Buenas, este fin de semana es la Copa del Rey de Triatlon, competicion que se realiza por equipos de 4 a 6 componentes en modo contrareloj, vamos 2 equipos de mi club, va a ser la primera vez que compitamos en esta modalidad. Alguien que ya haya corrido en contrareloj por equipos, que tactica seguir? consejos?
nadando podeis elegir distintas disposiciones en funcion de vuestro nivel nadando, por ejemplo: puedes ir 2-3-1 (delante los de nivel medio-los peores en el medio-el mejor atras) para que el que este atras vaya empujando de los paquetes 2-2-2(medio/alto-paquetes-los 2 mejores) y lo mismo. Deberiais haber practicado algo para nadar comodos estando compactados. La bici, pues dando relevos y si alguno no puede pues que se quede detras a rueda chupando y sin dar relevos y listo y que aguante lo que pueda. Y corriendo pues mas de lo mismo, los peores resguardados en el centro, escoltados por detras por el mejor corredor. En caso de uniformidad de nivel, pues es infinitamente mas comodo pq nadie tiene que ir preocupandose de nadie y todos saben lo que tienen que hacer. Yo en mi caso voy a divertirme, que posiblemente es la prueba mas divertida del año y al dia siguiente acuatlon.!! Atope!!
al ser un sprint.. que tampoco es muy largo, si se está muy igualado, se puede salir con los paquetes detras, y los fuertes delante. Una vez metido el arreon inicial, dejarse caer los buenos atras del todo, quedando ya la segunda mitad de la natacion los paquetes en medio, y los buenos detras preocupandose de que nadie se quede descolgado. Lo interesante es que los que tienen un nivel medio (respecto al resto) vayan en continuo y no gasten energias en cambios de ritmo... los buenos pueden permitirselo y por tanto pueden meterse el arreon inicial, luego ir detras descansando, y si se descuelgan los paquetes ponerse delante a tirar de ellos e intentar enganchar, o al menos que los paquetes no pierdan demasiado tiempo. en la bici... pues en filita de uno, y dando relevos.. el mas fuerte los dará mas largos que el más debil. En orden de más a menos. Es decir por nivel de mejor a peor, de forma que tire el mas fuerte, y luego se descuelgue hasta el final, se supone que el segundo mantiene la velocidad del tren, cuando no pueda mantenerla se retira, y llega el tercero que probablemente aguante todavia menos, y asi hasta el ultimo que puede que no aguante nada, este caso lo unico que hace es aguantar unos segundos (aunque tenga que dar un achuchon, pero para mantener no para acelerar!) y quitarse, detrás ya está el bueno. Lo suyo es que el ritmo del tren se mantenga constante... y no terminar a arreones, la diferencia de nivel entre ciclistas influye en la duracion del relevo y no en la velocidad del tren. Si el que tira termina descolgando al ultimo o los ultimos, es un mal relevo. a pie.. los cuatro mas fuerte a darlo todos. Los otros dos a intentar aguantar, por si uno de los cuatro se lesiona o lo que sea. todo esto.. sobre todo la bicicleta, lo suyo es practicarlo, porque si no, a nada que haya rotondas y demas.. cuesta ir en fila india.
Ya eso de salir a practicarlo es lo que llevo intentando ya un mes, pero entre turnos de trabajo, familias, ect, y los fines de semana ultimos que nos han pillado competiciones, pues ha sido imposible, esa idea de que en cada sector tiran los de nivel medio, y el bueno se queda atras reguardando es la que yo tenia en mente, no somos del mismo nivel los 6 en ningun sector, aunque si que habemos 2 personas que podemos tirar en los 3 perfectamente. Al haber diferencia de nivel si tira el mejor, sobre todo en natacion y carrera, va a sacar a los peores de punto seguro.