Buenos días (de lunes ) Vengo observando desde hace algunas salidas que mis bielas "crujen" en las subidas fuertes. Esto pasaba anteriormente con las shimano de toda la vida cuando no estaba bien apretada la tuerca o el tornillo allen. En este caso como son huecas no tengo ni idea de lo que hacer para comprobar si están flojas y crujen por eso. Hace falta herramienta específica:scratch? Gracias compis
Hola yo tengo una rockrider 8.1 con platos Truvativ FIREX 3.3 y llevo tiempo que me da chasquidos cada pedalada. Yo me ocmpre la llave que hace falta para desmontarlos y los desengrase comprobe los roamientos y parecían estar bien, lo engrase todo y aprete bien y sigo igual, no se si será el eje pedalier, la caden, las bielas, estoy un poco hasta los huev.., al final me acostumbraré al chaquido, pq es solo eso la bici va bien.
Para sacar las bielas truvativ de eje pasante,te hace falta una llave allen del 8 y para los cojinetes te hace falta la llave especial que puede ser la de shimano. Todo esto te puede valer alrededor de 30 euros.
Una llave allen del 8 la tenemos casi todos en casa y sino no vale más de 1€ y la llave para las cazoletas la tienes en Calmera en la calle atocha de Madrid por 7€ o por internet por unos 12-15€ más gastos.
Buenas tardes. En mi caso tengo una cannondale taurine 4, con las bielas powered by sram, que creo que son iguales a las truvativ, con el pedalier tipo GXP. También llevaba un tiempo con el chasquido, y compré la llave para sacar bielas, y la de las cazoletas para desmontarlo. Desengrasé todo, volví a engrasar, y seguía igual. Creo que están tocados los rodamientos. Descarté que pudieran ser los pedales. Al principio pensé en cambiar el conjunto entero de cazoletas que llevan incorporados los rodamientos. Pero al final me he animado a desmontar los rodamientos y los he pedido a una tienda de EEUU. Son cerámicos, de mucha más calidad que los que venían originales, y te los mandan con las arandelas que sellan las cazoletas, desechando las antiguas, que habrán perdido su capacidad de estanqueidad con el tiempo. Para desmontar los rodamientos de la cazoleta, he usado un truco heredado de otra afición. Metes la cazoleta al horno, 200ºC 10 minutillos, y aprovechando que el aluminio de la cazoleta dilata el doble que el acero del rodamiento.. lo coges, un golpecito seco contra algo (madera mejor, para no estropear la pintura).. y sale solo. Cuando reciba los nuevos.. lo mismo. Cazoleta al horno.. y cuando está caliente el rodamiento frío entra dejándolo caer sobre la cazoleta. Después al igualar la temperatura se queda fijo. Los rodamientos estos son un poco raros, porque ambos tienen el mismo diámetro exterior, pero uno de ellos tiene un milímetro menos de diámetro interior que el otro. Cuando lleguen y lo monte ya os cuento si ha desaparecido el dichoso "clac, clac" que me traía loco en las últimas salidas. Un saludo.
Hola, pues yo estoy como tu, tengo el eje truvativ GPX, puedes decirme donde has comprado los rodamientos, el precio y las medidas. Gracias.
la llave de shimano y la allen del 8 las tengo, no sabía q iba así, al ver el eje hueco pensaba q hacía falta herramienta específica a ver si tengo un rato y le echo un ojo junto a los frenos q ya he puesto en otro post graciasss
Los he comprado aquí. http://www.enduroforkseals.com/id228.html Aún no los he recibido, así que no puedo dar muchos detalles.
Los más baratos no salen muy rentables con gastos de envio son 25€ y en http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=19366 el eje completo con gasto de envio 31€, los ceramicos son un poco caros 65€ y encima hay que desmontarlos que sin herramienta hay que hacer un poco el bruto y te los puedes cargar, En Fizzbikes tienen este http://www.fizzbikes.com/?topic=product&lang=es&product=5821 por 32€ con gastos y el ceramico por 62€ http://www.fizzbikes.com/?topic=listing&cat=48&product=5820, lo mismo me decanto por este último.
Verás que encima del tornillo allen de 8 hay otro de 10 mm. No saques este último que es el que sirve de tope al de 8 para que salga la biela. O sea, afloja directamente el de 8 mm.
MKchis... me acabas de hacer sentir estúpido. Yo sacaba el de 10, después el de 8, y después sacaba la biela con una llave extractora de bielas. Seré tonto... Y la verdad.. más de una vez he pensado que qué chorrada el de 10.. que no hacía función ni estética. En fin.. gracias