Ha arrancado la temporada de ciclocross 2011-12. A pesar de que el calendario europeo no empezará hasta este fin de semana, algunos de los nombres importantes a nivel mundial se han dado cita en las Vegas para disputar el ciclocross más importante de América, que además se desarrolla en horario nocturno. La victoria ha sido para el campeón del mundo Sub23, el holandés Lars Van Der Haar, quien se ha impuesto en un sprint apretadísimo a Heule y Rob Peeters. Además, tras la carrera ha habido cierta tensión entre los tres primeros de la carrera porque Heule podría haber intentado cerrar a Peeters y Van der Haar. 1 Lars van der Haar Rabobank 2 Christian Heule Cannondale P/B Cyclocrossworld 3 Rob Peeters Telenet Fidea 4 Jeremy Powers Team Rapha-Focus 5 Bart Aernouts Rabobank 6 Ryan Trebon LTS/Felt 7 Tim Johnson Cannondale P/B Cyclocrossworld 8 Bart Wellens Telenet Fidea 9 Jamey Driscoll Cannondale P/B Cyclocrossworld 10 Todd Wells Specialized Racing 11 Zach McDonald Team Rapha-Focus 12 Ben Berden Stoemper 13 Geoff Kabush Maxxis-Rocky Mountain 14 Jonathan Page Planetbike/Blue 15 Aaron Shooler Team H&Amp R Block 16 Yannick Eckmann Pearlizumi/Shimano/Focus 17 Alex Howes Chipotle Development Team 18 Allen Krughoff Boulder Cycle Sport 19 Ursi Fabio C.S. Esercito 20 Justin Lindine Bikereg.Com/Joe’s Garage 21 Tim van Nuffel Dcm-Gb Vorselaar 22 Travis Levermon Team Mountain Khakis Pb Smart stop 23 Ryan Knapp Bob’s Red Mill Cyclocross 24 Mitchell Hoke Team Clif Bar 25 Craig Richey Renner Custom – Raleigh 26 Russell Stevenson Raleigh 27 Bernard van Ulden Jelly Belly P/B Kenda 28 Sean Babcock Kona 29 Cody Kaiser California Giant/Specialized 30 Adam Myerson Smartstop/Mock Orange P/B Ridley 31 Ken Benesh Feedback Sports 32 Brandond Dwight Boulder Cycle Sport 33 Daniel Summerhill Garmin Cervelo 34 Bryan Fawley Orbea Factory/Dallas Bike Works 35 Joseph Schmalz Kccx 36 Jake Wells Notubes Elite Cyclocross Team 37 Tim Allen Feedback Sports 38 Andrew Reardon Bob’s Red Mill Cyclocross 39 Barry Wicks Kona 40 Kevin Fish Kccx 41 Spencer Powlison Plains to Peaks Racing 42 Russell Harding Natural Grocers Cycling Team 43 Nicholas Weighall California Giant/Specialized 44 John Behrens Bailey Bikes 45 Brennan Wodtli Hutch’s Bicycles
Y ahora vamos con la parte técnica: Jeremy Powers' new Rapha-Focus Mares bike equipped with SRAM Red and Easton EC90SL wheels wrapped in 32mm Dugast Typhoon tires. Bart Wellens' Telenet-Fidea team mechanics TCX Advanced SL routes cables internally Lars Van der Haar's Rabobank TCX Advanced SL complete with rainbow stripes Tim Johnson started CrossVegas on a 'prototype' Cannondale Super X frame Cannondale's all-carbon Super X fork provides a solid perch for Avid's Shorty Ultimate brakes and SwissStop Yellow King brake pads to handle deceleration duties Bart Aernouts' spare Shimano Dura-Ace C35 tubulars with Vredestein tires made by Dugast. Rabobank's custom long armed low-profile cyclo-cross brakes, also equipped with SwissStop Yellow King pads.
Buenos dias. Es mi primer aporte en este forum, aunque hace tiempo que lo sigo. Debo ser un voyeur. Al lio. Tengo entendido, si no me equivoco, que estas bicis pueden llevar frenos de disco. O estoy mal de la vista, o ninguna bici de las de más arriba los llevan. ¿Por qué? En MTB, fué sacarlos, y de inmediato tonto quien no los use. ¿Por sobrepeso?¿Posibles quemaduras con los discos al cargar la bici?
en mtb tambien tardaron, hubo algunos precursores y visionarios, pero los que estaban en la cima tipo absalon en bianchi o gunn rita y hermida en merida fueron de los últimos en extripar los v de sus bicis. quizá no necesiten tanta calidad de frenada, peso... las marcas aun no se habra puesto manos a la obra para sacar un hidraulico de calidad y ligero... no se o de todo un poco
La verdad es que si es curioso lo de los discos... Supongo que tardarán muchísimo en imponerse porque en las bicis de CX para competir se valora muchísimo el peso, ademas de que al ser un circuito, a la tercera vuelta ya sabes donde y como frenar. Si es una bici de CX mas "recreacional" seguro que tienen mas sentido los discos. Pero bueno, en cuanto las marcas obliguen a sus patrocinados a usar discos, pues ya esta el tema resuelto, como pasó en MTB.
Y sobre todo que no hay manetas de carretera hidráulicas, y los "inventos" para utilizarlas son unos mazacotes de cuidado....
Parece que la imposición de los discos va a ser más complicado que en mtb ya que lo mismo no sale rentable la inversión en desarrollar las manetas para frenos hidráulicos, aparte de para ciclocross pocas ventas más sacarían.
Así es como lo veo yo, añadiendo a los particulares lo que supone combiar ruedas o bujes para discos ya que son muchos los que tienen mas de un juego de ruedas o que no pueden comprar dos bicis + ruedas en una temporada, pero bueno habrá que seguir de cerca esta evolución sobre todo lo que usen los pros
Eso es cierto, pero recordemos el Dual Control, no sería en absoluto complejo pasarlo a un mando de carretera y a parte, los conversores sí que son unos trastos de cuidado menos el Hope: http://www.cyclingnews.com/features...disc-brakes-for-cyclo-cross-taking-off/190105 Como ya habeis dicho todo dependerá de lo que decidan los fabricantes con los cuadros y las ruedas...por mi parte lo único que me molesta de mis cantis es el rebote del delantero en la Focus, pero viendo la nueva versión de Powers igual le paso el soporte a la horquilla y se acabo el tema. Ya veremos que pasa, larga vida al Canti-lever!!!