cotar profile t2 + cobra y hacer un aerobridge

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por Granjefetala, 27 Jun 2008.

  1. Granjefetala

    Granjefetala PEDRO_TALA

    Registrado:
    11 Ago 2005
    Mensajes:
    1.035
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Segovia, CyL
    hola,

    sorry por el brick

    esta semana he recortado un t2+ cobra (el de carbono) para hacerlo draft legal.

    Al medir: respetar 0.5cm de distancia de los los orificios del cableado al apriete de la brida (no es bueno apretar la brida en el orifiico).
    Para ver la distancia a las manetas: un cordon tenso de una a otra y buen ojo por encima. Cuenta con los tapones.


    Con la ayuda de un paique y una maneta vieja de cambio que tiene el mismo diametro que la parte fina a modo de guia haciendo de tope y protegiendo siempre la parte buena, recorte 4 cm de la parte de la potencia para no golpearme las rodillas.
    El guia para la parte delantera fue mas complicado, primero puse cinta americana para no rallar el carbono, y con el cuello de una botella de agua mineral con un corte que permitiese abrirlo un poco mas hice la guia. Lo acabe de cortar con el paique. PROTEGIENDO CON CARTON Y CELO CUALQUIER PARTE QUE PUEDA SER ALCANZADA POR EL PAIQUE PARA NO RALLARLA

    Ahora viene lo interesante: Los acabados del corte para que el tapon apoye plano y bien y para ajustar a la misma longitud los dos acoples:

    Lija de metales de grano grueso y una tablilla u otra cosa plana y rigida, para dejar perfectamente plana la parte del corte, se lija en una direccion hasta que solo queden visibles las estrias de lijar en esa direccion, y luego en la perpendicular del mismo modo. El acabado final con una lija de metales de grano fino.
    Esto en cada extremo recortado.

    Los tapones deberian entrar, si no: unos pequeños cortes a 120º aprox eliminando como 1mm en la parte interior no visible.

    El puente de union: de 3 euros y maña :) :
    INGREDIENTES:
    2 tirafondos de 1cm o 1.5 cm de largo x 2.5mm de ancho en el vastago (3 o asi en la rosca), de cabeza de estrella . 10centimos cada.
    2 juntas toricas de goma. 5centimos cada.
    1 varilla de pet u otro plastico de 8mm. Ferreteria 50 centimos el metro :D
    dremmel o taladro y brocas de 2.5mm y 3mm.
    Forro de libros adhesivo ironfix del color de tu bici, negro o del color que mas te guste: una tira de 10cm, papelerias: 18centimos.

    Proceso:
    lo primero reunir todos los materiales y presentarlos para ver como queremos que queden.
    Con el acople en su sitio medimos la varilla de pet , la cortamos con 0.5cm de esceso, para poder lijar hasta dejarla perfecta en su sitio despues de hacerla el taladro interior. Con la broca de 2.5cm la hacemos un agujero en el centro, empezando por ambos extremos, dejandola hueca, para roscar despues los tirafondos de union.

    Sacamos los tapones.

    Presentamos la varilla entre los brazos del acople para ver como quedara.
    Cinta americana en la zona a taladrar para evitar que deslice. y en ella marcamos el punto justo a taladrar en los dos tubos. Y ANTES DE TALADRAR: volver a verificar la posicion con la varilla cortada y ahuecada: recuerda que no hay una segunda oportunidad asi que hay que hacerlo perfecto a la primera. HACER BIEN LOS AGUJEROS ES LO MAS IMPORTANTE

    Ponemos el acople paralelo al suelo para taladrar apretamos y hacemos solo el agujero por el que asomara el tirafondos donde roscara la varilla pet, con una broca de 3mm. el carbono y el aluminio son materiales blandos: velocidad lenta, sin prisa y sin apretar.
    Lo mismo en el otro acople. Retiramos la cinta para ver el resultado.

    Metemos los tirafondos de cabeza de estrella, por el agujero delantero del tapon, quedando la cabeza dentro.
    En la parte roscada, ponemos la junta torica de goma ( que qedara entre la varilla de pet y el acople) y con un destornillador plano,si-si: plano pero a 45 grados aprox. desde el agujero del tapon, impedimos que el tirafondos se gire mientras roscamos la varilla de pet en el. Tiene que estar duro para que fije bien. Si entra suave quizas un tirafondos mas largo o mas ancho...
    Las juntas de goma ayudan a que quede bien fija la varilla pet ademas de un acabado bonito.
    Aflojamos el acople en el manillar y atornillamos la varilla.

    Posicionamos el acople. Vemos el resultado (suerte ;) )

    y por ultimo, solo quedan los acabados: recortar el ironfix de colores, y pegarlo en la varilla al gusto.


    luego fotos
     
  2. shagy

    shagy Miembro

    Registrado:
    4 Oct 2006
    Mensajes:
    415
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Vcia
    Me parece muy bueno el curro que te has pegado. Yo tengo el mismo que tenias tu (largo de carbono) y quiero convertirlo a corto sin desechar las barras para tener dos juegos uno para drafting y otro para larga. Sabeis donde venden las barras sueltas??
    Gracias y espero ver tus fotos pronto para que me sirvan de guia
     
  3. Granjefetala

    Granjefetala PEDRO_TALA

    Registrado:
    11 Ago 2005
    Mensajes:
    1.035
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Segovia, CyL
    se que las venden en ebay... que es mi proveedor habitual :)

    he mirado en sportissim:
    http://www.esportissim.com/
    y triatlon store alicante:
    http://www.tsaalicante.com/
    y parece que no tienen...

    pero puedes hacerte unas con un manillar mtb de dos alturas cortado por su centro, es bastante mas resistente, no tiene agujeritos que impidan amarrarlo a las bridas en las curvas y muchisimo mas barato (carbono, 177gr, 26eur+portes,
    http://www.fizzbikes.com/?topic=listing&cat=80&product=738)
    (aluminio,80gr mas, 10euros en tu tienda habitual, y se corta en un tris con un corta-tubos) y sumando el precio 1a3euros de 2 tapones de manillar.
     
  4. Granjefetala

    Granjefetala PEDRO_TALA

    Registrado:
    11 Ago 2005
    Mensajes:
    1.035
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Segovia, CyL
    Gracias :)... me encanta el bricolaje :)

    estoy actualizando los post con fotos ahi lo veras todo: materiales y resultado. Faltan algunas cosillas, como el ironfix negro q no lo encuentro por casa asi q le heche la foto a otro rojo y un destornillador plano que use para sujetar el tirafondos al roscar la varilla. ¡Ah!: y la cajita que use para poner la lija planita para alisar el corte.
    Use la dremmel marca ACME-carrefour (25 tolfis con todo, hace un par de años)

    hay una foto de la varilla de plastico tiene color a pastico blanco vitreo. Como decia las venden por metros, me costo 70 cent (1m). Luego de cortada, la forro de negro.

    Las juntas de goma dejan el acabado bonito sellando la union (si unes la varilla plana a el acople redondo queda feo: )l con las juntas toricas queda casi casi perfecto), ademas que permiten algo de desalineacion entre los acoples al colocarlos (nunca consigo dejar los dos en la misma posicion) y ayudan algo a la hora de apretar los tirafondos del aerobridge.

    PS. antes de que nadie me diga lo de que el acople pasa la linea de manetas: lo avance un poquito para correr en villameca este sabado pasado un tri olimpico sin draft
     

    Adjuntos:

  5. Granjefetala

    Granjefetala PEDRO_TALA

    Registrado:
    11 Ago 2005
    Mensajes:
    1.035
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Segovia, CyL
    al principio use tirafondos mas largos.. luego vi que con los de 1 cm era suficiente.
     

    Adjuntos:

  6. Granjefetala

    Granjefetala PEDRO_TALA

    Registrado:
    11 Ago 2005
    Mensajes:
    1.035
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Segovia, CyL
    ni se os ocurra intentar usar un cortatubos de fontanero:
    yo lo hice y monte una averia importante saltaban trozos de fibra escachada, el barniz que es blando se quedo marcado y echo polvo... un desastre chapucero cutre y feo.
    Con el paique y una guia, luego lija gorda, y luego fina, el resultado esta en las fotos.

    Puestos a chapucear en casa hay que intentar ser muy finos para que la cosa quede "solo decente".
     

Compartir esta página