corte en cubierta

Tema en 'Material' iniciado por agustinico, 18 Oct 2012.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. agustinico

    agustinico Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Dic 2007
    Mensajes:
    1.937
    Me Gusta recibidos:
    170
    Ubicación:
    zaragoza
    Pues eso, que acabo de estrenar mi continental gp 4000 y a los 14 km he pinchado. Pero se ha hecho un corte en la cubierta de 5mm de grande. Sabeis alguno si hay algun producto que se pueda hechar para que se quede soldada la cubierta? Vamos como si fuera vulcanizada. Lo de poner por dentro otro trozo de cubierta vieja ya lo se, quiero otra solucion. Gracias.
     
  2. cllv13

    cllv13 GLOBERO

    Registrado:
    9 Nov 2009
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    54
    No hay solución...

    A la basura, lo siento compañero.
     
  3. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064

    También es mala suerte.

    Como te dicen, no tiene solución. Todo lo que quieras hacer es una chapuza que puede poner en peligro tu integridad. Piensa en la presión a las que hinchamos las ruedas.
     
  4. jose.antonio.rojas

    jose.antonio.rojas Miembro

    Registrado:
    7 Oct 2012
    Mensajes:
    284
    Me Gusta recibidos:
    8
    Yo hablaría con la tienda a ver que te dicen, quizas puedan ellos hacer algo.
     
  5. 1000km

    1000km Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ene 2006
    Mensajes:
    2.715
    Me Gusta recibidos:
    524
    Si es un corte limpio 5mm no es gran cosa. En los foros guiris hablan de 'shoe goo' un adhesivo para pegar suelas de zapatos.
     


  6. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    Por un pequeño corte que apenas se veia pinchaba yo domingo si domingo tambien ,cada vez que algun pico de cualquier cosa pillaba esa zona pinchazo al canto hasta que acabo de poner otra gp4000s y ya un mes sin pinchazo.
     
  7. maino

    maino Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    667
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    navalmoral de la mata
    a mi se me clavo un cristal en mi gp 4000s y me produjo una raja como la que describes he seguido con ella toda la temporada y no me ha dado problemas ya tiene 4500 km y creo que aguanta algunos mas.
     
  8. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064
    Yo, personalmente, no me arriesgaría. Bajar a 70 km/h y que la rueda reviente no debe ser demasiado agradable.

    Por otra parte, sabiendo que tiene un corte, por pequeño que sea, ya no iría tranquilo.

    Mi consejo es que en este tipo de cosas no intentemos ahorrar.
     
  9. carretero207

    carretero207 Miembro

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    461
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    CORUÑA
    Después de una etapa de la pasada Vuelta, detrás de un hotel en Coruña, ví trabajar a los mecánicos del Argos Shimano. Repasaban los tubulares y a esos pequeños cortes con un punzón los limpiaba, les soplaba aira a presión y luego les aplicaba Loctite Gel con el pincelillo que trae, presionando sobre él cuando secó algo, con el mango del punzón. Me imagino que en cuando seque evitará que siga abriendo.
     
  10. SANTITOS

    SANTITOS manzanita

    Registrado:
    27 Nov 2008
    Mensajes:
    4.937
    Me Gusta recibidos:
    1.083
    Ubicación:
    Fuentes
    A mi me pasó con una Vredestein recien estrenada y con un parche por su interior y un poco de loctite en el corte, consegui apurarla hasta el final de su vida sin ningun problema.
     
  11. cllv13

    cllv13 GLOBERO

    Registrado:
    9 Nov 2009
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    54
    Veo que os gusta vivir al límite... eh???

    xDDD
     
  12. Styls

    Styls Novato

    Registrado:
    29 Abr 2011
    Mensajes:
    288
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pues que sepais que el loctite quema el tejido y las cubiertas y tubulares,,,,entre otros materiales están compuest@s de hilamientos de tejido. Dependiendo si está afectado el tejido o no pueden ser unas autenticas locuras ciertas reparaciones. La mayor parte de nuestra seguridad está en las gomas de nuestras ruedas.

    Saludos y buenas rutas.
     
  13. Carles Ros

    Carles Ros Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2011
    Mensajes:
    1.251
    Me Gusta recibidos:
    70
    Ubicación:
    Cartagena (Murcia)
    A mi también me pasó con una cubierta al poco de estrenarla, en la tienda, me dijeron que no se hacían cargo, y le metí un parche por dentro, la tuve puesta y en uso, un buen montón de Kms, y no me dio problemas, algún compi se había dado cuenta, y me metían la bronca, pero la jubilé de vieja.
     
  14. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Cada cual que haga lo que quiera; pero hacer estas preguntas en el foro, me parece absurdo.
    Si una cubierta se raja, se tira, y se pone otra. ¿acaso la vida vale 25-30 euros que cuesta esa puñetera cubierta?...
    Luego los que salís diciendo que a mi me ha pasado y le puse un parche o pegamento... pues felicidades. Es posible que no pase nada; pero... ¿Y si pasa?... ¿Vas a estar pensando en cada bajada que hagas, a ver si esto revienta o no?...
    Y como te reviente una rueda a 50km/h bajando, y te pille en una curva con barranco incluido... pues ¿para que quieres mas?...
    Lo dicho, haz lo que quieras, pero vas a rodar a sabiendas de que no vas seguro, y eso en mi opinión es ser imprudente, por no decir un adjetivo mas duro.
     
  15. agustinico

    agustinico Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Dic 2007
    Mensajes:
    1.937
    Me Gusta recibidos:
    170
    Ubicación:
    zaragoza
    Ese es el miedo que me da. Que pete bajando a 60km. A mi desde luego no me gusta arriesgar pero si habia solucion, pues mejor. Ah! cuesta como 50 euros la ******. Ya vale para una rueda de bici. A cualquiera que se lo dices de "la calle" alucinan.
     
  16. Óscar Vk

    Óscar Vk Fuera del foro

    Registrado:
    30 Dic 2009
    Mensajes:
    1.805
    Me Gusta recibidos:
    144
    ¿Dónde cuesta eso? En tienda física se compran por unos 35 € y por internet por unos 28 €.
     
  17. agustinico

    agustinico Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Dic 2007
    Mensajes:
    1.937
    Me Gusta recibidos:
    170
    Ubicación:
    zaragoza
    *****.... Pues aqui en Zaragoza. Dime por favor donde se consiguen por 28 euros que comprare varias. Gracias de antemano.
     
  18. Óscar Vk

    Óscar Vk Fuera del foro

    Registrado:
    30 Dic 2009
    Mensajes:
    1.805
    Me Gusta recibidos:
    144
    Por ejemplo aquí, por 53,50 € te llevas dos.
     
  19. pgrrs165

    pgrrs165 Miembro activo

    Registrado:
    3 Ago 2007
    Mensajes:
    1.317
    Me Gusta recibidos:
    22
    por 53,50 dos pero hay que sumar gastos de envio y algo mas ¿no?.perdona pero he estado mirando y no me entero si me lo puedes aclarar me haces un favor.gracias de antemano.
     
  20. Óscar Vk

    Óscar Vk Fuera del foro

    Registrado:
    30 Dic 2009
    Mensajes:
    1.805
    Me Gusta recibidos:
    144
    Claro, siempre que compras en tiendas online tienes que pagar gastos de envío, en este caso 10 €. El envío son 4-5 días. Yo lo que hago es esperarme a tener que comprar varias cosas, lo típico: un par de cubiertas, una cadena, y alguna cosilla más y así el ahorro me compensa sobradamente los gastos de envío.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página