Cuantificar ganancia de Bañador tradicional-Tritraje-Neopreno

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por martinager, 1 May 2015.

  1. martinager

    martinager Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2012
    Mensajes:
    174
    Me Gusta recibidos:
    23
    Hola compañeros, a ver si me podeis ayudar .
    El caso es que yo le he dado bastante al duatlón y ahora estoy metiendo mucha piscina para este verano atreverme ya con triatlón y que menos que salir en mitad del pelotón de la natación jeje.
    De momento me estoy metiendo entre 15-20km semanales eso si con bañadores de playa (Los típicos que casi llegan por la rodilla con bolsillos que se inchan y te frenan bastante la verdad) y ahora me voy a comprar para entrenos ya de calidad uno de estos que quedan pegaditos. La duda para ir haciendo cábalas de ritmos y ver que dar prioridad a la hora de comprar (si tri-traje o neopreno, ya que en duatlón he competido siempre con dos piezas) quería saber si alguien me puede dar la diferencia de ritmos o la mejora que se obtiene de nadar con bañador playero --> bañador pegadito-->Tritraje-->Neopreno.
    Se que para cada nadador varia ya que ha peor nadador más suele ayudar la tecnología pero es por hacerme una idea de ritmos y de si me supone mucha mejora un neopreno normalito con respecto a un tritraje
    Un saludo y Gracias
     
  2. ironjuan90

    ironjuan90 Miembro activo

    Registrado:
    26 Feb 2015
    Mensajes:
    419
    Me Gusta recibidos:
    69
    Strava:
    Todo depende primero de uno mismo, el estilo y los ritmos que puedas llevar, yo te voy a contar mi caso, he sido nadador desde que era pequeño, asi que de natacion y en piscina se un rato.
    la diferencia de un bañador con el que estas nadando a un turbo( bañador tipo slip) la diferencia es considerable ya que no arrastraras tanta agua y los bolsillos como dices se llenan y frenan.
    Un tritraje tambien notaras mejora bastante con respecto a un turbo y lo mejor es que no carga nada los hombros ( por lo menos mi tritraje spiuk elite)
    Y luego viene donde las matan...el neopreno. Nadaras bastante mas rapido, (yo llego a bajar 7-10 segundos por 100) ya que la flotabilidad aumenta y la resistencia al agua baja, y cuanto mejor sea el neopreno mayor agua podras arrastrar por la disposicion de paneles. En contra los hombros se cargaran mas aunque el neopreno sea muy flexible.

    Todo esto depende de cada persona pero en lineas generales suele ser asi. Tambien depende de tu estilo y por supuesto del bolsillo y los planes que tengas.
    si quieres empezar con sprint lo mejor es un tritraje y ya medias y largas distancias si que compensa llevar un neopreno siempre y cuando la organizacion lo permita.
     

Compartir esta página