Crujido (holgura?) en pedalier truvativ.

Tema en 'Mecánica' iniciado por Johnny_bcn, 15 Feb 2013.

  1. Johnny_bcn

    Johnny_bcn Novato

    Registrado:
    12 May 2012
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    He buscado mucho antes de postear y me encuentro igual que al principio.

    Tengo unas bielas truvativ Sram X5. Las monté y me crujían, entonces desmonté y puse grasa por todas partes y el crujido desapareció.


    Todo estaba perfecto y entendí que el problema había sido no poner suficiente grasa, sobretodo en el propio eje, que la primera vez sólo le puse donde coge a la otra biela.
    El caso es que hice un par de salidas y se bañó todo en barro, entonces desmonté para limpiar bien, y al volver al montar... Crujido inquitable.

    No sé qué más hacer, le he puesto grasa a todo, los rodamientos no tienen holgura, pero parece como si el eje fuera demasiado fino para esos rodamientos. Aunque compré el conjunto, no hay ni marcas diferentes ni nada, es todo nuevo. Tiene apenas 90 kilómetros, y no encuentro que esté diferente de cuando lo monté aquella vez que me quedó tan bien.


    Qué más puedo hacer? Lo compré por internet y lo monté yo mismo, no tengo ninguna tienda de bicicletas en menos de 35 kilómetros a la redonda con material parecido. Pero como dije, me quedó bien e hice dos salidas con él..

    Estoy absolutamente desesperado, no encuentro solución, por más que pongo grasa y aprieto el tornillo, al pedalear cruje, incluso sin hacer demasiada fuerza.


    Saludos y gracias. :(
     
  2. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.753
    Me Gusta recibidos:
    23.179
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    si no tienes holgura mejor,desmonta los tornillos de los platos y engrasalos,tambien de los pedales.
     
  3. JESUS145TS

    JESUS145TS Prefiero bajar que subir

    Registrado:
    11 Nov 2010
    Mensajes:
    999
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Fuenla-Arganda - Madrid
    eso digo yo tambien a ver si va a ser de los tornillos de los platos, que aqui cualquier cosa puede hacernos pensar q es de otro lado.....
     
  4. Johnny_bcn

    Johnny_bcn Novato

    Registrado:
    12 May 2012
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    En realidad me resulta bastante obvio que es del eje, que, como he dicho, parece como si en el lado de los platos fuese demasiado estrecho, aunque no se aprecia ningún tipo de holgura en el rodamiento ni desgaste en el eje, sobretodo porque en la última salida estaba bien y ahora no.

    Aún así me pongo ahora a hacer eso, para eliminar causas, gracias por el consejo, que espero que sea el principio del tratamiento anti crujido.
     
  5. Johnny_bcn

    Johnny_bcn Novato

    Registrado:
    12 May 2012
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno, pues después de otras tantas horas, no he resuelto el problema. He probado los pedales en otra bicicleta que no tiene crujido alguno, y los pedales de ésta en la mía. Además, es que se nota, si cojo la biela izquierda, la que tiene el tornillo, esta no se mueve, en cambio, la de los platos, tiene holgura.

    No es lateral, cojo la biela, no por el pedal, y hacia arriba y abajo, noto ese micromilímetro de holgura que no consigo quitarle, ni con grasa, ni apretando el tornillo como sino hubiese mañana.

    Qué estoy haciendo mal? He pensado que si el eje entrase un poco más, quizás sería mejor, entonces tendría que colocar alguna de las arandelas en el cuadro, claro que, según las instrucciones, por la medida que tiene, no las debe de llevar.

    Qué desespero, pero gracias por las respuestas otra vez, pues la verdad es que los pedales necesitaban algo de grasa, pero el problema persiste. Pedaleo y clac! clac! clac! FFFFFFFFFFFUUUUUUU-

    [​IMG]
     

  6. Johnny_bcn

    Johnny_bcn Novato

    Registrado:
    12 May 2012
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    He estado mirando, y sigo sin comprender porqué tengo holgura. En el lado de los platos va un casquillo de plástico, no se ve machacado ni nada.

    El caso es que al sacarlo, y meterlo en el eje, veo que a medida que se introduce, queda más justo, y donde apoya al montarlo, no queda justo. Es decir, si el eje entrase más probablemente quedaría más justo, pero, sigo sin entender por qué me quedó bien aquella vez sino ha habido desgastes y el rodamiento no tiene holgura.

    A nadie más le ha pasado algo así? Podría comprar otro casquillo?

    Otra solución que he pensado es ponerle teflón al eje, ese que se pone en las roscas de las tuberías de agua, para darle esa micra de grosor y que se quede ajustado. Es mala idea? Hará eso que el plástico se machaque?
     
  7. Johnny_bcn

    Johnny_bcn Novato

    Registrado:
    12 May 2012
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    Podría comprar el casquillo de plástico por internet? No lo he encontrado.
     

Compartir esta página