Pues eso, corriendo en MASTER/ÉLITE las caídas suelen estar a la orden del día, independientemente de como vayas y por muy bien que te coloques puedes pillar leña... Y ya si ves un caída de cerca o escuchas el carbono crujir por ahí detrás cerca no veas... ¿No os dan ganas de dejar de competir? A mí al rato se me pasa, pero pensándolo fríamente...
A mi me ha pasado siempre. Me corta totalmente, pero bueno son cosas que suelen pasar y muy a menudo y hay que seguir dandole a los pedales. El año pasado mismo vi una caida con un compañero de equipo y pare para ver como estaba y me quede con el...
El año pasado hubo montonera en el Campeonato de Baden-Württemberg, día asquerosillo (lluvia y frío), íbamos bajando a unos 65-70 por hora y de repente por el lado izquierdo se enganchan dos y... zás! medio pelotón al suelo (de 140 que salimos, creo que caímos unos 40 porque el segundo grupo ya venía cortado y se salvó). A mí me pilló de lleno y estuve 2 días en observación, suerte de no haberme roto nada, otros se dejaron la clavícula por el camino. Entre los huesos, me dijo mi novia, que cuando empezaron a llegar las bicis de los "abandonos" había cuadros y ruedas partidas... Estando en el suelo, si que pensaba: quién coj... me mandaría a mí estar compitiendo en elite si ya sólo lo hago por placer y para qué... una vez "recuperado" en el hospital se me pasó y ya estaba con ganas de volver a montar, eso sí, tuve que estar 3 semanas parado y 2 semanas de baja laboral Y creo que es justo ahí donde está el problema, una vez que empiezas a trabajar porque sabes que la bici no te va a dar de comer y que solo es disfrutar de ella... qué es más importante: la bici o el trabajo? Otra cosa que me está sorprendiendo, ya a nivel pro estamos viendo caídas por BACHES (el último en San Luís y un corredor pro ingresado y no precisamente "leve"). Si ya a estos niveles no se cuida por donde pasan las carreras, qué pasa en master o elite? hay algunas veces que pasamos por campos de minas, que le suman una peligrosidad enorme a las carreras. Pero bueno, creo que a todos se nos pasó por la cabeza dejarlo al pensar en las caídas o vivirlas, más importante es no pensarlo, porque si vamos todos nerviosos, peor se pone el asunto
El año pasado me cai 2 veces y por culpa de uno se pone a mirar para atras en medio de peloton ,afilidor con el de adelante y pille yo sin culpa.La otra hice yo afiliador con otro por despiste,pero me cai pero yo solo,ahi que seguir que se le va hacer
Las caidas en competicion son inevitables, nervios por estar bien colocado, un despiste y al suelo Pero lo que si se puede evitar son caidas por mal estado de la carretera baches, tapas de alcantarillas etc la seguridad del ciclista por encima de todo!!! Es la gran asignatura pendiente de los organizadores.
Es lo que mas me jode del ciclismo, y me hace replantearme volver, mas tras una fractura de rotula, que me busque yo solito entrenando. Pero.. No se, creo que en casa no podría quedarme
Las caídas en el ciclismo son como las "entradas" en el fútbol... lo fastidiado es cuando nos toca a nosotros y tenemos que pasar no sé cuánto tiempo parados para recuperarnos. Sinceramente, creo que merece más la pena el disfrute que tenemos con nuestro deporte, que el de pensar si nos vamos a caer Como dijo alguna vez un compañero de grupeta: chavales, no merece la pena arriesgar la salud en un entreno o en una marcha, disfrutad, que para ganar ya tenemos las carreras. No veas la razón que tiene, en alguna marcha se ve a mucho loco que te invita a hacer locuras... y realmente, no vale la pena arriesgar en una marcha, ya que normalmente son para disfrutar del día y de la compañía. En lo de los entrenos, pues... ya depende, hay días que hay que entrenar también la técnica de bajada y demás, pero creo que prevalece nuestra salud e integridad por encima de cafradas y de ponernos y poner a otra gente en peligro Lo dicho, merecer merece la pena seguir disfrutando de este maravilloso deporte.
personalmente pienso que casi todo tiene un riesgo, conducir, andar... se me ocurren mil ejemplos pero por eso no vamos a quedarnos en casa sin hacer nada (Puede haber un terremoto y que se te caiga) Creo que si algo te gusta aunque tenga un peligro potencial voy a seguir haciendolo si disfruto con ello
Cuando te caes, si que pasas un tiempecillo con algo de canguele. Pero se pasa. Si es que estamos locos, pero y lo bien que nos sentimos encima de una bici??? Eso no lo pagas con nada, bueno sí, con la visa que pasa el tendero al pagarle la nueva supersix evo que te has comprado jajajajajajjajaja
como comentan, es cuando lo sufres en tus propias carnes... yo no se si son mas peligrosas las carreras master o las marchas cicloturistas... yo en mi opinion estas segundas ya que la gente va mas apelotonada hasta que suelta el coche un poco el freno y se coloca ya cada uno en su sitio. el año pasado en la clasica de los lagos la cantidad de montoneras x despistes los primeros km fue tremendo ya que se cuelan muchos que no estan acostumbrados a rodar en grupo y cometen burradas de libro ej mirar para atras cuando sienten una caida o frenazo...