Lo pienso porque he tenido polar 200, polar rs 400, polar rs800, rs 800cx y ahora tengo rcx5. Y la pega que les he visto a éstos últimos es llevas en el brazo o donde quieras gps. Pero aparatito aparte. El tamaño de éste último es perfecto, pero como los otros Si vas a nadar yo lo meto en una bolsa estanca pegada entre los omoplatos y va pero es otro coñazo. En resumidas cuentas que ahora garmin saca el 910xt y no tiene un sensor de pulsaciones híbrido como el que ha sacado polar. Creo que hubiera sido perfecto. Han logrado disminuir el tamaño. !Ya sólo les faltaba el detalle! Es mi opinión. Un saludo a todos Enviado desde mi HTC Sensation Z710e usando Tapatalk
lo sacarán, no te preocupes....pero antes muchos caerán por el camino y habrán comprado: 305, 310xt, 910 xt......en fin el negocio ya sabes.
En mi opinión personal, yo no tengo ninguna necesidad de saber las pulsaciones en el agua. De hecho nunca uso reloj cuando nado. Si ni siquiera miro las gráficas de los entrenos cuando los paso al ordenador; me fijo en el pulso máximo y cuando ha sido, miro la ruta vía satélite cuando hago salidas de 2 horas o más (por el gustito que da) y poco más.
Yo creo que Garmin JAMÁS sacará una banda que detecte el pulso bajo el agua. ¿Por qué? Hasta donde yo tengo entendido, el protocolo de transmisión de señal de Garmin es el ANT+ (el de Polar es el WIND). Pues una de las cosas buenas del ANT+ es que hay muchísimos cacharros compatibles con dicho protocolo. Y esa forma de transmisión de datos no funciona bajo el agua. Sacar una banda compatible submarina podría implicar cambiar de protocolo de transmisión, lo cual no creo que tuviera demasiado sentido comercial. Por otra parte, estoy al 100% de acuerdo con Croman: yo nado bastante y creo que casi nunca necesito saber el pulso bajo el agua. Claro que tampoco el número de brazadas y el nuevo 910XT las cuenta...
Creo que tienes razón loscar. No creo que dejen a polar explotar éste campo solos. Además también estoy convencido de que tenemos que controlar nuestra "patata" en todo momento. Pulsaciones extrañas pueden ayudarnos a prevenir enfermedad cardiaca. Nuestra salud debería ser lo primero
yo he nadado muchos años antes de empezar con este sano vicio y casi nunca te controlabas las pulsacione,a menos que hicieras series muy concretas cerc de los competiciones importantes.Para poder prevenir enfermedades cardiacas o poder detectarlas bastaria con que todos nos hicieramos una prueva de esfuerzo y ahi si que saldria alguna disfuncion
En mi opinion el RCX5 tiene dos fallos bastante graves (sobre todo porque se resuelven cambiando una cosa en el firmware) y unos relativo El mas importante (y el que motiva que yo no lo este usando) es que no da la velocidad media de cada intervalo; Si quiero hacer 3 x 10´ a 3m50-3m40-3m30 tengo que hacerlo siguiendo el dato instantaneo. El segundo es que no da la altimetria Y el relativo, es que no puedo usarlo con mi PowerTap. Con el 310XT (su gran defecto es que se queda colgado a menudo y hay que mandarlo a fabrica) tengo todos esos datos resueltos, y el pulso en natacion no me interesa lo mas minimo