Cuadro de titanio fabricado con impresora 3d

Tema en 'General' iniciado por Klever, 9 Feb 2014.

  1. Klever

    Klever Miembro activo

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    339
    Me Gusta recibidos:
    81
    Ubicación:
    mostoles
    Acabo de ver esta noticia en un foro y la verdad es que me a dejado alucinado. Os paso la paguina donde esta el invento( esta en ingles)
    CODE, HTML o PHP Insertado:
    http://www.renishaw.com/en/first-metal-3d-printed-bicycle-frame-manufactured-by-renishaw-for-empire-cycles--24154
    Las posibilidades que se abren con este tipo de construccion son infinitas ya que como comentan, los costes de produccion son menores ya que no se desperdicia material y puedes darle todo tipo de diseños al cuadro.
     
  2. masgass

    masgass miembro considerable Probadores

    Registrado:
    21 Dic 2010
    Mensajes:
    849
    Me Gusta recibidos:
    157
    Ubicación:
    La Rioja
    El enlace no se copia bien
     
  3. Trebol

    Trebol Miembro activo

    Registrado:
    4 Oct 2007
    Mensajes:
    1.417
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Málaga
    Espectacular, las impresoras 3D están revolucionando este mundito...
    Hace poco, en mi universidad, dieron una charla de las impresoras 3D (no pude ir) y mientras, en el vestíbulo, estaba la madre del chico que daba la charla enseñando cómo funcionaba la impresora para aquél que no pudiera ir a la charla.
    En la foto aparece la impresora 3D, cuyos materiales son casi todos fabricados por la misma impresora, el funcionamiento era sencillito, echabas laca en la plaquita para que el material se quedara pegado y pudiera imprimir bien, introducías la bobina de plástico, con el ordenata diseñabas el producto que querías tener y ala.
    Y en la otra foto, la recicladora de plástico de las impresoras 3D: Echas las virutitas o la pieza que no quieras en la tolva y por extrusión (Con proceso de calentamiento y talpascual) vuelve a crearte una bobina de hilo (el color dependerá del color que lleve lo que le eches).
    Lo malo es el tiempo de producción, tardaban horas y horas en hacer una pieza chiquita.
    Tengo un vídeo del funcionamiento pero no me manejo muy bien con el foro.
     

    Adjuntos:

  4. pepevidal

    pepevidal Miembro activo

    Registrado:
    8 Jul 2009
    Mensajes:
    364
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Alicante
    Strava:
    Verdaderamente las posibilidades son infinitas! Todavia le falta mucho que avanzar a esta tecnología, por ejemplo dependiendo de la configuración puede tardar incluso 40 horas en imprimir una pieza del tamaño de una naranja. Nosotros la usamos en el trabajo para crear prototipos y en breve espero hacerme alguna impresión 3D de diversos accesorios de la go pro....
     
  5. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    50.412
    Me Gusta recibidos:
    7.847
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:
    Parece futurista, a ver si no esta lejos en el tiempo.
     

  6. hELLRA

    hELLRA Miembro activo

    Registrado:
    20 Sep 2013
    Mensajes:
    215
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    La Plana
  7. Trebol

    Trebol Miembro activo

    Registrado:
    4 Oct 2007
    Mensajes:
    1.417
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Málaga
    Si le quitas los ensambles te la puedes meter en el bolsillo si quieres.
     
  8. kirat

    kirat Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    3.396
    Me Gusta recibidos:
    1.620
    Ubicación:
    BCN
    Esta frase del diseñador acerca del titanio es muy elocuente sobre el tema de la fibra de carbono:
    "The durability of carbon fibre can't compare to a metal bike, they are great for road bikes, but when you start chucking yourself down a mountain you risk damaging the frame. I over-engineer my bikes to ensure there are no warranty claims"
    Que viene a ser algo como "La durabilidad de la fibra de carbono no se puede comparar a una bicicleta de metal, que son ideales para las bicicletas de carretera, pero cuando te lanzas montaña abajo te arriesgas a dañar el cuadro. Yo sobre-diseño la ingeneria de mis bicicletas para asegurarme de que no haya reclamaciones de garantía"
     
  9. alex 19

    alex 19 Ciclista en potencia!

    Registrado:
    17 Jul 2008
    Mensajes:
    385
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Sur
    impresionante, yo creo que por aquí viene el futuro...
     
  10. mario-mario

    mario-mario Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2013
    Mensajes:
    2.831
    Me Gusta recibidos:
    1.162
    Ubicación:
    Extremadura
    Strava:
    Uuuhhmm, no se yo... Las características y propiedades mecánicas de los metales y aleaciones no sólo provienen de su composición, sino de procesos térmicos, mecánicos y mezcla de ambos (templado, forja, laminado...) Las impresoras 3D me parece una herramienta fantástica, genial y futurista... Pero no lo veo para los metales.
     
    • Útil Útil x 1
  11. Pepelurepe

    Pepelurepe Señor de las fracturas

    Registrado:
    4 Jul 2012
    Mensajes:
    870
    Me Gusta recibidos:
    83
    Ubicación:
    España
    Hace ocho años vi una demostracion en mi curro. Llevaron una impresora HP para sacar modelos en un material parecido al poliespan. Desde un pc le mandaros la orden de sacar una piezabastante complicada y me quede alucinado. Era parecido a un cnc pero en miniatura, simplemente espectacular, ahora bien era un molde para luego pasarlo a otro material. Imagino que si han seguido evolucionando, ahora puedan con el carbono, habra que probar haber que pasa.
    Salu2
     
  12. Pepelurepe

    Pepelurepe Señor de las fracturas

    Registrado:
    4 Jul 2012
    Mensajes:
    870
    Me Gusta recibidos:
    83
    Ubicación:
    España
    Totalmente de acuerdo, los tratamientos termicos y superficiales de un material, tendrian que darselo despues de su fabricacion en la 3D
     

Compartir esta página