Hola gente!!! A ver que tengo una duda que me a surgido a raiz de hablar con un par de tenderos....Como bien dice el titulo que diferencia hay entre un cuadro/geometria que sea racing o que sea rutero/a??? A ver si me explico, es que el tendero que le preguntao me a dicho que por ejemplo entre la Scott Aspect o la Scott Scale al igual que pasa entre la Orbea MX o la Orbea Alma son bicis diferentes porque el cuadro tiene geometrias mas racing y otras son mas ruteras...entonces yo a la hora de pillarme la bici tendria que valorar tambien esto??? Lo digo porque a mi me gusta hacer rutas cortas a darlo todo midiendome tiempos etc como hacer rutas largas, o ir con la parienta en plan ruteo mas light.... Entonces cual o que geometria me iria mejor a mi?Si me compro por ejemplo la Alma/Scale en rutas largas acabare hecho polvo???O por ejemplo si quiero hacer los monegros o los 10000 del soplao me pasaria igual??? Porque lo que no me gustaria es hacerme una ruta larga y que no me den ganas de subir al dia siguiente en la bici....nose si me entendeis.... Es que el tendero me dice que son mejores cuadros y mejores bicis la Scale/Alma que la Aspect/MX pero sin embargo estas ultimas son mas comodas es un poco contradictorio no?? Porque si son mas caras, mejores cuadros y mejores bicis no deberian de ser mejor en todo incuido en la comodidad???!! Ya lo siento por el toston pero es que estoy dudando lo mas seguro entre una Scale y una Aspect y ya nose que hacer en cado de igualdad de componentes Espero respuestas Un saludo y gracias!!!
Para empezar el termino "mejor" es cualquier cosa salvo objetivo y absoluto... ¿mejor para que?, ¿mejor para quien?... Por otro lado esta la apreciacion del tendero de la "bondad" del producto... mi novia trabaja de vendedora en una tienda y según sus jefes lo mejor es siempre aquello de lo que mas stock tienen en el almacen y en caso de igualdad, aquello que mas margen les deja. Y tienen razón; es lo mejor... para ellos. Lo que tu tienes que plantearte es que es lo mejor para ti y eso a veces te lo dira el vendedor, pero la mejor decisión la tomaras consultando con personas desinteresadas y documentándote de forma independiente. Acerca de las diferencias... pues distancias y angulos. Las supuestamente mas "racing" son de tubo horizontal mas largo (en XC), con diferentes angulos de dirección y sillín que favorezcan la rapidez de reacciones dependiendo de la modalidad, etc. En teoría buscan una postura en la que el pedaleo sea mas eficiente aunque pueda resultar forzada a alguna gente y mucha precisión de pilotaje, a veces casi "nerviosismo", pero se supone que son para ir atento a lo que se va, no de paseo mirando las flores. Por contra despues estan las "comodas" en las que se va mas erguido, casi en modo "verano azul" a veces y con angulos tendentes a la estabilidad y facilidad de pilotaje en el sentido de que perdonen errores, pero eso es como todo; a uno acostumbrado a montar en bicicleta de carretera de corte competitivo, no le vas a hacer sufrir en ninguna de montaña por mucho que le alargues el tubo horizontal y no le vas a pillar en renuncio por muy vertical que le pongas el angulo de direccion... para ese (como es mi caso) la BTT mas racing tendra una postura relajada y será estabilísima mientras que las mas teóricamente comodas serán incomodas de puro cortas y torpes de puro largas entre ejes. Yo tuve una bicicleta de carretera con un angulo de direccion tan vertical que tenia que poner cuidado al girar a baja velocidad porque al rueda delantera me daba con a punta de las zapatillas si me pillaba con las bielas en horizontal... después de eso las direcciones "agresivas" de montaña me parecen normalitas y las relajadas... lentas. Hechas esas apreciaciones, solo comentarte una cosa mas; la postura es muy personal... yo voy comodo yendo muy tumbado en la bicicleta, con el manillar estrecho, plano, casi recto, bastante por debajo del sillín y bastante lejos de este... en una postura que muchos considerarían torturante, pero es en la que yo puedo pasar horas y horas, subir mucho y bajar deprisa. Como no puedo hacer ni una subida a un cerro y menos aun una bajada veloz es al contrario; erguido y con un manillar ancho... sencillamente no soy capaz, voy incomodo, torpe e inseguro. Me falta espacio para el cuerpo y agilidad para los giros, de modo que yo escogería la XC mas "racing" para ponerle alforjas y dar la vuelta al mundo mientras el tendero me mirase con asombro, quiza incredulidad y probablemente cierta desconfianza acerca de mi experiencia y conocimientos... pero es que seria yo quien fuese a dar esa vuelta al mundo y seria mi cuerpo el que necesitase ir comodo... no el y sus huesos o sus teorías acerca de tallajes y biomecánicas. Cada persona es un mundo y tiene sus necesidades. Si no tienes experiencia lo mejor es empezar por abajo, con bicicletas económicas que no da pena cambiar al cabo de poco tiempo e ir probando hasta saber lo que te gusta y como te gusta y entonces, cuando lo sabes y lo tienes claro, ya no vas a la tienda pidiendo consejo; vas a la tienda diciendo lo que quieres y preguntando si lo tienen. Hasta luego.
Como ya te ha respondido el compañero Valdeon, todo depende de lo que tu quieras y con lo que tu vayas cómodo. Cada cuál es cada cuál. Yo voy cómodo al revés completamente de lo que él te ha contado. Mi posición cómoda es ir erguido y manillar de doble altura ancho... Cuando tenía montada la Prophet, con la horquilla de 160 y sus 14 quilitos, me hacía rutas de todo tipo, incluso de más de 100km, y subía por todo tipo de pendientes. Me acuerdo una vez, cuando ya me había acostumbrado a la posición y geometría de la Prophet, que volví a coger mi antigua bici, una S-Works, mucho más racing. Las sensaciones no me gustaron nada, esa bici sólo me pedía que diera pedales y más pedales... y encima bajando por pista rápido, se me fué y me caí y todavía no sé porqué. Ahora me he montado cuadro rígido, pero sin perder esa posición erguida ni la horquilla de 160. Como ves, es todo al contrario de lo que él te ha contado, pero estoy seguro que podríamos ir por los mismos caminos y hacer las mismas rutas
Simplificando, es como comparar una Harley con una Ninja, o mejor dicho una imitación de harley (ya que va peor montada) , con una Ninja, "Racing" y "comodidad" suelen ser conceptos contradictorios. Exagerando un poco, pero a modo de ejemplo, nadie cuando compra un ferrari pide unas suspensiones blanditas para ir mas cómodo.
la teoria dice que tu tendero tiene razon...pero con matices la alma o la scale tampoco son tan "racing" .un simple cambio de potencia cambiaria el comportamiento.yo tenia una orbea con geometria "racing" pero le puse una potencia un poco mas corta y con unos grados mas de elevacion y asi dispuse de una bicicleta comoda para rutas y racing cuando el cuerpo me lo pedia.luego le meti tubeless y mejoro aun mas la comodidad lo mismo para la aspect de la scott.aunque los angulos sean mas relajados ,dependiendo de la potencia ,retraso del sillin etc.. te podria parecer "racing" cada cosa,para lo que es.como te dicen un ferrari no lo puedes usar para ir por el campo y un TT aunque pueda ir por autopista,no es su medio.pero en este caso no es tan exagerada la diferencia,no estas comparando una bici de descenso para rutear ni una de rally para hacer freeride dentro de lo que tu vas a usar,que se parece mucho a lo que me pasaba a mi,te dare mi opinion.no tiene por que ser la correcta,solo te comento que a mi me fue bien asi.me cogeria una scale o alma y le haria unos pequeños cambios para ganar en comodidad sin perder demasiada agilidad ni engordar mucho el peso un saludo y suerte en lo que decidas
Montxete, si y no: nunca he visto una Aspect con potencia invertida, manillar recto estrechito, sillín SLR y una SID XX de 80. Ni una Scale con potencia de +20º, manillar de doble altura... O sea que si ya partes de que los ángulos del cuadro desnudo de una Scale ya son más radicales que la Aspect, si a eso le sumas que los montajes que suelen llevar van en esa línea, el resultado final es que las Scales son mucho más racing que las Aspect.
Estoy de acuerdo que cada bici es para lo que es, pero lo que yo entiendo que ha querido decir Montxete, y yo estoy de acuerdo, es que dentro de unos límites, siempre estás a tiempo de adaptar un par de cositas para ir más cómodo...
Salvo compras de chollos de segunda mano (compras lo que encuentras, y a veces no es ni lo que buscabas) normalmente el que compra una Aspect o una Scale hace una declaración de intenciones, y si tienes más de 40 tacos y una hernia de disco no andas comprando una Scale para tener que domesticarla poniéndole un manillar de doble altura y tal y tal: es más práctico comprarte la Aspect directamente que ya está diseñada y montada para ese uso. Y quien dice Scale-Aspect dice Alma-MX, Flash-Trail, Stumpjumper- Crave...etc
Muchas gracias a todos por contestar! Mas o menos os entiendo a todos...entiendo que comprando una u otra haciendo pequeñas modificaciones aunque sean geometrias diferentes se pueden "ajustar" a mis necesidades....lo que pasa que no me quiero equivocar con la eleccion y la economia no esta muy bollante; por eso lo de dudar entre Scale/Alma y Aspect/MX.... En lo que respecta al uso; pues es que ahora tengo un BH top line (de la comunion...) asi que imaginaros....me queda pequeñisima llevo el manillar super bajo el sillin mucho mas alto que el sillin; me suelo hacer rutas de 40 km y cuando llevo 20 llevo ya el trapecio que me va a explotar pero son tal las ganas de andar en bici que sigo y sigo y al dia siguiente subo aunque me toque el trapecio y se me caigan las lagrimas del dolor.... Donde mas disfruto es dandole pedales ahi todo concentrado; ya sabeis en pistas, caminos de tierras, senderos, asfalto, subiendo etc...donde no disfruto tanto y soy muy malo es bajando por trialeras....aunque esto tambien puede influir a que en mi vida he pillado una bici con amortiguacion etc....en la que tengo como me queda tan pequeña en cuanto giras el manillar te la puedes pegar a la minima y mas bajando Asi que si hasta ahora voy con mi BH y estoy acostumbrado a esa postura; (eso si voy super incomodo porque ya os digo el manillar es super super bajo....) igual es mejor que me decida por una geometria mas racing porque quien sabe si en un futuro proximo me apunto a los monegros o algo de eso Muchas gracias por contestar!!!!Un saludo