Crea tu sillín pata negra (tutorial)

Discussion in 'General' started by Manu1001, Mar 31, 2012.

  1. Manu1001

    Manu1001 Baneado

    Joined:
    Oct 26, 2004
    Messages:
    929
    Likes Received:
    2
    Hace un tiempo, compré en RCZ un sillín de carbono, a un precio estupendo. La verdad, es que por poco más de 40 euros, no se puede pedir más...


    [​IMG]


    El peso es bastante ligero, pero... obviamente, estamos hablando de carbono. Es duro. Ya puedes tener una buena badana, que en rutas largas lo acusas, a no ser que tengas ya callo (un buen callo) formado.


    Así que me decidí a tunearlo. Quería un sillín ligero, pero que no fuese incómodo. Y a ser posible, sin gastar un euro. Así que empecé a darle vueltas a la cabeza y... manos a la obra.


    Partimos del sillín "pelao". Estéticamente es bastante bonito, aunque para quien no tenga elementos rojos en su bici... mal. Siempre puedes decaparlo (el adhesivo para tuberías de PVC se come la decoración, comprobado), o lijarlo. Pero como vamos a forrarlo... da igual.


    [​IMG]


    El primer paso será "pintarlo" con cola de contacto. Hacerlo rápido, y sin dar muchas pasadas, o formaremos pegotes que luego se notarán. El pegamento seca rápido, y nos lo llevaremos por delante si no tenemos cuidado. Un buen bote de limpiapegamentos a mano es una MUY buena idea.


    Ahora tendremos que elegir un buen elemento amortiguador. Yo hice dos pruebas distintas.


    1. El gel. Es muy amortiguador, y en consecuencia, cómodo. Por contra, es muy pesado. Yo lo obtuve de unas plantillas para calzado deportivo, y un poco de maña.


    [​IMG]


    [​IMG]


    2. El EVA. Es un material muy utilizado en podología, para plantillas ortopédicas, entre otros usos. Su poder amortiguador (si es de calidad) es también muy elevado, y el peso, muy liviano.


    [​IMG]


    [​IMG]


    Yo, tras probar ambos, opté por el EVA. Principalmente, por estética (queda mucho más uniforme que el gel, pero eso es culpa de haberlo hecho "a trozos"), y por peso (se nota mucha diferencia).


    Tras adherir la lámina de EVA con la cola de contacto, se recortan los sobrantes con un buen cutter o bisturí, procurando dejar un corte uniforme.


    [​IMG]


    De nuevo, administraremos una capa de cola de contacto a la superficie de EVA a la vista, y otra a la piel que vamos a utilizar como recubrimiento, tras marcar con un rotulador el contorno del sillín en ella.


    Puntualizaremos aquí que es posible utilizar piel artificial (sintética), o natural. Pese a las ventajas económicas y de fácil localización de la primera, pude conseguir una pieza de piel de avestruz, y la utilicé. Estéticamente, es mucho más agradable y le da un aire retro al sillín (lo que me viene de perlas para mi bici de titanio), y además es muy fina, maleable y ligera.


    [​IMG]


    Tras depositar el sillín sobre la superficie encolada, iremos muy poco a poco y con suavidad, adhiriendo la tela al sillín, haciendo que coja la forma del mismo.


    [​IMG]


    Ahora, recortaremos el contorno a una medida que nos permita meter un "dobladillo" en el reverso del sillín.


    [​IMG]


    Y tras encolar este reborde, y la franja interior del sillín, iremos poco a poco pegándolo.


    [​IMG]


    El (magnífico) resultado obtenido es este:


    [​IMG]


    [​IMG]


    Nada más. Espero que os sirva y os anime a intentarlo. :punky


    Manu1oo1
     
  2. Tecnic700

    Tecnic700 Miembro

    Joined:
    Aug 29, 2011
    Messages:
    607
    Likes Received:
    0
    Location:
    Huelva
    Buen tutorial.
     
  3. Chorboktm

    Chorboktm Enduro con o sin motor

    Joined:
    Oct 28, 2007
    Messages:
    1,187
    Likes Received:
    2
    Location:
    Madrid
    La idea es muy buena, pero no creo que mucha gente que se gaste un paston en carbono se dedique a forrarlo.

    A ti por que te salio barato, pero el que lo haya pagado a su precio completo, no creo que le haga gracia.
     
  4. gametocito

    gametocito Miembro

    Joined:
    May 3, 2010
    Messages:
    99
    Likes Received:
    8
    El mío no es de carbono pero es durillo, no descarto hacerlo.

    Gracias

    Enviado desde mi HTC Wildfire usando Tapatalk
     
  5. FRASER

    FRASER Novato

    Joined:
    Aug 4, 2010
    Messages:
    177
    Likes Received:
    2
    Much:aplauso4as por el tutorial buena idea
     

  6. josebik

    josebik Miembro activo

    Joined:
    Mar 7, 2008
    Messages:
    2,743
    Likes Received:
    2
    Es un buen tutorial pero para los que no utilizamos este tipo de sillin y utilizamos el Selle San Marco Aero que lleva el agujero en medio a la hora de forrarlo una vez grapado, para estirarlo bien el sillin y que quede sin arrugas se necesita una maquina especial que tienen en los talleres los tapiceros.Lo se porque e conseguido tapizar el mio que tengo ya que es el unico que me va bien y no se vende en ninguna tienda de España.
     
  7. carre74

    carre74 Miembro activo

    Joined:
    Jan 7, 2012
    Messages:
    416
    Likes Received:
    37
    Location:
    valencia
    Gracias,buen tutorial,te ha quedado de lujo.
     
  8. astenolit

    astenolit Miembro

    Joined:
    Jun 20, 2010
    Messages:
    336
    Likes Received:
    3
    Location:
    Mutxamel, (Alicante)
    Me encantan este tipo de brico-trucos caseros además de utilizar componentes que tienes por ahí personalizas tu máquina.
    :aplauso3:aplauso3
     
  9. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Joined:
    May 8, 2008
    Messages:
    83,719
    Likes Received:
    23,165
    Location:
    POR EL MONTE.
    estupende te qedo de cine.enhorabuena.
     
  10. abeja

    abeja Miembro

    Joined:
    Jun 6, 2009
    Messages:
    497
    Likes Received:
    2
    Yo parti mi velo de gel,me puse a forrarlo pero al final no me gusto tenia hueco antiprostatico, como dice el compañero josebik, hace falta una maquina pa estirar la piel en ese hueco,la verdad es que te ha quedado estupendo, eres un manitas
     
  11. TXanJO

    TXanJO NavarrO Probadores

    Joined:
    Dec 20, 2005
    Messages:
    3,870
    Likes Received:
    740
    Location:
    Estella-Zaragoza
    Cojonudo, muy buen trabajo!
     
  12. Martini racing

    Martini racing Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 27, 2011
    Messages:
    2,120
    Likes Received:
    99
    Location:
    https://twitter.com/INTESEC_CB
    Strava:
    A mi me gustaba mas antes...
     
  13. rulo76

    rulo76 Novato

    Joined:
    Mar 26, 2012
    Messages:
    19
    Likes Received:
    0
    Location:
    humanes de madrid
    buena idea,pero quien lo pague a su precio no se yo si se arriesgara

    saludos
     
  14. birtox

    birtox DaLe CHiCHa!!!!

    Joined:
    Jan 26, 2012
    Messages:
    1,279
    Likes Received:
    0
    Location:
    Fuenlabrada (Madrid)
    muy chulo el silin, pero yo no soy tan manitas jajaja prefiero sacar algun sillin bueno y una buena badana y ale :p
     
  15. Manu1001

    Manu1001 Baneado

    Joined:
    Oct 26, 2004
    Messages:
    929
    Likes Received:
    2
    Gracias a todos. :)

    La verdad es que me animé por que el sillín "tal cual" no iba a tener mucho uso. Suelo hacer rutas largas, y el carbono a pelo para eso es matador. Así que no perdía nada por intentarlo.

    Además, para ser de carbono, este es super barato. Lo he buscado en la página y ya no lo tienen, pero cuando lo repongan, os lo recomiendo. No es de los más ligeros en este material, pero si que tiene una buena forma y resulta confortable dentro de unos límites lógicos de kilometraje. Haciéndole esta ñapa, os queda un sillín más apto para rutas largas, con un peso ligerísimo, con la estética que vosotros habéis elegido, y a la mitad del precio de otra alternativa similar. ¿Qué más se puede pedir?

    Sobre la adaptación de la piel, depende mucho del material utilizado. La que yo conseguí creo que es de avestruz, muy fina, elástica y maleable. Pero me dieron otra con la que hubiera sido poco menos que imposible. Es cuestión de elegir el material adecuado. Para sillines con el hueco antiprostático, hay pieles artificiales (el eskay de toda la vida) extremadamente suaves y flexibles, con las que estoy seguro de que se puede hacer un buen trabajo sin necesidad de máquinas especiales.

    Manu1oo1
     
  16. Unarubiadebote

    Unarubiadebote Baneado

    Joined:
    Nov 5, 2010
    Messages:
    808
    Likes Received:
    0
    Location:
    Barcelona city
    Menos por la piel de avestruz (soy vegana)...por el resto me he quedado flipada...¡qué "apañao" que eres!
     
  17. Manu1001

    Manu1001 Baneado

    Joined:
    Oct 26, 2004
    Messages:
    929
    Likes Received:
    2
    Debo decir en mi descargo que jamás he dañado a ninguna avestruz. La piel me la regalaron... :p

    Manu1oo1
     
  18. arturopuro

    arturopuro Miembro

    Joined:
    Apr 25, 2011
    Messages:
    276
    Likes Received:
    4
    Muy buen trabajo.
    Gracias por el aporte.
    Igual me animo con un sillin viejo que tengo por ahí. Por cierto, donde se compra el EVA?
    Saludos
     
  19. Manu1001

    Manu1001 Baneado

    Joined:
    Oct 26, 2004
    Messages:
    929
    Likes Received:
    2
    El EVA puedes pedirlo en cualquier consulta de podología, imagino que te venderán un pedazo sin problema. Si no, también lo tienes en tiendas de manualidades. Suele ser más fino, pero puede poner dos capas en caso necesario. :)

    Manu1oo1
     
  20. angberdel

    angberdel Rodador y Volador

    Joined:
    Jul 6, 2009
    Messages:
    2,247
    Likes Received:
    32
    Location:
    Las Rozas de Madrid
    Gran trabajo, eres un manitas.

    :bye :bye

    :angelito
     

Share This Page