Lapresión máxima y mínima viene marcada en las cubiertas, luego cada uno se lo adapta a su manera de montar y lo que va hacer, si solamente ruedas por carretera o terrenos duros, la llevaras mas alta que si quieres mas agarre bajando fuerte, es cuestión de ir probando
Hola Si vas por carretera, terrenos lisos o con pocos baches, inchala a tope, (suele ser 4 bares) Si vas por terrenos bacheados, piedras gordas, montaña en general, con tu peso pon desde1,8 a 2,5 Pero en general, lo de las presiones de las ruedas es algo muy particular, que tendras que ir tu mismo descubriendo y probando Seguro que aqui encontraras opiniones para todos los gustos, por ejemplo, yo con 80 kg me gusta llevarlas un poco prietas de presion y van segun terrenos de 2,5 a 3,5 bares
También depende del tipo de terreno. Si vas a subir/bajar por asfalto mejor altas de presión. Si vas por terreno pedregoso "suelto" cuanto mas baja la presión mejor ya que te dará mayor seguridad en las bajadas, aunque te costará mas en las subidas
...entiendo que JKLISMAN no pregunta por la presión de los neumáticos si no por la regulación de su horquilla y su amortiguador!!
Algunos estamos pensando en la inopia cuando escribimos... De todos modos en la documentación que vienen con horquillas y amortiguadores suelen venir unas tablas que aconsejan sobre que presión tienes que meter según peso ¿no?
Pero yo, por ejemplo, no tengo la documentación porque la compré de 2ªmano. Hay algún sitio donde descargarla? Me vendria de PM, tengo justo la misma horquilla (2011) y peso :!: Gracias de antemano!
a ver si hay suerte. he recordado que hay una página en la web; diplodocs. com que puede ser muy útil (personalmente me ha sacado de más de un apuro), dode verás que se puede buscar casi cualqueir manual de instrucciones (en pág. inicio-columna izda.). las marcas vienen por orden alfabético (columna dcha.). he probado con la fox y parece que funciona: una vez seleccionada la marca, mete la referencia y aunque te dice que en nuestro idioma no hay nada vete hacia abajo y te salen varias posibilidades con una banderita yankee...luego al traductor auto. ya nos contarás!! salú. http://sumanual.com/instrucciones-guia-manual/FOX/FLOAT-RL-_E
A mi modo de ver los cuadros de referencia son solo para eso. Una referencia. No hay que ser tan cabeza cuadrada para ceñirse a ellos. Lo mejor para este tema se debe haber escrito miles de veces en el foro. La gomita negra esa que viene en las barras de amortiguadores y horquillas tiene una utilidad primordial y es ajustar la precarga a 1/3 del recorrido total de la barra. a partir de ahí tienes una referencia mucho mejor pues puedes ajustar a peso real con ropa y mochila y luego afinar a tu gusto. No sé si me explico. Si tu horquilla o amortiguador no tiene esa goma, se soluciona fácil con una correilla-brida de las que se usan para sujetar cables, sensores de velocidad etc, que tampoco es necesario ir a comprar a una tienda de ciclismo. El shino de la esquina seguro que tiene. La pones, se la arrimas a la botella, te subes con el peso que sueles llevar, te bajas, mides y ajustas. Repites la operación cuanto desees, hasta que des con la medida y luego en la primera salida, te llevas la bomba, para variar el comportamiento sobre la marcha, hasta que esté a tu gusto. Una vez lo tienes, apúntate tu presión de amortiguación para no tener que empezar desde 0 si tienes que hacer mantenimiento o desinflas para guardar la burra una buena temporada.
Estupendo enlace el de los manuales. Pasa a mis favoritos. No sé donde se guardan en este foro los enlaces de interés, pero si le pones un privado a alguien del foro, seguro que lo incluye cortesy of uno de cincuenta.
gracias por el cumplido!! y más, por lo que he leído, viniendo de un experto en metales y mecánica. en un principio lo colgué en trucos pero después inicie un tema como brico para que pueda llegar a más gente. un saludo.
Experto. ufff eso es mucho decir. Prefiero remitirme a mi firma. Eso si. Tengo mi experiencia, no en vano soy casi de tu quinta. De los últimos ********** que hicimos la mili, vamos!!! XDDD
Si quieres saber la presión justa debes de calcular el sag que viene a ser de un 20 a un 25% de la trayectoria total de los amortiguadores. tienes que tener el amortiguador con una tórica, primero lo desinchas a tope y mides desde arriba hasta donde baje la tórica, de lo que te dé calculas lo que sería el 20 ó 25% (a más porcentaje mayor comodidad) y lo que te dé es la distancia a la que tiene que bajar la tórica midiendolo desde la parte superior y con el amortiguador con alguna carga de aire, debes de ir metiendo aire hasta que te dé la medida justa. Por ejemplo, si tu amortiguador te dá 60 el 20% serían 12 y ese es el recorrido máximo al que se tendrá que hundir el amortiguador. en Bricozona TV hay un video que lo explica muy bien.