Cuantía de los premios metálicos en las Copa del Mundo y los Mundiales MTB XC

Tema en 'Rally/X-Country/Maratón' iniciado por EDALIT, 30 Oct 2007.

  1. EDALIT

    EDALIT Novato

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    CARACAS- VENEZUELA
    Saludos a todos, siempre ha sido mi interés conocer a cuanto asciende el valor de un premio metálico en las primeras plazas de la copa del mundo y los mundiales, creo que poco se ha comentado sobre éste tema y conocer de ello es un buena motivación a muchos que desean llegar a profesionales. Si existe alguno conocedor del tema…:melopien:
     
  2. palmix

    palmix Rebaneado/Autoexcluido

    Registrado:
    22 Jun 2004
    Mensajes:
    16.863
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    52400
    no sé cuanto será... pero NO VIVEN DE LOS PREMIOS sino de los contratos de sponsors...
     
  3. Querque

    Querque Miembro activo

    Registrado:
    4 Abr 2007
    Mensajes:
    1.998
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    CERCEDILLA
    Creo que en la copa del mundo pagan en Corticoles!!
     
  4. palmix

    palmix Rebaneado/Autoexcluido

    Registrado:
    22 Jun 2004
    Mensajes:
    16.863
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    52400
    nop: en gallifantes :)
     
  5. EDALIT

    EDALIT Novato

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    CARACAS- VENEZUELA
    Sé lo que son Corticoles, por lo que no entiendo tu respuesta.
    Quizá no me he explicado muy bién, haber por lo menos en modalidad de ruta sé que el ganador de una etapa de montaña en el giro (2005) obtenía alrededor de 5mil euros. Ahora en MTB ni siquiera se lee en alguna revista lo que recibe un 1er lugar 2do ó 3ro. en una uci world cup, por ejemplo.
     

  6. ITURROTZ

    ITURROTZ Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2006
    Mensajes:
    2.864
    Me Gusta recibidos:
    108
    No tengo ni idea, y ademas en las web de las pruebas no se publica el reglamento que es donde salen los premios.
    Solo se que en Igorre el año pasado de llevaba 2400€ el vencedor. Eso no era nada comparando con las dietas por asistir, los 5 primeros del ranking UCI 2000€ cada uno y el campeon del mundo 1000€ mas por encima. El que menos 300€ por salir. Por eso el año pasado subieron a alguna prueba Yus y Armero, porque solo con la dieta tenian al menos para los gastos de un viaje por centro europa haciendo un par o tres carreras. Eso si, solo pueden participar 6 de cada pais, sino por la gente se pegaria por los 300€ y hasta yo saldria a correr en Igorre con lo que habria parrilas de 400.
     
  7. Querque

    Querque Miembro activo

    Registrado:
    4 Abr 2007
    Mensajes:
    1.998
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    CERCEDILLA
    Te has explicado perfectamente compañero!
    Yo no tengo ni idea de lo que ganan, pero me imgino que es una p..******, si lo comparas con cualquier carrera seria de carretera!
    Por eso puse lo de los corticoles!
    de todos modos, creo que pocos saben realmente lo que ganan, y los que lo saben, no te lo diran!
    Este tema no se porque, pero es un poco tabu!:rasca

    Un saludo!
     
  8. ITURROTZ

    ITURROTZ Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2006
    Mensajes:
    2.864
    Me Gusta recibidos:
    108
    Lo sabra cualquiera que haya estado en una copa del mundo y haya leido las tipicas guias que se hacen de la prueba. Yo asi se lo que ganan en la prueba WC de ciclo cross en Igorre. Otra cosa seria hablar de sueldos, pero no es ese el caso ya que los premios es obligatorio que sean publicos.
     
  9. CROSS COUNTRY

    CROSS COUNTRY Novato

    Registrado:
    31 May 2006
    Mensajes:
    23
    Me Gusta recibidos:
    0
    Los premios en metalico de las carreras los desconozco pero hace poco lei en prensa local que a Orbea le salia mas rentable absalon que su equipo continental de carretera, ya que absalon solo les costaba 42000 euros anuales y la repercusion que tenia en ventas era mayor. Si estas cifras son correctas no quiero ni pensar en la miseria de sueldos que tendran corredores de 2ª fila...
     
  10. criskart

    criskart Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jun 2006
    Mensajes:
    14.245
    Me Gusta recibidos:
    1.934
    Ubicación:
    Encima la bici
    42000 namas para Absalon? ****, personalmente lo veo poquisimo, por mucho que cobre luego de sponsors!
     
  11. EDALIT

    EDALIT Novato

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    CARACAS- VENEZUELA
    :cool: Más que una simple curiosidad es una cuestión de ver hacia donde apunta el mtb, si continuará en el tiempo como un deporte tipo hoobie o llegará a convertirse en una manera de invertir vida y esfuerzo del cual obtengas dividendos, pues aunque muchos amamos el pedal y la tierra es a veces frustrante saber que solo será eso, una pasión. Yo en lo particular creo que lo que hace falta es un cambio de visión en la comunidad ciclista, demostrar que el ciclismo de montaña es más que un uniforme vistoso, una maquina superligera y llamativa, el ciclismo debe manifestarse al público como un deporte abierto, amigable al ambiente, se le debe resaltar su verdadero valor por su contribución a la salud del organismo. El ciclista de montaña obtiene sus medallas con verdaderos sufrimientos del cuerpo pero con disciplinada conducta de la mente, lo cual se traduce en una sensación de satisfacción por lo alcanzado, que te hace tener el mundo a tus pies. El mercado debe cambiar, el crecimiento no debería limitarse solo a los fabricantes de productos (cascos, bicis, componentes, etc) también los compradores, los corredores, los soñadores, los cadetes deberíamos crecer, pues que sería de la fórmula 1 sin no existiesen chamacos o chavales que desde pequeños sueñan con los pequeños carritos imaginando que algún día han de ser competidores, qué sería del llamado deporte rey si ninguno de nosotros hubiese jugado algún partido en la escuela, que sería del espectáculo en los estadios sin los espectadores. Si cada ciclista resaltara el verdadero valor de éste deporte, los sponsores no solo fueran las marcas fabricantes, tuviésemos bancos, industrias de la salud, industrias metalúrgicas, empresas textiles, si cada ciclista fuera el verdadero producto de un disciplinado esfuerzo os aseguro que la publicidad encontraría un nicho más sólido en nuestro campo. :unmonton
     
  12. EDALIT

    EDALIT Novato

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    CARACAS- VENEZUELA
    Más que una simple curiosidad es una cuestión de ver hacia donde apunta el mtb, si continuará en el tiempo como un deporte tipo hoobie o llegará a convertirse en una manera de invertir vida y esfuerzo del cual obtengas dividendos, pues aunque muchos amamos el pedal y la tierra es a veces frustrante saber que solo será eso, una pasión. Yo en lo particular creo que lo que hace falta es un cambio de visión en la comunidad ciclista, demostrar que el ciclismo de montaña es más que un uniforme vistoso, una maquina superligera y llamativa, el ciclismo debe manifestarse al público como un deporte abierto, amigable al ambiente, se le debe resaltar su verdadero valor por su contribución a la salud del organismo. El ciclista de montaña obtiene sus medallas con verdaderos sufrimientos del cuerpo pero con disciplinada conducta de la mente, lo cual se traduce en una sensación de satisfacción por lo alcanzado, que te hace tener el mundo a tus pies. El mercado debe cambiar, el crecimiento no debería limitarse solo a los fabricantes de productos (cascos, bicis, componentes, etc) también los compradores, los corredores, los soñadores, los cadetes deberíamos crecer, pues que sería de la fórmula 1 sin no existiesen chamacos o chavales que desde pequeños sueñan con los pequeños carritos imaginando que algún día han de ser competidores, qué sería del llamado deporte rey si ninguno de nosotros hubiese jugado algún partido en la escuela, que sería del espectáculo en los estadios sin los espectadores. Si cada ciclista resaltara el verdadero valor de éste deporte, los sponsores no solo fueran las marcas fabricantes, tuviésemos bancos, industrias de la salud, industrias metalúrgicas, empresas textiles, si cada ciclista fuera el verdadero producto de un disciplinado esfuerzo os aseguro que la publicidad encontraría un nicho más sólido en nuestro campo.
     
  13. Jordi de Tortosa

    Jordi de Tortosa Miembro

    Registrado:
    11 Abr 2007
    Mensajes:
    735
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Lleida
    dudo que a absalon le paguen solo 42000 euros al año, siendo campeon olimpico y del mundo y de la copa del mundo seguramente cobra bastante mas, por ese dinero dudo que le compense entrenar lo que entrena, dejando de lado que la bici le encante. No creo que cobre como uno de carretera, pero algo mas seguro que si.
     
  14. ITURROTZ

    ITURROTZ Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2006
    Mensajes:
    2.864
    Me Gusta recibidos:
    108
    Teniendo en cuenta que un equipo continental tiene que tener un presupuesto aproximado de 500.000€, me parece que lo unico que se le ha olvidado un 0 y serian 420.000€. Por ejemplo el filial aficionado del Orbea continetal se estrena la temporada que viene con 150.000€ de presupuesto.
     
  15. guerrita

    guerrita Miembro

    Registrado:
    31 Ene 2005
    Mensajes:
    863
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Por el mundo
    42000 euros me parece muy poquito, yo se el sueldo de alguno que están cerca de Absalon y son de cerca de 60000.
     
  16. EDALIT

    EDALIT Novato

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    CARACAS- VENEZUELA
    Tremendo... :compress Ok familia, por favor tratemos de retomar el tema.
    No es tanto el sueldo/salario que devengue un bikers mtb de la talla de Absalon y compañía, mas bien es el nivel del premio en metálico en una Copa del Mundo o una Válida de la UCI World CUP.:pc3
     
  17. guerrita

    guerrita Miembro

    Registrado:
    31 Ene 2005
    Mensajes:
    863
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Por el mundo
    Hace años creo que era de 500.000 pts, pero si quereis me entero lo que dan ahora. Estará cerca de 4000 euros, yo creo.
     
  18. EDALIT

    EDALIT Novato

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    CARACAS- VENEZUELA
    Bien por lo menos es algo de conocimiento solo necesitamos documentarnos un poco. Aunque supongamos que éste sea el valor estimado o promedio, entonces imaginemos un ranqueado 20 para abajo que intente costerarse un viaje a una carrera (que por lo general se dan allá en europa, es algo descorcentante cuando el solo costo del pasaje gira en torno a los 1000 euros... Es por ello en que insisto; hay calidad en el moutainbike, hay mercado, hay posibilidades pero debe cambiar los actuales enfoques.:pc2
     
  19. RAUSH

    RAUSH Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2007
    Mensajes:
    1.863
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    petrel (alicante)
    interesantisimo el post...
     
  20. Giorgio_vk

    Giorgio_vk Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ene 2007
    Mensajes:
    4.560
    Me Gusta recibidos:
    445
    Ubicación:
    Madrid
    Edalit,realmente lo que te puede costear un viaje de este tipo es un equipo o un sponsors...si vas pensando en lo que puedas ganar de premio creo que vas algo mal...mas que nada no por el nivel (que es muchisimo),si no que te puede pasar un problema mecanico y fastidiarte todo...
     

Compartir esta página