"crujido" del pedal

Tema en 'Mecánica' iniciado por pemolu, 24 Abr 2013.

  1. pemolu

    pemolu Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2010
    Mensajes:
    514
    Me Gusta recibidos:
    69
    Ubicación:
    Por la Subbética
    Pues eso amigos,que algunas veces cuando voy a mitad de ruta y ya la bici tiene polvillo pues el pedal derecho empieza a crujirme al hacer fuerza,sé que es el pedal porque cuando lo aprieto con la mano siento como un pequeño "crack" y algunas veces pedaleo con una pierna para ver si suena y no suena.Lo curioso es que le echo agua al pedal con el bote y deja de sonar un buen rato y cuando la lavo en la gasolinera alomejor se tira unas semanas sin sonar.Las calas son nuevas también.De que puede ser?desmonto el pedal?
     
  2. exuperio

    exuperio Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2013
    Mensajes:
    734
    Me Gusta recibidos:
    93
    Ubicación:
    zona sur
    Puede que tenga porquería dentro, que pedal es? Trata de desmontarlo, limpiarlo bien y engrasarlo,... y cuidado con el agua a presión que se mete por todos los rincones, empuja la ****** hacia adentro y deja los rodamientos secos y oxidados. Suerte y un saludo.
     
  3. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Porquería dentro y sin grasa, si le echas agua es lo peor, pues si notieen grasa y no tiene buenos sellos, entra y se oxida lo de dentro.

    Desmontar y engrasar si se puede, eso solucionará el problema si las pistas y las bolas no es que están deterioradas.
     
  4. pemolu

    pemolu Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2010
    Mensajes:
    514
    Me Gusta recibidos:
    69
    Ubicación:
    Por la Subbética
    shimano m505 es el pedal,esta mañana he ido a echarle un vistazo para desmontarlos y al meter la llave del 15 para desmontarlo no he tenido que hacer apenas fuerza pa aflojarlo,puede que al estar tan flojo el crujido venga de eso?
     
  5. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.717
    Me Gusta recibidos:
    23.165
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    lo mas seguro apetalo bien y grasa.
     

  6. pemolu

    pemolu Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2010
    Mensajes:
    514
    Me Gusta recibidos:
    69
    Ubicación:
    Por la Subbética
    Gracias,la grasa la debo de echar donde enrosca el pedal con la biela no? Le he echado unas gotas de aceite de vaselina a los muelles del pedal.Lo curioso es que cuando lo lavo o a mitad de ruta echo un poco de agua con el bote,el ruido desaparece por un buen rato...
     
  7. bisho

    bisho Volviendo a empezar

    Registrado:
    27 Ago 2007
    Mensajes:
    1.878
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Almería
    Saca el pedal, límpia bien la rosca interior y exterior, pon un poco de grasa en la rosca y vuelve a ponerlo apretado a su par.

    Seguramente se quitará.
     
  8. esaufd4

    esaufd4 Miembro

    Registrado:
    12 Abr 2013
    Mensajes:
    93
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Las Palmas de G.Canaria
    tenia el mismo problema que tu, ayer me dio por hacer lo que te comentan los compañero y problema resuelto.
    saludos
     
  9. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Correcto, debes engrasar la rosca que entra en la biela. Eso siempre.

    De esta manera solucionas dos cosas:

    - Crujidos.
    - Oxido en los filetes de la rosca y luego gripaje posterior con imposibilidad de quitar los pedales.

    A la rosca, grasa, acéite no, que se va rápido si entra agua. La grasa aguanta mas.

    Otra cosa es los muelles de las calas, ahí no te sé decir que yo no tengo.

    Luego también hay que revisar el engrase interior del pedal.

    Echándole agua se quita porque mientras está húmedo, no roza metal con metal directo y por eso se quita, pero luego es peor a la larga porque se oxida o se deteriora más rápido.

    Así que ya sabes, si puedes desmontarlos y darles una revisión (limpieza primero exhaustiva con cuidado de no perder las bolas, en un recipiente, si es que lleva bolas sueltas, el mío sí, el vuestro no sé) y grasita nueva que aguante bien el agua y como nuevos.
     

Compartir esta página