Correr ¿es malo malísimo? Siempre lo he oído. Ahora ...¿lo he comprobado?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por branches, 11 Abr 2014.

  1. branches

    branches Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2006
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    1
    Buenas tarde.
    Resulta que llevo este inverno realizando poco ejercicio, poca bici, que es el único deporte que practico. Pues bien, me ha dado por correr para intentar ponerme "más rápido" en forma, por así decirlo.
    Empecé por correr despacio 5 km, luego 6, luego 10 varios días y ayer me encontraba con ganas y corrí 20 km en 1h y 53 minutos. Entiendo que es ritmo lento.
    Normalmente noto en cada salida, que al final los tobillos van resintiéndose, los noto algo molestos. Ayer, además de los tobillos, también las rodillas. Deciros, que llevo zapatillas de correo, algo viejas, pero que las noto cómodas por el gel que poseen. Pues bien, hoy tengo un dolor de piernas y espalda que estoy a base de ibuprofenos para alivien. Sobretodo, me quejo de los laterales externos de las rodillos. Me duelen un guevo y parte del otro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. JAMAIZ

    JAMAIZ Miembro

    Registrado:
    27 Oct 2009
    Mensajes:
    142
    Me Gusta recibidos:
    12
    Correr es un deporte con un gran impacto y se debe hacer con mucho cuidado y progresando poco a poco. Lo que te ha pasado es normal has subido el volumen de Km muy deprisa sin estar muscularmente acoplado, ademas por lo que comentas es posible que también necesitaras de plantillas por tu forma de pisar.
     
  3. Txirrin

    Txirrin Espartano Jinba Ittai

    Registrado:
    29 Jul 2007
    Mensajes:
    3.939
    Me Gusta recibidos:
    184
    Ubicación:
    Portugalete (Left Coast) [Bizkaia]
    Strava:
    La palabra es adaptación, ir poco a poco. Es probable que en cuanto se te pase puedas volver a correr 20km y tu cuerpo durante la práctica lo soporte, pero después volverás a encontrarte así, al menos en una probabilidad altísima.

    Seguro que alguna vez has hecho una ruta fuerte o larga en bici y has pensado "Ufff, no estoy entrenado para ésto". Pues esto es parecido, puedes hacerlo pero no estás entrenado para que tu cuerpo lo aguante, no sufra, no se lesione y se recupere bien.

    Como se suele decir, no quieras hacer en un mes lo que no has hecho en un año. Corre tranquilo, lento, rápido, mucha o poca distancia pero date cuenta como te encuentras después de ello. Si notas molestias, la próxima vez no corras tanta distancia o tan rápido.
    A parte lo típico, trabajar técnica y un calzado adecuado a tu pisada, peso y distancia evitará lesiones. También otros complementos como calcetines, cordones, compresoras... Pueden ser de ayuda (a algunos les va bien y a otros no)
     
  4. ManuV

    ManuV Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2013
    Mensajes:
    12.132
    Me Gusta recibidos:
    5.394
    Ubicación:
    Cucamonga
    Correr es malísimo, cierto, por lo menos para mi también lo fué, pero pienso que has ido muy deprisa, quizás si la progresión hubiera sido mas lenta no tendrías esas molestias.
     
  5. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.402
    Me Gusta recibidos:
    2.182
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid
    "Rodilla del corredor": dolor difuso en la cara externa de la rodilla más acentuado a nivel del cóndilo femoral, .....sindrome de fricción de cintilla iliotibial.

    Compi, baja el ritmo y la intensidad, progresivo como te han dicho; no sea que por mucho apurar la líes.

    Saludos
     

  6. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    ¿Cuantos días a la semana corres?
     
  7. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    raÑa un chaval q corre mas q yo en bici se paso a ciclismo profesional, en una entrevista, volvio al tri y decia q para recuperr musculatura y tendones le iba a llevar un año todo esto despues de ganar un ironman... vamos si un tio q ha corrido toda la vida lo deja una temporada y le cuesta un año acondicionarse.... cuanto crees q nos puede costar a ti y a mi?
     
  8. motorstick

    motorstick Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Jul 2012
    Mensajes:
    2.185
    Me Gusta recibidos:
    593
    Correr 5 km. otro día 6, varios días 10 y meterte luego 20 km. creo que no es una buena progresión. Yo el año pasado empecé a correr, te cuento lo que hice, bajo los consejos de un compañero que controlaba bastante. Su primer consejo fue que es mejor salir muchos días a la semana distancias cortas, que pocos días distancias largas. Así el cuerpo se va acostumbrado y al día siguiente, cuando te toca ir a trabajar, no vas destrozado. Una vez cogí la rutina de salir varios días a la semana, empecé a meter una tirada un poco más larga el fin de semana y alguna carrerita popular. El siguiente paso, una vez acostumbrado a ésto, fue meter series, gimnasio, cuestas... con mucho cuidado. Ahí me quedé yo, jajajajajaja...
     
  9. Widowmaker

    Widowmaker Miembro

    Registrado:
    9 Abr 2014
    Mensajes:
    67
    Me Gusta recibidos:
    5
    Algo fundamental para correr y evitar lesiones es calentar bien incluso los tobillos, y sobre todo buenas zapatillas. Si pudieras hay lugares donde te hacen un estudio del pie para hacer plantillas a medida para el apoyo del pie y evitar malas posturas y dolores.
    Yo recomiendo para correr la marca ASICS, son lo mejor.
     
  10. miguelash2001

    miguelash2001 Miembro

    Registrado:
    24 Dic 2009
    Mensajes:
    145
    Me Gusta recibidos:
    6
    Yo antes corría habitualmente y desde que tuve una lesión en el tendón de aquiles, prácticamente lo he dejado, correr es bastante lesivo sobre todo con el pasar de los años. En cambio, con la bici, cero problemas.
     
  11. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.755
    Me Gusta recibidos:
    2.164
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    O sea que te viste bien y te metiste 20km para el cuerpo. Menos mal que no te dio por hacer 40.
    Hiciste una burrada y ahora te toca pagar las consecuencias.
     
  12. pepemtb1

    pepemtb1 Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2012
    Mensajes:
    689
    Me Gusta recibidos:
    73
    La bici es lo mejor para las rodillas dicen, una m*e*rda como un piano. Cuanta gente ha cogido condromalacia, tendinitis rotulianas cronicas, etc etc por la bici ? Si las cosas se hacen bien, no son malas, ahora si se hacen mal , por mal aconsejamiento, o desconocimiento de uno, eso es otra cosa.

    Que tu calzado no es el mas adecuado, por supuesto, que no tienes la musculutara suficiente tambien, que te has pasado el principio de progresion por el forro, tambien.

    Un saludo, y aun has tenido suerte
     
  13. byrober

    byrober Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Oct 2011
    Mensajes:
    3.570
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    En internet (Madrid)
    como dice un amigo "correr es de cobardes" :D:D:D:D:D:D:D:D:D:D
    yo he empezado a correr hace poco mas de un mes, con tanta lluvia no hay quien salga en bici
    yo soy un 100kilates, y voy muy muy despacio,
    La verdad es que solo tuve agujetas el primer dia, a partir del segundo, ya nada, solo salgo un par
    de veces por semana, y hago sobre 6km mas 1 de andar.... de momento no voy a subir la distancia
    creo que no hay prisa, y ya si se intercambia con bici, mejor.
    Pero vamos como todo en esta vida los excesos se pagan,
    hay que ir poco a poco y escuchar a tu cuerpo, cuando te duela o moleste algo para de hacerlo
    si no será peor o mucho peor.
     
  14. alex 22

    alex 22 Miembro activo

    Registrado:
    10 Nov 2006
    Mensajes:
    947
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    pastrana,capital de la baja Alcarria
    Los que llevamos mucho tiempo montando en bici y nos da por correr, debemos tomarnoslo con mas calma de lo normal, ya que si tenemos un buen nivel aeróbico, podemos caer en no respetar los tiempos de una buena progresión. Como pautas generales:
    Buen calzado,
    más cuidado cuanto más pesemos,
    preparar la musculatura y tendones en gimnasio
    trabajar mucho la técnica,
    correr en días alternos, y para mí esencial, empezar corriendo por superficies blandas, mejor el trail suave que correr por parques y asfalto si lo podemos evitar, aunque con cuidado con los tobillos en las superficies inestables ya que los esguinces son muy comunes entre los ciclistas que corren, por la especificidad del movimiento del pie en el pedaleo.
    En fin, que hay que hacerlo con cabeza y paciencia. Que luego pasa lo que pasa...
     
    Última edición: 19 Abr 2014

Compartir esta página