Saludos a todos He leido algunos post sobre el tema del uso de la bici y la clasificación que a priori (tambien depende del fabricante) te puedes encontrar. Así pues, tenemos que si cross country, maratón, tour, all mountain... Sigo sin tenerlo claro. En mi caso suelo hacer rutas por pistas forestales y por tramos cortos de asfalto, entre 40 y 80 kms. ¿Que tipo de MTB se ajustaría a lo que hago según esta clasificación?. Me quiero cambiar la montura así que de ahí mi pregunta. Gracias por todo.
Desde mi más humilde opinión y arriesgándome a que otros foreros se me echen encima jejeje, creo que sólo existen dos tipos de Mountain Bike XC y descenso... dicho esto, cabe hacer algunas diferencias. El XC, es lo que hemos conocido tradicionalmente como mountain bike, ni más ni menos, lo que pasa es que la presión comercial de las marcas para que nos gastemos más el dinero, sumado a diferentes pruebas competitivas, que si que necesitan denominación, ha hecho que aparezcan nuevas modalidades. Así, yo englobo en el mismo saco a Rally, XC, marathon... Por otro lado, lo que tradicionalmente yo siempre he conocido como Descenso, si, esos locos que se suben en el tren de Navacerrada y bajan a saco a Cercedilla, tre so cuatro veces seguidas jejeje. También dentro de esto, englobo al Down Hill, Enduro o Allmountain. Dicho esto, cabe diferenciar, que por ejemplo, para el XC, se usan bicis rígidas, con suspensión delantera o Bicis de doble suspensión, con un recorrido en ambas suspensiones máximo de 120 mm. Esta claro que si compites, tienes que optar por una rígida, por el tema de reducir al máximo el peso. Y si optas por una doble, sacrificas peso y ganas comodidad, pero dentro de este abanico y siempre en modo no profesional, puede haber rígidas de 15 kilos hasta menos de 8 y dobles que pesan un quintal y otras que pueden estar perfectamente por debajo de 10 kilos. Dentro de lo que yo llamo descenso, se ha ido generalizando cada vez más lo que se llama como Enduro o All Mountain. Que son bicis con geometrias y pesos, que a pesar de estar deestinadas a bajar, también se pueden usar para subir, de hecho, las rutas de enduro, lo que hacen es precisamente esto. Logicamente, van a subir mucho peor que con una de las de XC, pero van a bajar mucho mejor. Dicho lo anterior, yo soy de los que pienso, que con una buena técnica, se puede bajar practicamente todo lo que se baja con las de descenso, salvo los bike parks muy extremos, otra cosa, es que lo bajes más despacio o que tu bici sufra más que las suyas. Espero que te haya servido de ayuda... y venga, podeis empezar a darme cera los más pro jejeje
Viendo tus km y siendo pistas forestales y algunos tramos de asfalto tu modalidad seria en mi opinion XC
Muy agradecido a todos y en especial a siver_surfer por su gran explicación. Está claro que todos coincidís en lo de XC. Esto me es de ayuda. Gracias.
Yo lo mismo, si no te metes por senderos con dificultad técnica, y solo pistas o asfalto, cómprate una rígida con un recorrido entre 80 y 100mm, no más. Además, que si quieres una doble ligerita, prepara el monedero. Resumiendo, y basándonos en el recorrido de suspensión: -Maratón: 80mm -Rally/XC: 100-120mm -All mountain: 120-140mm -Enduro: 140-160mm -Freeride: 160-180mm -DH: 180-200(...)mm Ésta clasificación está hecha por mí, así que quizás se pueda matizar. Salut!
Gracias por vuestras aportaciones. Pienso que 100 mm es lo más corriente, y rígida. Ahora tengo que añadir media vuelta de tuerca: cuando bajo de la bici la espalda la tengo "molida" y algunos me aconsejan que compre una doble ya que voy a cambiar pero es que la pasta que valen me tira para atrás. En fin, vamos a abrir una hoja de cáculo y hacer comparativas.
pues la hoja de calculo es muy sencilla... una marca con renombre (scott, specialized, trek...) con los mismos componentes, sumale 500 eur. más a la doble y conforme vas subiendo de pasta, pues ese diferencial también va subiendo... así, por ejemplo la scott scale 20 que ya es una bici de muy alta gama, estará rondando los 3000 euretes y si te vas a la scott spark 20 (que sería la equivalente en doble de XC) ya estaríamos hablando de 3800 euretes...
Yo te aconsejo que si no estás forrado (como la mayoría, que estamos más pelados que "pa qué":cuñao) te des una vuelta por el subforo de compra-venta. Allí puedes encontrar una doble a precios buenos. Salut!
alguna clasificación que se ha realizado por aqui, no es del todo correcta... Yo no clasificaría una bici por el recorrido de sus suspensiones, ya que el género se lo da su geometria... Tu haces marathon... Xc, es una modalidad de ciclismo en montaña, donde prima la eficacia sobre la comodidad, una competición de xc, se ejecuta sobre un circuito cerrado y se tarda como una hora en hacerse, así que estas una hora a tope, y poco importa si la suspensión traga, el sillín es duro, o cualquier otro acceso de comodidad, sólo se busca eficacia y poco peso... El marathon, estamos hablando de rutas de largo recorrido, también se busca mucho la eficacia pero como vamos a estar mucho tiempo encima de la bici, se busca algo más de comodidad, practicamente es una bici de xc, suele tener los mismos angulos, con algunas concesiones a la comodidad. Tu vas a estar tiempo en la bici, esta es tu modalidad... Enduro, aquí nos salimos del circuito UCI, pero en definitiva se busca las prestaciones de una bici de descenso, pero teniendo que subirla pedaleando... así que suele tener angulos relajados para bajar mejor, peso contenido, y sistemas de pedaleo eficaces en el sentido de la pedalada... Dh, esta si es categoría UCI, y es bajar por un circuito, muy técnico más rápido que los demás, se necesita una bici, muy tragona y que nos de mucha estabilidad en mal terreno, gran tracción y resistencia para aguantar lo que le den... Luego tienes lo que llaman trail , que es una bici para todo, freeride, que es para dar tumbos a lo bestia y volar...
Hola, no se cual es tu presupuesto, pero te recomiendo encarecidamente la Rock rider 9.1 o 9.2 (la que yo tengo) que son bicis que te dejan "subir" y te diviertes bajando... yo le doy un uso similar al tuyo y la doble susp no la cambio por nada ahora mismo... y si, puede que llegue un poco mas tarde, pero la espalda me lo agradece. Prueba una doble y ya me diras. Saludos!
Una vez más, os agradezco vuestras opiniones. Me son de gran ayuda. ¿De verdad que hay que gastarse 3 mil pavos para tener una doble?. Yo creo, aún siendo un globero, que con bastante menos seguro la tengo. Vease Canyon, Radon,...y MTBs del año anterior que están de liquidación. Soy de la opinión que por mucha "jaca" que tengas si la "gasolina" escasea...vas arreglao. Gracias LukasRioja por tu explicación, ha sido muy clara. Parece ser que en mi caso particular todos estais de acuerdo: este pollo escalador necesita una XC. Lobizón , tu opinión tambien me ha llamado la atención: ¿porqué una RRaider 9.2 y no otra?. (y no le busques tres pies al gato pues yo tengo una RRider 5.3 modelo 2011, jejejeje). Saludos.
Como bien dicen todos (algunos con matices), lo tuyo es el XC y viendo los kilometros que mencionas, no es mala idea lo de una doble, aunque tendrías que tener en cuenta otros factores como tu espalda, tu edad, etc... después de esto, desde luego que no hace falta gastarse 3000 pavos para una buena doble, yo puse los precios de los scott, para hacer una idea de las diferencias entre rígida y doble, pero tienes dobles mucho más económicas y siempre queda la segunda mano, que en este foro funciona a las mil maravillas y que como es mi caso, encuentras buenas máquinas a precios muy contenidos. Lo de la Rockrider, me imagino que lo dice por el precio, pero por los 1400 eur. que vale nueva, creo que encuentras mucho mejores máquinas de segunda mano... ah, y no descartes del todo las rígidas, que a parte de lo de la comodidad, los terrenos que has dicho que vas a transitar, una rígida se va a comportar a las mil maravillas y ya sabes, lo que he comentado de ahorrarte pasta... y como tambien he dicho antes, con una buena técnica, una rígida se mete por casi cualquier sitio. Un saludo
http://paketbikers.com/blog/?p=1747 Las que más se ven, con diferencia, son las de XC... es la clásica btt de toda la vida, con o sin suspensión, que se ha usado para todo.