cuadro de carbono. andar quita y pon tija y ruedas

Tema en 'General' iniciado por culebrazx, 28 Sep 2016.

  1. culebrazx

    culebrazx Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Sep 2013
    Mensajes:
    2.455
    Me Gusta recibidos:
    397
    Ubicación:
    Cabeza del Buey (Badajoz) y Leganés (Madrid)
    Si bien no pasa nada, tampoco creo que sea muy recomendable. Mas que otra cosa para el transporte en el maletero.

    Alguna aclaracion
     
  2. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Hay muchísismas supersticiones con el carbono, gracias a dios, cada vez menos.
    Mi experiencia, mas de 6 años con una bici de carbono uso enduerero, sin ser demasiado fino, y transporte en coche prácticamente todos los fines de semana del año.

    CONCLUSIONES:
    - El triángulo delantero del cuadro de carbono aguanta increiblemente bien las pedradas (solo puedo hablar de la trek remedy).
    - En el caso de la tija, no te puedo ayudar, ya que la mia es telescópica, y con bajarla no tengo necesidad nunca de desmontarla.
    - Sin embargo, y aunque tengo baca, si solo voy a llevar una bici, me cuesta menos desmontar la bici que montar la baca, por lo que muchisimas veces opto por desmontar bici (ruedas). Nunca he notado nada raro. De hecho, mis ruedas necesitan muchísimo mantenimiento, y estoy constantemente desmontándolas.

    No obstante, despues de tanto tiempo, si que tenía holguras varias, pero eran de los rodamientos y casquillos de la suspensión, y una vez cambiados, y "apañado" un pequeño desgaste del cuadro en una de las articulaciones principales de la suspensión, tengo la bici casi como el primer día (funcionalmente, estéticamente ha perdido mucha pintura).

    Así pues, el único percance, es el desgaste del cuadro que te comento con uno de los casquillos en los que bascula la bieleta, pero eso es culpa mia, por no haber cambiado el juego de rodamientos/casquillos muchísimo antes. (insensible que es uno).

    Pero bueno, esto es como todo, a modo de ejemplo, seguro que hay mas de un post recomendando como dejar el cambio de la bici.
    Obviamente hay una posición en la que el muelle del cambio "sufre" menos. Hasta ahí todo correcto. Será "recomendable". Bueno, hasta ahí también correcto, pero a lo que voy es ¿a partir de cuantas décadas se empezará a notar ese "uso recomendable"? Porque yo no me he fijado nunca en esas cosas, y mi cambio sigue funcionando perfectamente, lo acabo de cambiar, despues de 6 años, pero no porque funcionara mal, sino para pasarme a monoplato.

    Con esto quiero hacer entender que muchas cosas que parecen totalmente "lógicas", hay que ver la "repercusión" que realmente tienen.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página