cuadro con racores

Discussion in 'Material' started by possad, Nov 30, 2014.

  1. possad

    possad Miembro activo

    Joined:
    Mar 14, 2011
    Messages:
    758
    Likes Received:
    37
    Hola una pregunta los cuadros con racores tipo conalgo, time son menos rígidos que los monocascos osea peores o no tiene que ver nada saludos.
     
  2. murollubi

    murollubi Miembro activo

    Joined:
    Oct 6, 2009
    Messages:
    135
    Likes Received:
    35
    Son más caros de de fabricación
     
  3. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Joined:
    Oct 4, 2004
    Messages:
    23,989
    Likes Received:
    5,319
    Location:
    Lega ness
    Strava:
    Eso no es cierto. De hecho es al contrario. Los cuadros elaborados con rácores son más baratos de elaborar porque los moldes de tubos independientes y de los propios rácores con mucho más baratos y amortizables. Por ejemplo los moldes de los rácores sirven para todas las tallas. Al contrario que ocurre con los cuadros monocasco que hace falta un molde para cada talla.
    Hecha la puntualización mencionar que es una tecnología de fabricación ya superada aunque algunas marcas aún continuen empleándola con buen hacer. Este sistema de elaboración no te permite conseguir un comportamiento homogeneo entre las diferentes partes del cuadro ya que se elaboran de forma independiente. Un ejemplo, en una Giant con tija integrada las fibras van del tubo superior a los tirantes se tejen entrecruzadas con las de la tija integrada. En una Cannondale Super Six Evo las fibras del tubo del sillín son continuas bajando hasta el pedalier, rodeándolo y volviendo a subir para crear un conjunto más sólido. Así montones de ejemplos de prestaciones que no se pueden conseguir uniendo piezas separadas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. possad

    possad Miembro activo

    Joined:
    Mar 14, 2011
    Messages:
    758
    Likes Received:
    37
    entoces es peor , por que estoy ha punto de comprar un conalgo c 60 gracias
     
  5. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Joined:
    Oct 4, 2004
    Messages:
    23,989
    Likes Received:
    5,319
    Location:
    Lega ness
    Strava:
    A ver, que no es que sean malos los cuadros con rácores, simplemente que suelen ser mejor los monocasco. Un ejemplo lo tienes en Europcar, que pudiendo elegir escogen el modelo monocasco de Colnago.
     


  6. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Joined:
    Jun 8, 2010
    Messages:
    5,293
    Likes Received:
    3,485
    Location:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Imposible más claro. Totalmente de acuerdo.

    Los rácores, por muy bien que estén hechos, van a ser siempre el punto débil de un cuadro hecho con este sistema de construcción, que se evita usando el sistema monocasco. Además, añaden peso innecesario al conjunto, al tiempo que limitan, como ha explicado Serpal, las posibilidades de diseño y aplicación de las distintas capas de carbono, especialmente en las encrucijadas de los tubos, permitiendo modificar el comportamiento a esos niveles para conseguir más rigidez torsional (cajas de pedalier sobredimensionadas, por ejemplo) o más absorción vertical (en las uniones del tubo superior y diagonal con el tubo de dirección, sobre todo si este está sobredimensionado y conificado), según la zona que se trate, sin afectar a su solidez estructural.
     
  7. possad

    possad Miembro activo

    Joined:
    Mar 14, 2011
    Messages:
    758
    Likes Received:
    37
    Entoces cualquier cuadro chino monocasco es mejor que un conalgo o time con los racores perdonar mi ignorancia gracias
     
  8. SANTITOS

    SANTITOS manzanita

    Joined:
    Nov 27, 2008
    Messages:
    4,977
    Likes Received:
    1,093
    Location:
    Fuentes
    Yo tengo un Look también con racores y lacren de lacren, tiene sus ventajas aunque ahora nos vendan lo contrario
     
  9. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Joined:
    Jun 8, 2010
    Messages:
    5,293
    Likes Received:
    3,485
    Location:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Como en todo, hay calidades y calidades.

    Por definición, un cuadro con rácores no tiene por qué ser peor que uno monocasco del mismo nivel de calidad, si está bien diseñado y bien construido. Lo único que pasa, es que es un sistema que fue el primero que se desarrolló para elaborar cuadros con tubos de carbono y que, pese a haber evolucionado también desde sus inicios, tiene unas limitaciones en posibilidades de diseño que es lo que ha hecho surgir la opción del sistema monocasco, para obviar esa limitación y abrir el abanico de diseños y técnicas de construcción de cuadros de carbono para poder incidir mejor en el comportamiento final de la bici de una forma más fina, al tiempo que se consigue rebajar el peso final y obtener cuadros excelentes con pesos muy bajos, algo difícil de lograr usando rácores y uniones tubo-tubo. Aquí cada marca fabricante tiene su propio sistema de construcción fruto de sus estudios de I+I+D propios, al que le aplica el tipo de fibra de carbono que cumpla con sus estándales de calidad y con el cometido que se le quiere dar.

    De hecho, los cuadros actuales no suelen ser monocascos puros, sino una combinación del sistema monocasco y del sistema de unión tubo a tubo, al que se le pueden añadir otros avances tecnológicos como la nanotecnología, la incorporación de otros tipos de fibra como el kevlar, etc. Cada fabricante opta por un método de construcción u otro, de la misma forma que también elige qué carbono o carbonos usar, si le añade otros elementos de refuerzo estructural o no, en qué orientación ha de ir cada una de las capas o láminas de carbono según qué zona del cuadro se trate... todo determinado por el nivel de calidad del producto final en cuanto a sus propiedades y terminaciones o acabados estéticos, así como por el rendimiento de producción en cuanto a capacidad de reproducción (volúmen de fabricación) y costes de producción.

    Que no lleve rácores tradicionales como podemos ver en Time, Look, Colnago... no quiere decir que el cuadro esté hecho de un solo molde desde una lámina continua de carbono, desde el tubo de dirección hasta la puntera trasera. Normalmente, el triángulo delantero es monocasco y a esta estructura luego se le añaden las vainas y los tirantes traseros, junto con las punteras, en un proceso de encolado reforzado con la aplicación de capas de fibra de carbono de refuerzo junto con resinas de polímeros especiales, que luego se hornean para que se fundan hasta terminar formando una estructura única.

    Sin embargo, también existen gamas de cuadros de carbono construidos íntegramente con el sistema de unión tubo a tubo, con un proceso similar al de la unión del triángulo delantero monocasco a los tirantes/vainas/puntera trasera. Es una técnica válida, que no deja rácores a la vista obteniendo una superficie de tubos limpia y homogénea, pero añade más peso que combinándola con el sistema monocasco para todo el triángulo principal, al tiempo que tampoco logra los niveles de calidad de comportamiento y resistencia que se consiguen con el sistema monocasco. Viene a ser como una versión mejorada del sistema tradicional de rácores vistos, que dicho sea de paso, hay gente para los que tienen su gracia y que les gusta ese estilo de acabado tradicional de este sistema.

    Para poder compararlo, habría que saber cómo se ha producido ese cuadro chino de "carbono monocasco" que comentas. Porque incluso entre cuadros chinos o réplicas, también hay calidades y calidades.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1

Share This Page