hola yo creo que podria soldarse y pintar habria que ver el tipo de material que es ---------- Mensaje añadido a las 21:46 ---------- El anterior mensaje fue a las 21:45 ---------- aunque es verdad que como nuevo no quedaria por cierto como te ha pasado eso
antes de nada preguntar ala marcha por si te dan alguna solucion para soldar y pintar siempre estas a tiempo.
a los dos dias de haberme montado la bici entera desde cero, comprando todo en el foro va y se fisura el cuadro, me parece que fue al bajar una barranquera ,pero no me di cuenta hasta estar en el bar almorzando
Si la marca no se hace cargo...vete a un taller de carpinteria metalica que te lo soldaran por cuatro duros y suelen ser muy buenos y finos... La soldadura resiste, por regla general, mas que el tubo, ya que tiene mayor grosor y material. Ten en cuenta que al soldar fundes los metales que reparas junto al material de aportacion conformando una masa unica.
Ya pero es minimo...ademas la tension que soporta el cuadro no es tan grande como para que se rompa por esa minima debilidad... Si fuera asi no se soldaria nada...ni siquiera los tubos que conforman el cuadro...
os digo yo que sueldo al ,y en una ocasion me solde un cuadro que se me fisuro por la pipa de direccion ,tras soldarlo volvio a fisurar al poco tiempo y siempre cerca de la nueva soldadura. al ser tubos tan finos les deben de dar un tratamiento de dureza (nose si termicos o quimico) pero en cuanto metes calor se destempla el material y se jode. conclusion :lo mejor es que cambies el cuadro
si con acero ,como si no hubiera pasado nada,pero el aluminio es bastante tocacojones,por el tratamiento de endurecido que le dan despues de soldar. si se lo hacen barato puede probar pero no va a quedar como antes
Hay videos en los que aparecen los procesos de fabricacion de bicicletas y en algun que otro aparecian calentando con lamparillas ( del tipo de fontaneria ) los tubos tras habner hechola soldadura, esto no es metodo pues esa temperatura debe ser una en conceto y no calentar a ojo, pues si te quedas corto no has hecho nada y si te pasas pues acabas de templar el tubo y lo haces duro como el cristal, lo bueno esta en un determinado punto, pero yo te recomendaria que si te cobran poco or soldarlo y dispones de herramientas, pue4s al Lio, pero antes mira por internete pues hay sitios donde te dicen algo de los tratamientos termicos del aluminio, busca asi y algo encontraras, si la soldadura te va a costar mucho....... pues olvidate de el y te ahorraras dinero y muchos disgustos, a no ser que te guste el hagalo usted mismo y probar. Suerte con la decision y al lio0. Un saludo.
La soldadura con llama (acetileno,etc) se hace como ves en los videos, pero despues de hacer muchas....Aunque para aluminio lo mas recomendables es con tig... El problema es del posible tratamiento que lleve, ya que no es aluminio puro, son aleaciones para conseguir mas dureza, ya que el aluminio puro no es fuerte
hay que tener en cuenta el sitio por donde se ha fisurado pues se ve que tiene una grieta importante y como decia anteriormente por donde se hace la soldadura queda mas fuerte pues haces como un hueso fracturado que hace un cayo al unirse pero al soldarlo los alrededores pierden el temple pues los cuadros suelen estar echos con aleaciones de otros metales no solo aluminio por eso te decia muy importante saber el material de fabricacion un saludo
Cuando hablo de videos me refiero a procesos de fabricacion de bicicletas, no de cantinploras, el aporte de calor mediante lamparillas de fontaneria, es precisamente para eliminar tensiones superficiales tras el proceso de soldadura y volver a otorgar al aluminio de sus caracteristicas originales, en cuanto a las varillas de aporte las hay de diferentes composiciones para soldar diferentes cosas , si tienes la suerte de que el cuadro no sea: TREK,GIANT,.....y algunos mas que como composicion del aluminio te dan: Alpha aluminium, o Alu XX y ai varios fabricantes, pues puedes saber que composicon tienes, 6061,7005,etc... Aparte de todo y teniendo en cuenta la zona quizas ora cosa que se podria hacer dependiendo del diametro de la tija es reforzarla empleando unos casquillos para hacer mas gruesa esa parte del cuadro o incluso intentar hacerlo con un reductor que en ocasiones he visto en Decathlon, para reducir el diametro de la tija , esto te obligaria a poner una tija de menor diametro, pero ya te digo que quizas pueda ser o no, si no quieres no tienes por que soldarlo para no dar mas calentones a la zona. EWspero haberte sido de ayuda y decidas lo que decidas seguro que bien hecho estar, ten en cuenta que cuando vayas bajando a grqn velocidad eres tu el que se la juega y si tienes dudas pues.......... Suerte.
Consúltalo primero con la marca, para después tomar decisiones. Para soldarlo estás siempre a tiempo.