cromo 4130

Tema en 'Dual/Dirt/Street' iniciado por Afondo, 22 Ago 2008.

  1. Afondo

    Afondo Novato

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    29
    Me Gusta recibidos:
    0
    ventajas?¿

    inconvenientes?

    para un uso montaña / 4x....recomendable...¿

    diferencias respecto aluminio?

    OPINIONESSS

    slds:-D
     
  2. Ja-VinCi

    Ja-VinCi Moderador

    Registrado:
    2 Mar 2007
    Mensajes:
    5.218
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    Cromo 4130

    Es una aleación de cromo-molibdeno, de ahí sale que algunos modelos de bicicletas tengan de nombre de, (por ejemplo en Commençal), la Absolut "CrMo" = [Cromo-Molibdeno].

    Los aceros al cromo-molibdeno. Son aceros más fáciles de trabajar que otros con las máquinas, herramientas, etc... (Todo lo que tenga que ver con resistencia y necesite una optima manipulación). El molibdeno comunica una gran penetración del temple en los aceros; se emplean cada vez más en construcción, tendiendo a la sustitución del acero al níquel. De los tipos más corrientes tenemos los de carbono 0,10% , cromo 1% y molibdeno 0,2% y el de carbono 0,3%, cromo 1% y molibdeno 0,2%; entre estos dos ejemplos hay muchos otros cuya composición varía según su empleo. Por eso se suelen llevar cuadros de CrMo en street y los riders más conservadores en dirt jump ya sea en bmx y en mtb.

    Aluminios

    Las aleaciones de aluminio se clasifican según el aleante mayoritario, es decir, aquel elemento que está en mayor cantidad, aparte por supuesto del aluminio. Según éste, se agrupan las aleaciones en 8 grupos o series, identificadas por cuatro cifras, desde la 1xxx hasta la 8xxx (o, como se dice normalmente, de la "mil" a la "ochomil").

    La primera cifra es la que identifica el aleante mayoritario. Los 1xxx son aluminios de alta pureza, con un mínimo de un 99%. Se usan en aplicaciones en las que las características mecánicas no sean las más importantes, y si otras como resistencia a la corrosión o conductividad eléctrica. Del resto de las series, las que más nos interesan son:

    • Los 2xxx van aleados con cobre, lo que mejora mucho su resistencia mecánica. En bicicletas no se usan mucho, porque resulta difícil hacer formas complejas.

    • Los 6xxx son con magnesio y silicio. Los típicos 6161 ó 6063 de muchos cuadros son de este grupo, básicamente por que se conforma fácilmente y tiene buenas propiedades mecánicas.

    • Los 7xxx están aleados mayoritariamente con cinc. En esta serie, el más típico en bicicletas es el 7005. Los aluminios de esta serie tiene magníficas propiedades mecánicas, aunque el conformado no es, en general, tan bueno como los 6xxx. El 7075, por ejemplo, tiene una extraordinaria resistencia, pero no se utiliza para los complicados tubos del cuadro, sino que solo se usa para formas más o menos simples como manillares o platos. La resistencia a la corrosión es, en general, peor que otras series, aunque para una bici no suele ser realmente un factor importante.


    El resto de las series no tienen importancia para la industria de la bicicleta, sino que se usan en otras aplicaciones. Si alguien tiene una especial curiosidad por las composiciones exactas y todos los tipos de aluminios puede encontrar todos los datos en: www.aluminum.org.

    En cualquier caso, es importante recordar que aunque a priori se pudiera pensar que es así, un número mayor no significa que sea un material "mejor", porque por ejemplo, un 2024T6 es superior en cuanto a resistencia mecánica al 6061T6 y al 7005T6.


    ¿No hace falta contar las diferencias verdad? ;) Buscar es fácil, y adaptar/entender algunas cosillas también.
     
  3. alex_gatoloko

    alex_gatoloko Novato

    Registrado:
    22 Mar 2008
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    tarragona
    creo que mi quarter esta echo de eso!
    mm..yo el cromo lo veo mas para street y dirt porque es mas resistente que el aluminio pero a su vez pesa mas!y el aluminio es menos resistente pero que resiste y pesa menos!

    es lo unico que se espero aver ayudado

    salu2
     
  4. Flow_biker

    Flow_biker DH Rider

    Registrado:
    21 Abr 2006
    Mensajes:
    1.696
    Me Gusta recibidos:
    0
    pues yo digo que 2.5k de Al y 2.5k de CrMo son lo mismo.

    se llevan gramos y el cromo tiende a aguantar mas. si quieres compensar esos gramos de mas del cromo, cuando salgas de casa no lleves la cartera ni cosas en los bolsillos innecesarias y ya lo compensas.
     
  5. Ja-VinCi

    Ja-VinCi Moderador

    Registrado:
    2 Mar 2007
    Mensajes:
    5.218
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    ¿Qué pesa más un conguito de CrMo o uno de AL?, ¿qué es más grande 1 kg de AL o 1kg de CrMo?
     

  6. adriloko

    adriloko loko de la pradera

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    1.242
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    mataro city
    jajaja que bueno javi
     
  7. alex_gatoloko

    alex_gatoloko Novato

    Registrado:
    22 Mar 2008
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    tarragona
    javi es mas grande un kilo de aluminio que uno de cromo!

    y a que viene esa gracia?
     
  8. Ja-VinCi

    Ja-VinCi Moderador

    Registrado:
    2 Mar 2007
    Mensajes:
    5.218
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues, unas cosillas mias, gracias por contestar. ¿Has tardado eh? :-D
     
  9. alex_gatoloko

    alex_gatoloko Novato

    Registrado:
    22 Mar 2008
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    tarragona
    que ****** xD.
    me tire lo mio!!jaja
    salu2
     
  10. biciculo

    biciculo Baneado

    Registrado:
    1 Nov 2007
    Mensajes:
    593
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Vivo en Cabanillas del campo, Guadalajara.
    jaja, k amviente, jeje. pues mi opinion , es... k yo llevo uno de cromo, y voi "dpm", y es bastante ligero, me saco unos "bunis" ( o como se escriba xD), de altos como una rueda de 26" y me parece muy manejable. Yo aora con los amigos, estamos haciendo mas park y street , pork el campillo lo teemos jodio, y con el bitch ( k es de cromo ) nos sacamos cosas bastante guapas... y por mi parte es bastante ligero. Yo optaria por cromo. salu2.
     
  11. Ja-VinCi

    Ja-VinCi Moderador

    Registrado:
    2 Mar 2007
    Mensajes:
    5.218
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    Ligero no es, ya esta puesto arriba. Puede pesar menos por tener menos cantidad de material; (tuberías finas, etc). Uno de AL no puede llevar esas tuberías porque partirían como churros. Necesitan mecanizados y hidroformados bestiales, (SC Jackal).
     
  12. Flow_biker

    Flow_biker DH Rider

    Registrado:
    21 Abr 2006
    Mensajes:
    1.696
    Me Gusta recibidos:
    0
    pues esta todo dicho creo yo...:D
     
  13. fimibikes

    fimibikes *********

    Registrado:
    10 Dic 2006
    Mensajes:
    918
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Madrid
    mas facil que la *****. CROMO pesado y resistente, ALUMINIO ligero y menos resistente. solo has de fijarte las bicis de freestyle son todas de cromo, eso no se parte en la vida.
    aunque hoy por hoy el aluminio que hay como el "6061" es muy ligero y muy resistente, aunque bueno algunas campilleras son de CROMO como la cuarter, yo me quedo con el cromo.
     
  14. k0rb1n0s

    k0rb1n0s GODLIKE

    Registrado:
    6 Abr 2007
    Mensajes:
    1.189
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Donde los wombats
    EN MI VIDA he visto una bici de freeride de CrMo

    dame algun ejemplo

    mas claro que lo que te ha dicho javi, el agua, si lo quieres espeso, el chocolate

    piensa que esto es basicamente quimica

    y no vas a notar mucho la diferencia de peso entre un cuadro "normalillo" de Al y uno de CrMo, pero si en la dureza y la resistencia. Por ejemplo, mi cuadro de Al 6061 es durete y "liviano" segun se mire, pero por 300 o 400 gramos mas, me pondria uno de CrMo y iria mejor

    piensa que siempre podras alijerar mas en piezas que en cuadro, por lo que ahi no vale la pena mirar mucho

    auf wiedersehen
     
  15. Ja-VinCi

    Ja-VinCi Moderador

    Registrado:
    2 Mar 2007
    Mensajes:
    5.218
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    Tío, creo que se refiere al freestyle, no al freeride. Son cosillas distintas. Frestyle; dirt, street, vert, fatland en bmx... no se, creo que se referira a eso.
     
  16. fimibikes

    fimibikes *********

    Registrado:
    10 Dic 2006
    Mensajes:
    918
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Madrid
    ¿FREE-RIDE? quien ha dicho algo de eso? he dicho "FREESTYLE" bicis de 20" ¿las conoces?, deberias prestar mas atencion a los comentarios que se escriben y asi podras contestar con naturaleza, pero ya que me tiras de la lengua te dire amiguete que claro que en "FREE-RIDE" ( NO freestyle) no son de "cromo" ya que estas megabicis de casi 18 kilos llevan unas suspensiones cojonudisimas... tu me entiendes ¿verdad?
     
  17. fimibikes

    fimibikes *********

    Registrado:
    10 Dic 2006
    Mensajes:
    918
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Madrid
    ...jajaja, veo que estas atento, un saludo.
     
  18. k0rb1n0s

    k0rb1n0s GODLIKE

    Registrado:
    6 Abr 2007
    Mensajes:
    1.189
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Donde los wombats
    usted perdone, alteza





    p.d.: era broma, el perdon me sobra, yo soy tan ferpecto que cuando digo caca quiero decir pis =D

    p.d.2: todo era broma, perdon xD
     
  19. fimibikes

    fimibikes *********

    Registrado:
    10 Dic 2006
    Mensajes:
    918
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Madrid
    jajajja.. ok,ok buen rollo.
     
  20. adry_aca

    adry_aca I´m a

    Registrado:
    14 Oct 2007
    Mensajes:
    1.906
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    GIJON (ASTURIAS)

    javi una pequeña duda al final cuando pones el ejemplo de lo que se tiende a pensar

    al final de cada aluminio añades T6 que quiere decir? es algun factor importante?

    Podrias explicarlo porfa?:comor3
     

Compartir esta página