cronica y fotos de 9dias x Canarias con las alforjas.

Tema en 'Rutas y Quedadas' iniciado por voi a saco, 28 Nov 2007.

  1. voi a saco

    voi a saco Miembro activo

    Registrado:
    9 May 2006
    Mensajes:
    1.522
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    barcelona
    buenas !!

    mañana prontin me voi pa canarias a ver se puede ver por alli...
    me voi cn una amiga a rutear por alli... 9 dias empujando de alforja, por akellos cuestalones.
    Vamos a tenerife y a la palma.....

    en este enlace pedia algo de info a los paisanos de la zona.

    http://www.foromtb.com/showthread.php?t=230211&highlight=tenerife+alforjas

    a la vuelta os pongo unas fotillos.:eek:la2 :eek:la2 :eek:la2

    toi contento y keria compartirlo con vos.... salud y a dar pedales !!
     
  2. tonifane

    tonifane Miembro activo

    Registrado:
    5 Ago 2004
    Mensajes:
    2.723
    Me Gusta recibidos:
    1


    Mucha suerte y que disfrutes del viaje.... A la vuelta esperamos fotos........ Ya contarás como te va y pasarás información. Es una alternativa muy buena para unas vacaciones alforjeras.
     
  3. espiserra

    espiserra soc de bosc

    Registrado:
    14 Dic 2006
    Mensajes:
    581
    Me Gusta recibidos:
    0
    Voi s saco, como te lo montas en Septiembre a Croacia y ahora a Canarias.
    Espero que disfrutes por Canarias y esperamos esas fotos.
    Guardate un dia para la quedada cat.
    Saludos
     
  4. voi a saco

    voi a saco Miembro activo

    Registrado:
    9 May 2006
    Mensajes:
    1.522
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    barcelona
    aki os dejo la cronica del viajecio por las canarias , y unas fotillos...la cronica es un coñazo de larga,asi que si quereis ir directo a las fotos os perdono. hago la cronica para tener un recuerdo en mis diarios de viajes.



    A principios de diciembre cuando en la Península empezaba el frío, mi amiga Maria y yo empaquetamos nuestras bicis y aterrizamos en las Canarias. Buscábamos sol, y buen tiempo, y aunque no lo tuvimos todos los días, el tiempo se comporto muy bien.
    Salimos de Barcelona rumbo a Tenerife, al aeropuerto del Norte, llamado anteriormente aeropuerto de los rodeos. Aeropuerto tristemente conocido por un accidente que hubo en 1977 donde colisionaron dos aviones y en el que fallecieron 585 personas. Es el accidente aéreo con más victimas de la historia de la aviación. Al llegar allí montamos las bicis y nos pusimos en marcha para recorrer parte de las islas de Tenerife y de la Palma (llamada también la isla bonita).


    El primer día lo utilizamos un poco de toma de contacto y ciclamos muy poquito. Aprovechamos para visitar San Cristóbal de la Laguna (500m). Es la ciudad mas antigua de Tenerife, y en sus calles se mezclan un colorido muy variado, con unas encantadoras construcciones típicas de la zona. Avanzamos un poquito para llegar a La Esperanza (732m) hacia media tarde, donde ya decidimos pasar la noche en un hotel al lado de la carretera.
    El segundo día se presentaba complicado ya que teníamos que llegar hasta el Parador nacional del Teide, y nos separaban unos 55kms, el 95% de los cuales de subida. Subimos por la carretera de la Esperanza, pasando por varios miradores: el de Ortuño(1572m),el de la Cumbre (1830m) , el de Ayosa (1953m)…..Poco a poco íbamos ganado metros sobre el nivel del mar, todo ello gracias a dar fuerte a los pedales y a tener mucha paciencia, ya que la carretera no paraba de ascender. Las nubes amenazaban lluvia, pero solo fueron una amenaza. El día era frío debido a que el sol casi no apareció, y debido también a la altura. Ya por encima de los 2000metros sobre el nivel del mar pasamos por el centro astronómico de Izaña. Tras un corto descenso, enlazamos con la carretera que sube desde la Orotava. Paramos a tomar un café bien calentito, ya que el frío era considerable, y las manos sobre todo se estaban quedando heladitas. Seguimos subiendo hacia la base del Teide, donde se puede ver un entorno lunar muy bonito. Es un paisaje marcado claramente por las erupciones de lava que hubo tiempos atrás. Pasamos cerca del teleférico (2300m) para subir al Teide, y enfilamos una recta de un par de kms, para llegar al Parador. Día duro, pero recompensado con unas bonitas vistas a lo largo de toda la subida. Una vez en el parador duchita reponedora y salimos a ver los alrededores. Es un terreno muy erosionado por el viento y las rocas tienen unas formas muy caprichosas. Es la zona llamada de los Roques. Por la noche después de cenar, pudimos comprobar un cielo lleno de estrellas que brillaban con mucha claridad.

    El tercer día lo empleamos para conocer la montaña del Teide, después de un desayuno muy rico, nos dispusimos a andar los apenas 5kms que separaban el Parador del Teleférico para poder subir al Teide. Hacia buen día, y el sol apareció durante toda la mañana. Una vez en el Teleférico, Maria prefirió quedarse abajo, ya que no le apetecía mucho subir. No se si le atemorizaron los 24 euros que valía subir hasta la cima del Teide, o los -16º grados que marcaban en la cúspide del Teide. La cosa es que subí yo solo, y pude comprobar el mal estado del Teleférico y el gran frío que hacia arriba. Con el permiso que había pedido días antes, pude acceder hasta el cráter del volcán, por un senderillo que salvaba los últimos metros hasta la cima. A causa de la altura y como consecuencia la ausencia de oxigeno, el esfuerzo de cada zancada se multiplicaba enormemente. Desde arriba la vista es bestial, se aprecia una gran explanada, alrededor del volcán, y una serie de monolitos que van apareciendo a lo largo de dicha explanada. El famoso mar de nubes se podía ver con claridad, y si no fuese por el excesivo frío, me hubiese quedado un buen rato viendo dicho espectáculo visual. Estuve cerca de 20 minutos por las alturas. Cabe recordar que el Teide con sus 3718 metros sobre el nivel del mar, es el techo de España. Una vez baje con el teleférico, Maria y yo fuimos hacia el parador, donde tras montar las alforjas y comer un poco, nos dispusimos a realizar un gran descenso. Teníamos que descender hasta el nivel del mar, un largo descenso por carretera, pasando por pueblos como Vilaflor y Arona. A ojo de buen cubero,habría unos 40kms de descenso para llegar hasta la playa de los Cristianos. En esta playa pudimos contemplar una puesta del sol realmente espectacular. Tras cenar unas pizzas en el paseo marítimo, cogimos un ferry que nos paso a la isla bonita. Llegamos a Santa Cruz de la Palma muy tarde, buscamos el hotel que habíamos reservado y a descansar un poco.

    El día amaneció soleado en Santa Cruz, y nos dispusimos a disfrutar de un día muy lindo. Nada mas salir nos dimos cuenta del espeso verde que reinaba por todos los sitios. Fuimos avanzando por una carretera muy entretenida, entre frondosos barrancos y a la vera del mar. San Andrés venia catalogado en una guía como el pueblo mas bonito de la isla. Realmente no se si era el mas bonito, pero lo que si se es que era precioso. Unas gigantescas palmeras en el centro del pueblo, hacían aun más pintoresco este bello lugar. Después de dar cuenta de un par de cervecitas nos dispusimos a llegar a Barlovento. Íbamos por una carreterita preciosa, donde los alrededores estaban llenos de plataneros, cosa que hacia que el paisaje fuese muy verde. En las ultimas cuestas antes de llegar a Barlovento, empezó a llover, pero de una forma débil. En Barlovento nos alojamos en un hotel llamado La Palma Romántica, uno de los alojamientos más bonitos en los que he estado. Y con una relación precio-calidad-trato excelente. Descansamos como dos mirlos.


    Un día más a bordo de nuestras bicicletas, salimos del hotel rumbo a algún sitio. Nos habían recomendado el día antes, que cogiesemos la carretera de las Mimbreras, y la verdad es que no nos defraudo en absoluto. Es una carretera que se adentra por un bosque precioso, con un verde insultante, y sin apenas ningún coche. Fue una gozada el poder pasar por allí a lomos de nuestras burritas. Tras alguna parada para reponer fuerzas, y tras comer un bocata de carne con mojo, llegamos a Puntagorda. Allí nos entro la duda entre parar a dormir allí, o seguir hasta Tazacorte. Debido a que el primer pueblo no tenia muchas atracciones turísticas, decidimos dar un poco mas de pedales y llegar hasta Tazacorte. En ligera bajada fuimos avanzando hasta llegar a un mirador impresionante. Desde allí se podía ver Tazacorte, su puerto, los Llanos de Aridane…. Una visión que alcanzaba varios kms. En un plis plas llegamos al puerto de Tazacorte donde estuvimos disfrutando los últimos rayos del sol del día. Fuimos un rato a la playa y vimos como el sol se despedía hasta el día siguiente. Tras una duchita en el apartamento que nos habían alquilado fuimos a cenar. Cenamos muy bien en un restaurante del puerto, luego un pequeño paseito y a soñar un rato.


    El siguiente día se presentaba duro en principio. Queríamos acercarnos a ver el parque nacional de Taburiente, pero al final decidimos irnos hacia el Sur de la isla. El motivo no se muy bien cual es, la cosa es que siempre nos quedara Taburiente y Garachico para tener una excusa y volver a esta isla. Desayunamos en el bar de un señor muy simpático, que nos informo casi metro a metro de todo lo relacionado con la isla. Entre plataneros fuimos cogiendo altura a través de una carretera muy tranquilita. Más tarde el paisaje cambio y paso a ser un paisaje negro debido a las rocas desprendidas de los volcanes cercanos. Es una isla donde hay varios volcanes, la mayoría hace muchos años que están dormidos, pero alguno que otro no hace mucho tiempo escupía bolas de fuego. Infinidad de palmeras acompañaban nuestros pasos. Alineadas unas tras otras a lo largo de la carretera, hacían que el paso por allí fuese de lo más agradable. El sol lucia de lo lindo y realmente parecía imposible que estuviésemos en Diciembre. Es lo que tienen las Canarias!! Sol asegurado casi todo el año…. Cada poco parábamos a refrescarnos ya que el calor era elevado. Luego el cielo se encapoto e incluso al final de la mañana cayo alguna gota Una vez llegamos a Fuencalinente y tras buscar alojamiento en un apartamento (10 euros por persona), fuimos a comer. Luego yo fui a visitar el volcán San Antonio y Maria se quedo echando la siestita. A la tarde aprovechamos para hacer alguna compra, conectarnos a Internet, y tomar un vinito en la casa del vino. Para cenar fuimos a un sitio llamado la Era. Cenamos muy a gusto, y mucha cantidad…. Después de cenar tuvimos que subir otra vez hacia el pueblo, cosa que hizo que la comida bajase un poco.


    Faltaban pocos días para acabar nuestras andanzas por Canarias, pero no íbamos a dejar de desaprovechar ni un segundo de nuestra estancia en estas islas. Amaneció el día con aun mañana fresca. Nos abrigamos bien para ir hacia Santa Cruz y así dar como finalizada la vuelta a la isla bonita. Dimos la vuelta por el perímetro de la isla, en dirección contraria a las agujas del reloj. El terreno picaba hacia abajo, cosa que agradecieron nuestras piernas, ya que llevaban algunos días trabajando fuerte. Muy prontito llegamos a Santa Cruz, y una vez alojados tuvimos todo el día para poder ver esta ciudad. Dimos varios paseos a lo largo de sus callejuelas. Descubrimos sus rincones y me lleve una buena impresión de este sitio. El gran colorido con el que pintan sus casas, hace que se respire un ambiente muy alegre y jovial. A media tarde llovió un rato, lo justo para dar aun mas un toque bucólico a este lugar. Fuimos a dormir muy pronto ya que el ferry que nos acercaría otra vez hasta Tenerife salía a las 6 de la mañana. O sea que a las 5 tocaría diana. Y así fue….


    A las 5 de la mañana el móvil nos despertó. Tras recoger todo y preparar las alforjas, nos fuimos para la estación marítima. Desayunamos unas pastas y un café con leche y embarcamos en el ferry que nos conduciría de nuevo a la playa de los Cristianos. 3 horitas de viaje medio adormecidos, y estábamos de nuevo en la isla de Tenerife. Una vez bajamos del ferry montamos las bicis en un autobús de la misma compañía naviera (Fred Olsen), y nos subió hasta el norte de la isla sin coste adicional. En Santa Cruz dimos alguna vueltecita por el centro, y por el paseo marítimo donde pudimos ver su puerto industrial. Comimos un par de hamburguesas en unas terracitas que había en el paseo. Sobre las 2 de la tarde subimos hacia San Cristóbal de la Laguna, donde íbamos a pernoctar la última noche de estancia en Canarias. Subimos en un tranvía abarrotado de gente donde apenas cabían las bicis y salvando un desnivel de unos 500m. La tarde la aprovechamos para desmontar las bicis y meterlas en las bolsas, descansar un poco y dar una ultima vuelta por la villa. Cenita rica a base de tapeo, donde no faltaron las papas con mojo, y para la camita, con una sensación que esta semanita tan agradable tocaba su fin.


    Nos levantamos sobre las 8, tras desayunar copiosamente en la cafetería de los apartamentos, cogimos un taxi donde metimos las bicis y las alforjas, el cual nos acerco hasta el aeropuerto. Llegamos con tiempo al aeropuerto y allí matamos el rato con una coca cola y unas patatitas. El vuelo hasta Barcelona duro unas 3 horas, la verdad es que se hizo un poco pesado. En pleno vuelo pude apreciar la costa africana, se veía todo el terreno muy árido y extremadamente marrón. Luego se pudo ver con claridad, toda la zona de Sierra Nevada en la sierra granadina. Al llegar a Barcelona, Maria tuvo que coger la bici y facturarla con rapidez de nuevo, esta vez vía Oviedo. Con poco tiempo para las despedidas, cogio otro vuelo que la acerco hasta casita. Yo cogi un taxi y directito a mi casita en 20 minutitos.


    Fueron 9 días magníficos, donde vimos unos paisajes muy bonitos, pasamos por unos pueblitos muy tranquilos, y la verdad es que volvimos con la energía renovada. Todo ello en buena compañía, y con un tiempo que se comporto bastante bien. El tema alojamiento lo resolvimos muy bien, encontrando apartamentos muy baratos y muy lindos. Las tiendas de campaña y los sacos tendrán que esperar a próximos viajes para ser utilizados. Contentos y felices volvimos a la Península con ganas de volver de nuevo por estas islas tan especiales. Quizás la próxima vez sigamos buscando Garachico….
    canary by bike (7).jpg

    canary by bike (17).jpg

    canary by bike (26).jpg

    canary by bike (31).jpg

    canary by bike (64).jpg

    canary by bike (65).jpg

    canary by bike (99).jpg

    canary by bike (127).jpg

    canary by bike (143).jpg

    canary by bike (162).jpg
     
  5. voi a saco

    voi a saco Miembro activo

    Registrado:
    9 May 2006
    Mensajes:
    1.522
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    barcelona
    alguna fotillo más....
    canary by bike (187).jpg

    canary by bike (198).jpg

    canary by bike (167).jpg

    canary by bike (201).jpg

    canary by bike (205).jpg

    canary by bike (215).jpg

    canary by bike (237).jpg

    canary by bike (239).jpg

    canary by bike (241).jpg

    canary by bike (251).jpg
     

  6. agriarte

    agriarte Miembro

    Registrado:
    30 Dic 2005
    Mensajes:
    266
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    rodando por Collserola
    enhorabuena!!!
     
  7. marplatense46

    marplatense46 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2010
    Mensajes:
    6.886
    Me Gusta recibidos:
    2.535
    Ubicación:
    Alacant
    Refloto el hilo de hace tanto buscando informacion hacer algo así por la isla este invierno, me ha venido bien para coger algunas ideas.
     
  8. PEREZ TEAM MEMBER

    PEREZ TEAM MEMBER Conquense en acción

    Registrado:
    19 Sep 2005
    Mensajes:
    115
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Cuenca
    Que buena pinta tiene esa ruta!


    Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
     

Compartir esta página