso al ver el poco uso que le daba a la mayoría de las coronas de mi piñón de 9 v. dado que el trayecto que hago es prácticamente llano . La solución era muy simple y de fácil realización y mientras la planeaba descubrí, en la red y por casualidad, lo que suele pasar siempre; que ya estaba inventado!! Los llaman conversores o “sigles” y están a la venta en las tiendas especializadas.
    La pregunta es ¿si los habéis usado y si los véis prácticos? por que me he construido uno y he preparao un tuto para bricolaje y lo he montado y probado esta misma tarde y he quedado muy satisfecho!! :saltarin
     
  2. Klein_Attitude

    Klein_Attitude Baneado

    Joined:
    Sep 22, 2011
    Messages:
    271
    Likes Received:
    1
    si que són prácticos, aunque un buje trasero o un pedalier descentrable te ahorra el tensa cadena... o unas punteras horizontales. este kit se suele usar mucho en la sección de bicis clásicas.
     
  3. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,111
    Likes Received:
    18,804
    Location:
    Barcelona
    No sé a qué parte del kit te refieres exactamente, si a la de montar un solo piñón en un buje para casette o a la de montar un tensor para la cadena en un cuadro no preparado para singlespeed.

    La primera es muy sencilla: unos aros separadores en diferentes anchos para poder colocar el piñón en la posición que se alinee perfectamente con el plato de modo que la cadena no funcione cruzada, y un anillo de cierre para piñón de 12 (los típicos son de 11).

    La segunda tiene básicamente cuatro soluciones:
    1. La más sencilla pero no la mejor: simplemente, tener la cadena de la longitud justa. Como un eslabón completo es demasiado, se compra un medio eslabón que permite ajustar la longitud en eso, medio eslabón. Justo antes de ajustar estará un poco suelta.
    2. Un pedalier excéntrico para caja de pedalier normal: Niner[/ur] fabrica uno. No sé cómo funciona, pero parece interesante. Es una tontería lo que pone de que sólo vale para cuadros Niner.
    3. Un tensor de cadena: se ancla en la patilla del cambio, y es una pata con una rulina y un muelle (o simplemente queda fijo). Funciona muy bien, pero la rulina hace ruido y pierde la estética de singlespeed -> no mola.
    4. Un buje trasero excéntrico: creo que... ¿White Industries? fabrica uno. No sé mucho más.
     
  4. unodecincuenta

    unodecincuenta Baneado

    Joined:
    May 11, 2011
    Messages:
    1,601
    Likes Received:
    3
    gracias, nunca he entrado en esa sección, tendré que visitarla. :???:

    desconocía varias de la posibilidades que me señalas; Un pedalier excéntrico, la existencia de un medio eslabón!!
    Gracias, que para no saber mucho más....:clap

    Y me refiero a lo más sencillo; unos aros separadores. Puse un piñón del 17 que tenía y ha funcionado perfectamente con los tres platos!! :eek:la2
     
  5. unodecincuenta

    unodecincuenta Baneado

    Joined:
    May 11, 2011
    Messages:
    1,601
    Likes Received:
    3
    ..de cualquier manera, voy a colgar aquí y en la sección de mecánica, el procedimiento para construirnos un adaptador o conversor para una velocidad de forma sencilla y muy económica!!

    Los conversores en la tienda, están entre 20 ó 25,00.- e. El que me he fabricado, me ha costado 0,00.-e (las horas de trabajo no cuentan). La corona (17 dientes) me la regaló amablemente mi tendero habitual y el tubo de PVC un recorte sobrante de un fontanero.

    Materiales:
    - Tubo PVC de fontanería de diámetro 40 mm y una longitud aproximada de 30 cm; sobra, pero es mejor (siempre es mejor que sobre que no que falte!!) para manejarlo durante el corte.¡Atención! El dato importante es el diámetro interior del tubo, su grueso; el estándar tiene 3,2 mm. pero si buscáis podéis encontrarlo más fino y así no tendréis que rebajarlo que tiene que coincidir con el diámetro del portacasetes de la rueda libre.
    - Una corona compatible con los casetes Shimano; 15, 16, 17, etc. dientes (según necesidades y gustos).

    Herramientas:
    - Sierra.
    - Lija.
    - Calibre.

    Fabricación:
    Medir la longitud de vuestra rueda libre, dividir para dos y cortar del tubo dos “rodajas” iguales con ese ancho. La suma de las dos nos da el ancho total del núcleo, hay que sumarle el de la corona que mide unos 2mm. lo que nos da 2 mm más que la anchura total del portacasete. Esos mm de más son los que da lugar a que “el invento” FUNCIONE!! Sólo así, el cierre, puede apretar fuertemente las tres piezas contra las pestañas o resaltes del final del núcleo.
    Recordar que el grosor, tenéis que rebajarlo con la lija si no encontráis tubo de sección más fina.

    Y ya está!! :saltarin

    Funcionamiento:
    Introducir una de las arandelas en el alojamiento del casete de la rueda libre. Introducir la corona seleccionada. Introducir la otra arandela. Cerrar con la rosca y apretar con la llave.
    Colocar el cambio en la posición intermedia, en mi caso la 5ª velocidad, colocar la cadena, comprobar funcionamiento y a tirar millas!!

    A lo largo del día procuraré colgar el tutorial completo (fotos incluidas) en la sección de mecánica, en el apartado de trucos de mecánica:
    http://www.foromtb.com/showthread.php?63449-Pon-aqui-t%FAs-TRUCOS-de-mec%E1nica

    :bye
     

  6. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,111
    Likes Received:
    18,804
    Location:
    Barcelona
    Efectivamente, no es mala solución. Sólo algunas puntualizaciones:

    - Con esto no basta, además necesitas un sistema que mantenga la cadena tensa para que no se salga al dar botes por ahí.
    - Cuidado con el piñón, porque si es uno estándar Shimano tendrá los dientes bajos y estará tallado para facilitar los cambios, por lo que la salida de cadena se facilita aun más. Los específicos tienen los dientes más altos y sin tallar, y la diferencia en comportamiento es muy importante.
    - Y de nuevo, cuidado con el piñón: los de 2mm de grosor, que son los típicos de cassettes por piezas, se clavan en el núcleo del buje y le hacen verdaderas muescas, con lo que luego sacarlos es un verdadero problema (hablo por experiencia). La solución, de nuevo, son los piñones específicos de calidad, que tienen una base de 6 o 7mm en lugar de 2, y esa ya no se clava, claro.
    - Cuidado con el anillo de cierre que lo sujeta todo en su sitio: si usas uno estándar, son para cerrar un piñón de 11 dientes que va metido en las muescas del núcleo. Ese tipo de anillo de cierre es muy justo para sujetar un tubo que no va metido en las muescas, y puede ser un problema. Lo que hay que hacer es buscar un anillo para piñones de 12 dientes, y con ese ya puedes cerrar el sistema con seguridad. Ese anillo siempre va en los kits singlespeed que se compran.

    Por cierto, si buscas, hay kits por menos de 25€, tranquilamente por 12€, pero claro, el piñón no es ancho, es de los que se clavan. De los anchos, por unos 17€ ya los hay.
     
  7. unodecincuenta

    unodecincuenta Baneado

    Joined:
    May 11, 2011
    Messages:
    1,601
    Likes Received:
    3
    muchas gracias por los aportes!! :-D los haré constar como observaciones en el tutorial "trucos" de la sección de mecánica que pienso colgar.
    De lo de la cadena tensa se ocupa mi cambio xt perfectamente; recordar que en el asfalto no hay que dar muchos votes!! :saltarin
    La cadena no hizo mención de salirse en ningún momneto de los 20km. de recorrido de prueba y cambiando de platos contínuamente!!
    En cuanto a lo del clavado del piñón en el núcleo lo tendré en cuenta y lo iré revisando.
    Esto una experiencia piloto, si me gusta el tema quizá me compre uno de los kit...
     
  8. unodecincuenta

    unodecincuenta Baneado

    Joined:
    May 11, 2011
    Messages:
    1,601
    Likes Received:
    3
Thread Status:
Not open for further replies.

Share This Page