Crónicas de rutas endureras.

Discussion in 'Zona Norte' started by Gemini, Jan 18, 2013.

  1. Gemini

    Gemini Miembro

    Joined:
    Aug 4, 2007
    Messages:
    387
    Likes Received:
    0
    Location:
    Santander
    Me encantan los momentos en los que en algún foro, blog o similar doy con un post con una ruta increible, con unas fotos que plasman lo maravilloso del paisaje y el poder estar allí encima de tu bici es increible y las mejores rutas que hecho lo son por la belleza de su paisaje no por otra cosa. Voy en bici para ver más que andando, porque en descensos técnicos disfruto...disfruto!! inexplicable, voy en bici porque es algo que llevo haciendo desde que tengo memoria porque siempre lo vi como una alternativa a estar en casa, y los lugares que tenemos aquí, señores, mucha gente los quisiera, realmente hay sitios increibles. Ves fotos de los Alpes de Pirineos de Escocia...y pienso...perfectamente un escoces un francés o un suizo pueden estar viendo cualquier post que les deje prendados como a nosotros los suyos y decidan buscar información y al final conocer el lugar, quiero decir, que a veces por tenerlo cerca lo subestimamos sobremanera.

    Este post lo utilizaré como "disco duro" de mis rutas, o al menos de las destacadas y si alguien disfruta viendo las fotos y leyendo sobre alguna ruta y le pica el gusanillo de conocerlo o al menos de preparar alguna ruta ya habrá servido de algo y si alguien quiere colgar las suyas, adelante.

    Hoy empezaré con la última realizada el 4 de enero de 2013, el 2013 llegó pisando fuerte! De aquí a un tiempo solo colgaré rutas anteriores, porque hasta dentro de 1 mes entre exámenes y motivos variados no habrá tiempo para mucho más...

    Por cierto, una cosa que intentaré hacer es ambientaros un poquito las crónicas, esto obviamente depende de los gustos, pero a quién no le gusta un clasicazo like this?

    [YOUTUBE]Tj75Arhq5ho[/YOUTUBE]

    El Castro Valnera es uno de los grandes que quería bajar, y resulta curioso, es el que más respeto me da y lo pensaba dejar para más adelante y sobretodo para después de haberlo subido andando porque no me daba mucha seguridad, nunca he estado en el Castro y no me gusta ir a hacer algo así sin al menos conocerlo y pienso que no se debería hacer, pero bueno la oportunidad se dio y la aprovechamos lo mejor que hemos podido y con la opción de darnos la vuelta siempre muy presente, si algo iba mal nos volvíamos por el puerto. Ahora que he estado y lo he vsito, puedo decir que es la montaña más bonita que conozco, increibles las formas que tiene, los farallones enormes que parecen vigilar tus movimientos, tiene un poderío enorme, la cara norte asusta a la vez que te emboba con sus formas. Es una pena, no tengo fotos de la cara norte porque cuando empezamos no la veíamos y al acabar con la euforía se nos olvidó echar la vista atrás.

    Mi amigo C.Fierro fue el promotor de hacerlo el viernes 4, yo le conté que quería bajarlo sin ninguna intención de hacerlo tan pronto y me dijo que cuando íbamos…total que al final quedamos para el viernes que la previsión era muy buena, durante esta semana la situación no ha sido muy favorable debido a un par de contracturas en la espalda. No me molestaban mucho el jueves por la noche así que quedamos para el viernes a las 8:30 en Torrelavega.

    El día no empezó bien, me desperté 1h más tarde porque el despertador no sonó, total que vamos con 1h de retraso, eso en un día de invierno y con una ruta así por delante…no es lo mejor, sin embargo, hacía un día perfecto, ni una nube, al principio frío, pero luego bien de calorcito y sin viento, perfecto. Empezamos el puerto de Estacas de Trueba y lo subimos sin mucha complicación. La verdad es que es un puerto de los que yo llamo simpáticos, casi todos son bonitos pero simpáticos no hay muchos, das bastante vuelta pero subes bien.

    [​IMG]

    El segundo contratiempo del día llegó al final del puerto, mi extraligero ****** pedal CrankBrothers ha fundido, gripó, dice que ya no da más vueltas y que se va de ahí. Un par de bridas y solucionado (mirad la foto pque si tenéis unos eggbeater tarde o temprano os pasará, a mi ya me ha pasado varias veces y de esta forma puedes terminar la ruta, arreglo Made in C.Fierro)

    [​IMG]

    El segundo contratiempo del día, aunque con este si contábamos, fue la pared que hay que subir si quieres pasar del alto del puerto a Peña Negra (creo que ese es su nombre) Pero lo que no estaba planeado era por donde la ibamos a subir. Al final encontramos un paso entre dos pedruscos que se dejaba subir de aquella manera, para ir andando eso estaba demasiado escarpao, así que subir las bicis no fue cómodo.

    [​IMG]
    [​IMG]

    Ya estamos arriba, vemos Peña Negra que había que hacerla desaparecer para llegar a la bajada, decidimos rodearla, subirla no merecía la pena. Antes nos asomamos a la cresta y flipamos, no he sentido esa sensación desde que estuve en la Torre Eiffel…igual he exagerado un poco, pero espectacular, menuda caída, y la pared que te sujeta no intentes verla porque esta excavada debajo de ti…

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    A mi compañero le hacían rozadura las zapatillas, así que paramos, se hizo un apaño y seguimos. En ese momento nos dimos cuenta de que íbamos un poco mal de tiempo, eran casi las 2 y como solo sabíamos por dónde teníamos que ir, pero no lo que nos íbamos a encontrar…pues empezamos a preocuparnos un poco por la hora, le dimos caña y en poco tiempo ya estábamos en la base de la cumbre del Castro Valnera, al que no subimos por falta de tiempo, la idea principal era llegar a ese punto mirar y decidir que hacíamos, si subir sin bici, con ella o no subir de ninguna forma, y por la hora, decidimos sin dudarlo que no subíamos.

    [​IMG]

    Aquí no se si lo hicimos bien, pero empezamos a andar por la ladera que nos quedaba a cañón desde el collado para llegar a la cresta que va al Cerro de la Vara (por donde van los del KM vertical) igual subiendo un poco más si se coge la cresta antes y desde más arriba, es más fácil, aunque viendo lo que vimos una vez llegamos a ella…mejor no haberla cogido antes si no después!

    [​IMG]

    Pasos con cierta complicación para bajar andando y con bastante para bajar con bici (obviamente desmontados), íbamos dos y nos apañamos bien, pero lo vimos negro por la hora, por que todo era bastante incierto no sabíamos si después de la cabaña que se ve desde la cresta, la bajada iba a mejorar lo suficiente como para bajar rápido sin miedo a que se nos haga de noche, esos 4 o 5 pasos difíciles que nos cansaron bastante la cabeza, sobretodo uno muy expuesto y en el que casi no puedes recibir ayuda del compañero.

    [​IMG]
    [​IMG]

    Superamos todo esto sanos y salvos y empezamos a ver que lo íbamos a completar dignamente (digo dignamente, porque llegados a este punto la opción de volver por donde has venido no existe, así que solo quedaba bajar), desde el alto del Cerro de la Vara, lo vimos todo claro, un sendero marcado en la ladera de prao y topabajo, la zona de abajo se va complicando progresivamente hasta terminar en una trialera inbajable, pero son pocos metros y ya íbamos con la tranquilidad de haber llegado de día y sin mayores problemas que un pedal roto, unos talones con rozaduras y una experiencia inolvidable.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Carretera de Pandillo a la Vega y hasta aquí dio de si el día.
    Saludos!

    [​IMG]


    Sin lugar a comparaciones, la ruta más expuesta que he hecho a la vez que una de las mejores.

    Un saludo, y hasta la próxima. :chinchin
     
  2. Gemini

    Gemini Miembro

    Joined:
    Aug 4, 2007
    Messages:
    387
    Likes Received:
    0
    Location:
    Santander
    Ay va! lo quería poner en la sección de Cantabria...bueno, puees aquí queda.
     
  3. C.Fierro

    C.Fierro Endurero Member

    Joined:
    Sep 24, 2012
    Messages:
    548
    Likes Received:
    122
    Location:
    Santander
    Strava:
    que bueno, me pongo a hacer el video aunque un poco tarde
     

Share This Page