No se si ya conociais esto pero me ha sorprendido como se puede hacer eso con un cuadro...aunque no rodando eso si... [ame]http://www.youtube.com/watch?v=-lsDXEEUlRE&feature=related[/ame] [ame]http://www.youtube.com/watch?v=SDVpRSNtcPQ&feature=related[/ame]
Buenas no se como le pueden acer eso a un cuadro.Hay dos opciones: -O son muy tontos. -O se aburren un monton. Si eske hay gente pa to. Saludos.:bye
no es lo mismo partirlo a martillazos que más o menos los golpes que recibe son en el mismo sitio, que de un castañazo. con eso me demuestran poco...
Hombre, en el primer video utilizan dos cuadros que yo creo que previamente han cascado por el pedalier (ninguno de los dos cuadros lo tienen). En el segundo quiere demostrar las propiedades del carbono. De todos modos, yo creo que los cuadros les cuestan bien poco dinero (por no decir nada). Un saludo
efectivamente, ya tenian la caja del pedalier partida... supongo que se aburrian y querian ver que cuadro aguanta mas golpes... un poco absurdo, la verdad
Para mi, lo que quieren demostrar en el primer video es que un cuadro de carbono canondale necesita "muchos" golpes de gran fuerza (fijaros en la maza que utilizan en uno y otro caso) en distintos sitios para llegar a romper, y sin embargo, un "golpecito" en un solo sitio a un cuadro Canondale de Aluminio lo deforma "de por vida". En el segundo video, mas de lo mismo, con el torno "prensan" en primera instancia un cuadro de aluminio que evidentemente queda deformado de por vida, sin embargo, el cuadro de carbono lo prensan, prensan y prensan y "siempre" recupera su forma y propiedades originales ..... Saludos
demuestra que el carbono es mas flesible, y al mismo tiempo absorve los golpes. el aluminio como todos los materiales rigidos se deforman a la minima presion o golpe.
Que poca vista que tiene la gente yo lo hubiese mandado a reparar y vendido (antes de hacer esos experimentos).
de todas formas, hay una cosa que yo cada vez entiendo menos.. decenas de posts hablando de la fibra de carbono, que si parte, que si no, que si el aluminio que si tal y van unos tipos se ponen ha hacer experimentos ¿y decís que es una perdida de tiempo? esta claro que la funcionalidad el cuadro cuando lo estrujan queda comprometida, pero como comprobación de materiales es muy interesante... ¿y decís que la gente se aburre? cada vez os entiendo menos... pero si en este foro se ha hablado de cuadros partidos con una rodilla, que flexa el carbono cuando aprietas un tubo con la mano... y aquí para que se inmute le han dado tres vueltas a un torno.. en fin, que no os entiendo..
Es evidente que flexa, porque al fin y al cabo el carbono no es más que plástico, por muy caro que lo vendan.
veis, este es el tipo de respuesta que estaba esperando y que echaba en falta. Ya me puedo ir a dormir tranquilo... el jueves saldré con mi bici de plástico a dar una vuelta por el monte.